
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
En el marco de la renovación de las autoridades de la FAM, el Intendente de Río Grande fue nombrado Secretario de Malvinas y Soberanía Nacional. Este nombramiento potencia la voz de los municipios argentinos en cuestiones cruciales de política nacional e internacional y reafirma el compromiso con la defensa de la Causa Malvinas y la construcción de soberanía nacional en todo el territorio.
MALVINAS05/07/2024
informatetdf




La Federación Argentina de Municipios es el organismo que nuclea y representa a todos los municipios del país ante autoridades nacionales, provinciales y organismos internacionales. Entre sus objetivos de gestión, se destaca la defensa de la autonomía municipal y el fortalecimiento de las gestiones.
Al respecto, Martín Perez afirmó que en virtud del contexto que vivimos “los municipios estamos llamados a ser protagonistas en la defensa de la Causa Malvinas y la construcción de soberanía nacional”.
Sostuvo que “la lógica de desmalivinización, descapitalización del Estado y extranjerización de recursos estratégicos va a contramano de los intereses de las y los argentinos” y en este sentido remarcó que “desde los municipios asumimos la responsabilidad de defender los intereses de nuestras comunidades y sumar fuerzas en torno a una agenda en defensa de la Soberanía Nacional”.
Respecto al lugar que tiene la Secretaría de Malvinas y Soberanía Nacional destacó que “es el instrumento que los intendentes del país hemos creado para fortalecer la Causa Malvinas como política de Estado, bandera de unidad de nuestras ciudades y agenda estratégica de la Nación”.
Por último, enfatizó que “la soberanía es un concepto integral” y por eso “trabajaremos para resguardar los intereses nacionales en lo referido a nuestros recursos naturales, el desarrollo tecnológico y la defensa de los territorios estratégicos de nuestra Argentina Bicontinental”, subrayó.
Tras el nombramiento de las nuevas autoridades, la Secretaria de Malvinas y Soberanía Nacional de la FAM emitió un comunicado en el cual se rechaza de manera categórica las acciones unilaterales del Reino Unido de Gran Bretaña en lo relativo a la explotación hidrocarburífera en las Islas Malvinas, proyecto que contempla la extracción de 500 millones de barriles de petróleo a 200 km al norte del archipiélago violando las resoluciones de la ONU y la legislación argentina vigente sobre dicho territorio.
Asimismo, por medio de dicho escrito, instan al Gobierno Nacional a que, a través de la Cancillería, condene de manera formal y urgente ante la comunidad internacional este proceder, como así también inicie las gestiones diplomáticas correspondientes para que se detengan estas acciones que atentan contra los derechos soberanos e intereses económicos de nuestro país.



La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.

Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.

La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.

En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.



La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

En el marco de las Elecciones Legislativas 2025, este domingo 26 de octubre los residentes de Tierra del Fuego que se encuentren en Buenos Aires podrán justificar la no emisión del voto en la Casa de Tierra del Fuego.

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Desde la Dirección de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, se informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para las prácticas pre profesionales que se harán en las tres ciudades de la provincia.

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.