
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia inauguró, este miércoles, el ciclo cultural, académico y de capacitación ‘Hacemos Soberanía’, con un acto en el Museo Pensar Malvinas en el que se conmemoró el 204° aniversario del primer izamiento del pabellón nacional en el territorio de las Islas. Además se presentó la muestra fotográfica “La Soledad de las Islas” de Franco Cámara Genske y hasta el 20 de noviembre se desarrollarán actividades e instancias de capacitación.
MALVINAS06/11/2024Del acto participó la legisladora Victoria Vuoto, el legislador Federico Sciurano, el legislador (MC) Alejandro Vernet, el comandante del Área Naval Austral y jefe de la Base Naval Ushuaia, Capitán Navío José Alberto Martí Garro; los concejales Gabriel De la Vega, Yésica Garay, Nicolás Pelloli y Valter Tavarone, el presidente del Centro de Excombatientes Juan Parodi junto a Veteranos, funcionarios del Gabinete municipal.
En representación de los ex combatientes de Malvinas en Ushuaia abrió el acto Juan Carlos Parodi quien se esperanzó en que “estas Jornadas sirvan para tomar dimensión de la importancia que significan las islas Malvinas para nuestro país y así, tal vez, las podamos recuperar”.
A continuación, el secretario de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, VGM Dante Asili recordó aquel 6 de noviembre cuando se izó la bandera argentina y afirmó que “todas las fechas de nuestro calendario patrio son importantes, más aún las que moldearon la voluntad soberana de la Nación, como los sucesos de Mayo de 1810, la confirmación de la Primera Junta de Gobierno y en este caso la efectiva ocupación argentina de las Malvinas el 6 de noviembre de 1820”.
“Fue un ejercicio de soberanía que se vio interrumpido el 3 de enero de 1833 cuando el Reino Unido usurpó ilegalmente las islas expulsando a las legítimas autoridades argentinas a la población que allí vivía, quebrantando la integridad territorial del país con un acto de fuerza que fue permanentemente protestado por el Estado argentino y nunca consentido por casi ningún gobierno hasta la actualidad”, dijo Asili.
“Hoy, más de 200 años después, seguimos firmes en nuestra demanda de soberanía. Esta no es sólo una declaración política, en una cuestión de justicia, de respeto de nuestra identidad y de la memoria de quienes lucharon por nuestra Patria”.
“Hoy más que nunca en tiempos de posverdad y del negacionismo del Gobierno nacional, que en cada oportunidad que tiene reniega de nuestro justo reclamo y olvida a nuestros hermanos que dieron la vida por defender la soberanía, es necesario entender que la lucha por Malvinas es parte de un legado que debemos transmitir a las próximas generaciones”, expresó en otro tramo de sus palabras.
“Debemos enseñar a comprender la importancia de la soberanía y de la historia de nuestra cultura no solo a nuestros hijos sino a cada uno de los ciudadanos de Ushuaia y de todo el país”.
“Desde la Municipalidad de Ushuaia y a través de nuestro intendente Walter Vuoto tenemos el objetivo claro de seguir malvinizando, acompañando a nuestros veteranos y veteranas, honrando la memoria de quienes quedaron en eterna guardia de nuestra tierra y nuestros mares australes, haciendo conocer la historia de las islas con el museo histórico Espacio Pensar Malvinas, y denunciando cada hecho que vaya en contra de nuestros derechos soberanos sobre las Islas”, manifestó Asili.
“El intendente creó en el ámbito municipal la Secretaría de Asuntos Malvinas incorporándola a la Carta Orgánica Municipal para así continuar por este arduo camino que es la defensa de nuestros derechos soberanos. Es un camino complejo, pero no imposible, necesitamos trabajar juntos con perseverancia y con una visión clara de lo que queremos para nuestro país”, dijo Asili y concluyó al afirmar que “con un compromiso firme lograremos que la justicia prevalezca y que nuestras Islas vuelvan a ser parte de nuestro territorio”.
Al finalizar el acto, quedó inaugurada la muestra “La Soledad de las Islas” de Franco Cámara Genske, a quien la legisladora Victoria Vuoto y el legislador Federico Sciurano hicieron entrega de la resolución de la Legislatura Provincial con la declaración de interés provincial y cultural de la muestra que quedará en exhibición en la plazoleta ubicada frente al Museo Malvinas.
Asimismo, el Jefe de Gabinete de la Municipalidad Sebastián Iriarte y concejales presentes entregaron un certificado de reconocimiento a su talento y originalidad creativa en la Jornada Cultural, Académica y de Capacitación. Cámara Genske compartió el trabajo realizado y recorrió junto a los presentes cada una de las piezas fotográficas que conforman la muestra.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS declaró 7 días de duelo a partir de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco. El decreto establece asimismo el izamiento a media asta de los pabellones Nacional y Provincial en los edificios públicos de la provincia.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que continúan abiertas las inscripciones al programa “Fiesta de la Promo 25”, propuesta que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso del colegio secundario.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, invita a los interesados a un conversatorio sobre adopción que estará a cargo de profesionales competentes, con el objetivo de acercar a la comunidad información detallada, así como también de conformar un espacio de diálogo y concientización sobre la importancia de la adopción.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos a participar de los talleres culturales que se dictarán a lo largo del año en curso. Con propuestas en danza, artes visuales, música y fotografía, habrá actividades en distintos puntos de la ciudad para todas las edades. Quiénes deseen inscribirse o más información, podrán hacerlo a través del WhatsApp 2901-608066.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, abre las inscripciones al dispositivo “La Previa de las Inter” que pondrá a disposición la Casa de las Juventudes como espacio de ensayo y preparación para los grupos que participantes de las intercolegiales de cada colegio.