
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
MALVINAS28/03/2025El grupo de alumnos y alumnas del establecimiento educativo está realizando un trabajo de investigación sobre la historia de la tradicional Vigilia por Malvinas, que se lleva adelante cada 1 de abril en la Plaza Islas Malvinas en conmemoración de la recuperación del territorio ocupado ilegalmente por Gran Bretaña.
Durante el encuentro le transmitieron a Asili su intención de impulsar un proyecto que declare “Patrimonio Cultural Inmaterial a la Vigilia”, a fin de que la actividad tenga continuidad en el tiempo como uno de los pilares de la difusión de la Causa Malvinas.
En ese marco, dialogaron con el funcionario sobre el inicio de la Vigilia y su continuidad en el tiempo hasta hoy, sobre el trabajo realizado por los veteranos de guerra para que la gesta de 1982 no caiga en el olvido, y de la política que lleva adelante el Municipio para el sostenimiento de la Causa y del reclamo de soberanía sobre las islas.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, solicitó información oficial tanto a la ANAC como a la EANA sobre el estado del vuelo chárter que habría realizado Lufthansa desde Múnich con destino a las Islas Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas, invita a la comunidad a participar en un recorrido a pie por la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la historia y la importancia de nuestras Islas Malvinas. Para participar en el recorrido -no es necesario inscribirse- las personas interesadas deben acercarse a la Secretaría; siendo los días de recorrido los martes y jueves a las 10:00 horas con un único circuito.
Después de dos semanas de reclamos por parte de turistas y vecinos de Ushuaia, la cápsula de fuego en memoria de los Caídos de Malvinas volvió a funcionar en la plaza de los veteranos de la ciudad. La llama, que es un símbolo de homenaje y recuerdo a los soldados argentinos que cayeron en la Guerra de Malvinas, se encontraba apagada y no se había vuelto a encender, lo que generó inquietud y malestar entre los transeúntes que pasaban por el lugar.
En el microestadio Cochocho Vargas, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el 1er Seminario de Capacitación sobre Malvinas con diferentes ejes temáticos, de acuerdo a lo que establece la normativa municipal para la capacitación permanente sobre la causa y cuestión Malvinas. Se abordaron distintos ejes temáticos con especialistas y destacadas personalidades que permitieron acercar los aspectos históricos, jurídicos, geográficos, estratégicos, económicos y geopolíticos de las Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la jornada “Hacemos Soberanía”, llevó adelante dos visitas guiadas al Circuito de Murales de Malvinas donde se pudieron apreciar las intervenciones artísticas alusivas a las Islas realizadas durante la 3° y 5° Edición del Encuentro de Muralistas en el Fin del Mundo EMUSH.
La Municipalidad de Ushuaia informa que se inició el reempadronamiento de vecinos de la ciudad que son beneficiarios del servicio de provisión de agua.
Ushuaia, Río Grande y Tolhuin debió tomar nota de un cambio temporal en los números de emergencia de Protección Civil y la Policía de Tierra del Fuego.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones al ciclo de “Charlas de Orientación Vocacional y Ocupacional” destinadas a estudiantes del último año del Colegio Secundario.
Se realizó la primera reunión plenaria de Legisladoras y Legisladores en el Centro Sociocultural Lola Kiepja de Tolhuin. El objetivo central fue coordinar la agenda de trabajo de las Comisiones Permanentes para las próximas semanas. Asimismo, tomaron vista de los asuntos que perdieron estado parlamentario y de los que permanecen en los diferentes espacios de debate, a la espera de ser analizados. “Analizaremos el proyecto de Ley que envió el Ejecutivo" sobre OSEF, adelantó Greve.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la jornada.