
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, solicitó información oficial tanto a la ANAC como a la EANA sobre el estado del vuelo chárter que habría realizado Lufthansa desde Múnich con destino a las Islas Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas, invita a la comunidad a participar en un recorrido a pie por la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la historia y la importancia de nuestras Islas Malvinas. Para participar en el recorrido -no es necesario inscribirse- las personas interesadas deben acercarse a la Secretaría; siendo los días de recorrido los martes y jueves a las 10:00 horas con un único circuito.
Después de dos semanas de reclamos por parte de turistas y vecinos de Ushuaia, la cápsula de fuego en memoria de los Caídos de Malvinas volvió a funcionar en la plaza de los veteranos de la ciudad. La llama, que es un símbolo de homenaje y recuerdo a los soldados argentinos que cayeron en la Guerra de Malvinas, se encontraba apagada y no se había vuelto a encender, lo que generó inquietud y malestar entre los transeúntes que pasaban por el lugar.
En el microestadio Cochocho Vargas, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el 1er Seminario de Capacitación sobre Malvinas con diferentes ejes temáticos, de acuerdo a lo que establece la normativa municipal para la capacitación permanente sobre la causa y cuestión Malvinas. Se abordaron distintos ejes temáticos con especialistas y destacadas personalidades que permitieron acercar los aspectos históricos, jurídicos, geográficos, estratégicos, económicos y geopolíticos de las Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la jornada “Hacemos Soberanía”, llevó adelante dos visitas guiadas al Circuito de Murales de Malvinas donde se pudieron apreciar las intervenciones artísticas alusivas a las Islas realizadas durante la 3° y 5° Edición del Encuentro de Muralistas en el Fin del Mundo EMUSH.
La Municipalidad de Ushuaia inauguró, este miércoles, el ciclo cultural, académico y de capacitación ‘Hacemos Soberanía’, con un acto en el Museo Pensar Malvinas en el que se conmemoró el 204° aniversario del primer izamiento del pabellón nacional en el territorio de las Islas. Además se presentó la muestra fotográfica “La Soledad de las Islas” de Franco Cámara Genske y hasta el 20 de noviembre se desarrollarán actividades e instancias de capacitación.
Se reunió la Comisión de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, que preside el legislador Agustín Coto (LLA), donde trataron los temas de la agenda del día. Se destacó el proyecto de Ley que propone crear el Consejo Provincial de Pesca Ilegal impulsado por la referente del PJ, María Victoria Vuoto. Las y los Parlamentarios acordaron citar al secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y al secretario de Pesca y Agricultura Carlos Cantú con el objetivo de ahondar en el análisis del tema.
En el marco del ciclo de entrevistas “Voces de Malvinas” que impulsan en forma conjunta la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) con el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas del Municipio, VGM Dante Asili, contó su experiencia en la Gesta de Malvinas a bordo del destructor ARA Py, donde prestó servicio. Además, el funcionario hizo un recorrido por su vida relatando su infancia junto a su familia, el ingreso a la fuerza, el conflicto armado y su aporte a la Causa Malvinas en Ushuaia tras la guerra.
La Municipalidad de Ushuaia inició los trabajos de colaboración con la Universidad de Tierra del Fuego y la Universidad de Lanús para la concreción del proyecto “Voces de Malvinas” que tiene como finalidad conservar las entrevistas a veteranos de Mailvinas en soporte audiovisual.
La canciller Diana Mondino acordó este martes 24 de septiembre con su par británico, David Lammy, la reanudación del vuelo semanal desde San Pablo a las Islas Malvinas, que realizaba una escala mensual en Córdoba y había sido discontinuado en 2020.
En la última sesión ordinaria el Cuerpo de concejales aprobó por unanimidad la creación de la comisión de Turismo, Antártida y Cuestión Malvinas. La misma tiene a su cargo el análisis de proyectos relativos a emprendedurismo, actividades y servicios turísticos, turismo antártico y social, ratificación de derechos soberanos, Causa Malvinas y todo lo vinculado a las Islas del Atlántico Sur y mares circundantes.
En el marco de la renovación de las autoridades de la FAM, el Intendente de Río Grande fue nombrado Secretario de Malvinas y Soberanía Nacional. Este nombramiento potencia la voz de los municipios argentinos en cuestiones cruciales de política nacional e internacional y reafirma el compromiso con la defensa de la Causa Malvinas y la construcción de soberanía nacional en todo el territorio.
La vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Mónica Urquiza, integró la comitiva que encabezó la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, que participó de la sesión anual del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), donde se dio tratamiento a la Cuestión de las Islas Malvinas.
El intendente Walter Vuoto designó al excombatiente Dante Asili al frente de la Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia. Asili, se desempeñó como presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Ushuaia (CEMU) y en distintos cargos de la administración pública, asume en reemplazo de Daniel Arias, quien estuvo al frente de la cartera desde 2022.
La Municipalidad de Río Grande confirmó que brindará capacitación sobre Cuestión Malvinas. Esta primera etapa fue dirigida a funcionarios públicos del Estado Municipal, en conformidad con la Ley 27.761 que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión Malvinas. Río Grande es la primera ciudad del país en llevar adelante esta capacitación obligatoria y permanente para comprender los desafíos que representa la disputa de soberanía en el Atlántico Sur.
Miles de riograndenses fueron parte de las actividades propuestas para honrar a los veteranos de Malvinas y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Del 11 al 26 de julio, el Municipio de Río Grande y la Cámara de Comercio impulsan una nueva edición de "Río Grande Se Prende", una iniciativa que busca poner en valor la identidad local, acompañar al comercio riograndense y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.
Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.
La Municipalidad de Ushuaia informa que, ante la alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, se suspenden desde las 13 horas todas las actividades en dependencias municipales durante la jornada del jueves 10 de julio.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción para el curso de manipulación de alimentos que se dictará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12, en el SUM del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales ubicado en calle 8 de Noviembre 284.