El Secretario de Malvinas de Ushuaia contó su experiencia en la Gesta

En el marco del ciclo de entrevistas “Voces de Malvinas” que impulsan en forma conjunta la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) con el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas del Municipio, VGM Dante Asili, contó su experiencia en la Gesta de Malvinas a bordo del destructor ARA Py, donde prestó servicio. Además, el funcionario hizo un recorrido por su vida relatando su infancia junto a su familia, el ingreso a la fuerza, el conflicto armado y su aporte a la Causa Malvinas en Ushuaia tras la guerra.

MALVINAS04/10/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241004_153219_609

Asili sostuvo que “fue muy emocionante poder brindar este tipo de testimonios para que queden resguardados para la posteridad, y que puedan ser consultados por las futuras generaciones”

“Uno va recordando los momentos vividos, removiendo recuerdos, por momentos nos ponemos sensibles pero creo en la importancia de poder contar con este valioso material”, concluyó.

Te puede interesar
IMG_20250320_121937_273

El Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia recibió los nuevos pabellones

informatetdf
MALVINAS20/03/2025

En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.

Museo Pensar Malvinas

Se realizará en Ushuaia el recorrido a pie "Pensando en Malvinas"

informatetdf
MALVINAS16/03/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas, invita a la comunidad a participar en un recorrido a pie por la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la historia y la importancia de nuestras Islas Malvinas. Para participar en el recorrido -no es necesario inscribirse- las personas interesadas deben acercarse a la Secretaría; siendo los días de recorrido los martes y jueves a las 10:00 horas con un único circuito.

Cápsula de fuego por Malvinas Ushuaia

Tras los reclamos volvió a funcionar la cápsula de fuego de la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia

informatetdf
MALVINAS23/01/2025

Después de dos semanas de reclamos por parte de turistas y vecinos de Ushuaia, la cápsula de fuego en memoria de los Caídos de Malvinas volvió a funcionar en la plaza de los veteranos de la ciudad. La llama, que es un símbolo de homenaje y recuerdo a los soldados argentinos que cayeron en la Guerra de Malvinas, se encontraba apagada y no se había vuelto a encender, lo que generó inquietud y malestar entre los transeúntes que pasaban por el lugar.

IMG-20241119-WA0150

El Municipio de Ushuaia realizó el 1er. Seminario de Capacitación sobre Malvinas

informatetdf
MALVINAS20/11/2024

En el microestadio Cochocho Vargas, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el 1er Seminario de Capacitación sobre Malvinas con diferentes ejes temáticos, de acuerdo a lo que establece la normativa municipal para la capacitación permanente sobre la causa y cuestión Malvinas. Se abordaron distintos ejes temáticos con especialistas y destacadas personalidades que permitieron acercar los aspectos históricos, jurídicos, geográficos, estratégicos, económicos y geopolíticos de las Malvinas.

IMG_20241110_205432_984

Se realizó visitas guiadas al Circuito de Murales de Malvinas en Ushuaia

informatetdf
MALVINAS10/11/2024

La Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la jornada “Hacemos Soberanía”, llevó adelante dos visitas guiadas al Circuito de Murales de Malvinas donde se pudieron apreciar las intervenciones artísticas alusivas a las Islas realizadas durante la 3° y 5° Edición del Encuentro de Muralistas en el Fin del Mundo EMUSH.

IMG_20241106_164620_746

Inauguraron el Ciclo Cultural, Académico y de Capacitación "Hacemos Soberanía" en Ushuaia

informatetdf
MALVINAS06/11/2024

La Municipalidad de Ushuaia inauguró, este miércoles, el ciclo cultural, académico y de capacitación ‘Hacemos Soberanía’, con un acto en el Museo Pensar Malvinas en el que se conmemoró el 204° aniversario del primer izamiento del pabellón nacional en el territorio de las Islas. Además se presentó la muestra fotográfica “La Soledad de las Islas” de Franco Cámara Genske y hasta el 20 de noviembre se desarrollarán actividades e instancias de capacitación.

Bloques legislativo

Convocarán a funcionarios del Gobierno para tratar temas de agenda de la Comisión Malvinas en la Legislatura

informatetdf
MALVINAS08/10/2024

Se reunió la Comisión de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, que preside el legislador Agustín Coto (LLA), donde trataron los temas de la agenda del día. Se destacó el proyecto de Ley que propone crear el Consejo Provincial de Pesca Ilegal impulsado por la referente del PJ, María Victoria Vuoto. Las y los Parlamentarios acordaron citar al secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y al secretario de Pesca y Agricultura Carlos Cantú con el objetivo de ahondar en el análisis del tema.

Lo más visto
Centro Cultural Esther Fadul

Se realizará el 1er. Festival de Música Celta en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS18/03/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 22 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Esther Fadul el 1° Festival Celta en el Fin del Mundo que celebrará la festividad de San Patricio.

IMG-20250321-WA0119

Un pájaro causó un apagón en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL21/03/2025

Un incidente ocurrió cerca de las 12:30 de este viernes 21 de marzo en Ushuaia, cuando un pájaro causó un cortocircuito en el transformador de energía ubicado en frente del puerto, dejando sin electricidad a distintos sectores de la ciudad. El daño afectó a los dos centros de distribución, provocando un apagón que se extendió desde la calle Yaganes hasta el Parque Nacional. Aunque algunas áreas de la ciudad siguen con suministro eléctrico, como el sector de abajo en Perito Moreno hasta el barrio 640 viviendas, y la zona alta del Fernández, la mayoría de la población se vio afectada por la falta de electricidad.