
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Río Grande confirmó que brindará capacitación sobre Cuestión Malvinas. Esta primera etapa fue dirigida a funcionarios públicos del Estado Municipal, en conformidad con la Ley 27.761 que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión Malvinas. Río Grande es la primera ciudad del país en llevar adelante esta capacitación obligatoria y permanente para comprender los desafíos que representa la disputa de soberanía en el Atlántico Sur.
MALVINAS04/04/2024La apertura de dicha formación fue encabezada por el intendente Martín Perez; el subsecretario de Planificación y Asuntos Estratégicos, Santiago Barassi; y el veterano e integrante del Centro de Veteranos “Malvinas Argentinas”, Bernardo Ferreyro. A su vez, el ex Canciller y Ministro de Defensa, Jorge Taiana, envió un mensaje de apoyo destacando la relevancia de esta acción.
El primer encuentro de esta capacitación tuvo como disertantes a Juan Augusto Rattenbach, docente de la Universidad de Buenos Aires y trabajador del Museo Malvinas; Susana Pereyra, directora del programa Malvinas de la Universidad Abierta Interamericana; y a Daniel Guzmán, veterano de Malvinas y periodista.
Los mismos abordaron de manera integral las implicancias históricas, políticas, jurídicas, económicas y geopolítica que entrelazan la causa Malvinas, como así también el papel estratégico de Río Grande en tal escenario.
Al respecto, el intendente Martín Perez señaló que “esta no es una capacitación más, ya que somos el primer municipio del país que toma la decisión política de avanzar con la implementación de la ley 27.761. Tenemos la responsabilidad de ser protagonistas en la construcción de soberanía entendiendo que tenemos una posición estratégica respecto al mar argentino, con la Antártida y con Malvinas”.
Perez enfatizó que “uno no puede defender lo que no conoce, entonces este espacio nos va a permitir poder dar mejores discusiones en estos tiempos de desmalvinización” y a su vez remarcó que “nuestro desafío es seguir malvinizando todo el año y todos los días en el ejercicio de la función pública y en cada ámbito donde nos desarrollemos”.
Por último, el Intendente sostuvo “Rio Grande se está instalando cada vez más en la discusión respecto a la Causa Malvinas. Ahí es donde tenemos que estar como Municipio, ejerciendo el rol que nos corresponde y que sentimos profundamente. Este es el primer paso de muchos que tenemos que dar para seguir consolidando a Río Grande como la Ciudad de la Soberanía”.
Por su parte, el subsecretario de Planificación y Asuntos Estratégicos, Santiago Barassi, señaló que “no es casualidad que sea Río Grande el primer gobierno local que está comenzando este proceso de malvinización. Tenemos que tomar conciencia que este no es un municipio más. Tenemos que darle perspectiva estratégica y geopolítica al trabajo de cada uno de nosotros para defender y hacer crecer a Río Grande. Esta tarea también es un homenaje a nuestros héroes de Malvinas”.
En tanto, sostuvo que “nuestra intención es poder seguir ampliando esta capacitación para abarcar otras áreas y otras dimensiones. Es un compromiso permanente y una política transversal de nuestra gestión”.
Para finalizar, el Veterano de Guerra, Bernardo Ferreyro, celebró la capacitación mencionando que “Río Grande, a lo largo de la historia, ha sido un crisol de ideas que después fueron tomadas y llevadas a cabo en el resto del país. Así como un día surgió la idea de la Vigilia hoy tenemos esta iniciativa de ser los primeros en dar este tipo de conocimientos sobre Malvinas, así que mi eterno agradecimiento por este espacio que es una caricia al alma para los veteranos”.
Participaron también veteranos de guerra, el legislador Matías Lapadula; los concejales Jonatan Bogado y Alejandra Arce; y miembros del Gabinete Municipal.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
Este sábado, Fiat Lasac Ushuaia se unió a Radio Monumental 94.9 FM para llevar alegría a los niños de la ciudad a través de la entrega de juguetes y golosinas. La concesionaria, además, presentó su nueva camioneta TITANO, que ya está a la venta y disponible para los vecinos de Ushuaia.
Con la participación de más de 1.500 mujeres de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, Fuerza Patria llevó adelante este domingo el Encuentro Militante “La Fuerza de las Mujeres” en el gimnasio de AEP de Ushuaia, rumbo a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
La Secretaría de Protección Civil informa que culminaron los trabajos de remoción de un camión en el km 3046 la Ruta Nacional N°3 a la altura del Puente Río Olivia que despistó el fin de semana.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante una nueva mesa de trabajo a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.
El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país. Según Olivera, personas que llegan desde el norte están cometiendo ilícitos en la provincia y luego regresan a sus lugares de origen, aunque aclaró que no todos.