
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
En el microestadio Cochocho Vargas, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el 1er Seminario de Capacitación sobre Malvinas con diferentes ejes temáticos, de acuerdo a lo que establece la normativa municipal para la capacitación permanente sobre la causa y cuestión Malvinas. Se abordaron distintos ejes temáticos con especialistas y destacadas personalidades que permitieron acercar los aspectos históricos, jurídicos, geográficos, estratégicos, económicos y geopolíticos de las Malvinas.
MALVINAS20/11/2024El intendente Walter Vuoto dio la bienvenida a las más de 1600 personas presentes y agradeció “a todos los trabajadores y trabajadoras, a los docentes, a la UNTDF, al centro de Excombatientes que le han puesto mucha cabeza, mucho trabajo, mucho esfuerzo”. Al dejar inaugurado el encuentro de formación permanente, agradeció también el acompañamiento del gobernador Gustavo Melella y de todos los que han trabajado para que este seminario se lleve adelante.
Se trata del primer seminario en el país en el marco de la ley nacional N°27671, a la que adhirió la Provincia por ley N°1522 y la Municipalidad de Ushuaia mediante la ordenanza municipal N°6326. Se llevó adelante en el marco del Ciclo Cultural Académico y de Capacitación “Hacemos Soberanía” en desarrollarse en el país en cumplimiento de la citada normativa mediante la cual el Municipio de Ushuaia adhiere a la capacitación periódica y permanente en la cuestión de la Islas Malvinas.
La Senadora Nacional Eugenia Duré, autora del proyecto que se convirtió en Ley Nacional contó el trabajo que demandó la construcción del proyecto y el apoyo conseguido durante el año 2022, en que se cumplía el 40° aniversario de la guerra. “Es una ley federal, es una ley de capacitación permanente para los tres Poderes del Estado, para los Ejecutivos, el Legislatura y el Judicial”, dijo a los presentes y destacó el trabajo con los veteranos de Malvinas. “Es obligatoria la defensa irrestricta de la soberanía nacional sobre nuestras islas Malvinas, la defensa de nuestros recursos naturales”.
Duré expresó que “estamos también para decirle a Milei que dé cumplimiento a esta ley; necesitamos que todo el país adhiera en cada provincia, en su ciudad con el apoyo de sus Concejos Deliberantes; tenemos el deber de “malvinizar” y a quienes quieren entregar el país tenemos que decirles, desde acá, que No”. Agregó que “esta ley propone lineamientos específicos, debe ser trabajada en su historia, en su geografía, cuestión ambiental, cuestión jurídica. Fue trabajada con especialistas en el Consejo Malvinas, que hace 10 meses que no está en funcionamiento”.
El Diputado Nacional Aldo Leiva, acompañado de la Diputada Agustina Propato, quienes integran el Consejo Malvinas agradeció al intendente Vuoto la realización de la capacitación en cumplimiento de la ley nacional y saludó especialmente “a mis camaradas de guerra, mis camaradas con los que combatimos en Malvinas”. Recordó que “cuando pisé por primera vez Ushuaia, expresé que si hay un lugar donde se respira Malvinas es Ushuaia”.
Leiva sostuvo que “los que deciden las guerras no pelean, no mandan a sus hijos al campo de batalla. Son hombres y mujeres que no tienen escrúpulos. Quiero que quede claro, está muy bueno que le pidan al intendente que se cumpla la ley, pero la verdad que hay que pedirle al presidente de la Nación que no puede reivindicar a Margareth Tatcher, que no puede seguir hipotecando nuestro futuro”.
Resaltó el trabajo de las Diputadas Carolina Yutrovic, Andrea Freites, la Senadora Duré y la Diputada Agustina Capotorto. “A los que no piensan como nosotros, les decimos que así somos nosotros los que formamos el espacio nacional, popular, humanista y cristiano. Porque tenemos pasión, vehemencia, ganas, pero no tenemos odio. El odio es esa violencia que crece a lo ancho y largo de nuestra plata y lo transmite todos los días quien debiera pacificar, que es el presidente de la Nación”, expresó Leiva.
El Intendente Vuoto dejó inaugurado el seminario “planificado, armado y llevado adelante por los mismos trabajadores y trabajadoras municipales”, valoró el acompañamiento a la Jornada de la UNTDF, CENT 11, IPES, el Centro de ex combatientes de Ushuaia y Herederos de la Causa Malvinas, al Ministerio de Educación de la Provincia, que decidió declarar de Interés Educativo el seminario. Agradeció también a Daniel Guzmán por el acompañamiento permanente y a la secretaria de Malvinas que tiene a un excombatiente al frente.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, solicitó información oficial tanto a la ANAC como a la EANA sobre el estado del vuelo chárter que habría realizado Lufthansa desde Múnich con destino a las Islas Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas, invita a la comunidad a participar en un recorrido a pie por la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la historia y la importancia de nuestras Islas Malvinas. Para participar en el recorrido -no es necesario inscribirse- las personas interesadas deben acercarse a la Secretaría; siendo los días de recorrido los martes y jueves a las 10:00 horas con un único circuito.
Después de dos semanas de reclamos por parte de turistas y vecinos de Ushuaia, la cápsula de fuego en memoria de los Caídos de Malvinas volvió a funcionar en la plaza de los veteranos de la ciudad. La llama, que es un símbolo de homenaje y recuerdo a los soldados argentinos que cayeron en la Guerra de Malvinas, se encontraba apagada y no se había vuelto a encender, lo que generó inquietud y malestar entre los transeúntes que pasaban por el lugar.
La Municipalidad de Ushuaia informa que se inició el reempadronamiento de vecinos de la ciudad que son beneficiarios del servicio de provisión de agua.
Ushuaia, Río Grande y Tolhuin debió tomar nota de un cambio temporal en los números de emergencia de Protección Civil y la Policía de Tierra del Fuego.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones al ciclo de “Charlas de Orientación Vocacional y Ocupacional” destinadas a estudiantes del último año del Colegio Secundario.
Se realizó la primera reunión plenaria de Legisladoras y Legisladores en el Centro Sociocultural Lola Kiepja de Tolhuin. El objetivo central fue coordinar la agenda de trabajo de las Comisiones Permanentes para las próximas semanas. Asimismo, tomaron vista de los asuntos que perdieron estado parlamentario y de los que permanecen en los diferentes espacios de debate, a la espera de ser analizados. “Analizaremos el proyecto de Ley que envió el Ejecutivo" sobre OSEF, adelantó Greve.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la jornada.