
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
El Presidente del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando junto al legislador Ricardo Romano, se reunieron en la mañana de éste jueves con el apóstol de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Elder Dale G. Renlund, donde abordaron diversos temas relacionados con la religión; la vida socioeconómica de las personas, legislación general y del trabajo diario como autoridades.
RELIGION21/02/2019Luego del encuentro, el legislador Ricardo Romano (FPV – PJ) calificó la reunión como “muy agradable. Fue muy especial, porque el Vicegobernador reconoció la presencia de un apóstol tan importante como Elder Renlund, demostró su sensibilidad en la charla y el intercambio de conceptos y opiniones, se sintió un clima muy especial”.
En diálogo con Prensa Legislativa, Romano destacó que “lo que se trabaja desde la iglesia con sus miembros, enseñándoles a ser buenas personas y buenos ciudadanos, que participen en política y que en sus oraciones tengan en cuanta a los líderes políticos, para que puedan tomar buenas decisiones”, dijo.
El Parlamentario explicó que desde la iglesia también “se ayuda material y espiritualmente a todas las personas, no solamente a los integrantes de nuestra iglesia, para que desde abajo se pueda recomponer el tejido social, para facilitar la tarea de los gobernantes”.
“Vamos a seguir trabajando con el Vicegobernador en este mismo sentido, manejando los mismos conceptos, para implementar algunas cuestiones importantes, tanto desde lo social, educación, salud o lo que tenga que ver con el bienestar de las familias”, cerró el legislador Ricardo Romano.
Por su parte, Alfredo Salas director Internacional de Asuntos Públicos Área Sudamérica Sur, explicó que “la iglesia de Jesucristo tiene, como la iglesia original a doce apóstoles y el rol de ellos es el mismo que tenían en la época de Jesucristo, que es visitar todo el mundo, ministrar a las personas y enseñarles acerca de Jesucristo”.
Respecto de la visita de Elder Renlund, dijo que “su viaje es un viaje pastoral, vino a ver a los hermanos que viven aquí, tenemos a más de dos mil miembros de la iglesia que viven en la isla de Tierra del Fuego y varias congregaciones”.
“Nosotros no creemos que haya una rivalidad ni enemistad entre el Estado y la iglesia, creemos que son fuerzas o actividades complementarias que pueden beneficiarse el uno al otro, por eso nos gusta ver que un líder político de la envergadura del Vicegobernador reciba a un líder religioso y que haya tanto entendimiento en las formas de sentir, de ver, de entender cómo solucionar los problemas de la gente”, dijo Salas a Prensa Legislativa.
Por último, el vicegobernador Juan Carlos Arcando y el apóstol Renlund intercambiaron presentes protocolares, donde el Parlamento entregó al religioso una réplica del Faro del Fin del Mundo, y por su parte, Renlund entregó a Arcando “una réplica de una estatua que se encuentra en Copenhague, Dinamarca, que es un cristus que en el pié dice “venid a mí”, para recordarle al Vicegobernador que Jesucristo nos invita a venir a él”, cerró Salas.
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
La comunidad jujeña de Ushuaia, junto a la feligresía en general, participaron de la peregrinación por la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya - patrona de la provincia de Jujuy - este domingo 27 de octubre.
Este viernes 27 de septiembre, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue sede de un emotivo acto por el Mes de la Biblia, que reunió a líderes religiosos de diferentes confesiones para compartir reflexiones y celebrar la Palabra de Dios. Entre los participantes se encontraban el sacerdote Rodolfo Olmedo de la iglesia católica María Auxiliadora, el pastor Lisandro Gimenez de la iglesia Asamblea de Dios - Iglesia de Restauración, Ricardo Romano miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y el subsecretario de culto del Gobierno de la Provincia y pastor de la Iglesia Gran Rey, Javier Campero.
En la celebración del Tedeum por el Día de la Independencia Argentina este 25 de mayo, las autoridades provinciales, municipales y demás entes de la isla, participaron del evento en la iglesia Sagrada Familia de Ushuaia, donde el sacerdote Rodolfo Olmedo, sostuvo que "hace tiempo que las preocupaciones del pueblo, no son los mismos que los de sus representantes" y que "la voz del pueblo no es escuchada".
El intendente de Río Grande, Martín Perez, recibió en su despacho al nuevo Obispo de la Diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Ignacio Damián Medina, quien alentó a los riograndenses a seguir trabajando en comunión, siendo solidarios y sembrando esperanza en aquellos que más lo necesitan.
El obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos (Santa Cruz y Tierra del Fuego, AIAS), monseñor Fabián González Balsa, visitará esta semana Ushuaia y estará oficiando misas en distintas iglesias de la ciudad.
Residentes salteños de Ushuaia, invitan a participar de la procesión por el día de los patronos de la provincia de Salta, Señor y Virgen del Milagro (patronos de Salta); este viernes 15 de septiembre a las 18 horas desde la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier, y luego la misa a las 20 horas junto a las imágenes.
La parroquia María Auxiliadora del barrio Solier de Ushuaia, a través de su administrador parroquial, presbítero Ramón Rodolfo Olmedo, lanzó con una misa éste sábado 22 de julio, el "Corredor de la Fé" bajo el lema "Uniendo la riqueza de las culturas a través de la Evangelización", donde asistieron con sus respectivas imágenes de patronos que los representa, las comunidades de la Virgen de Copacabana, Urkupiña, el Señor y la Virgen del Milagro, San Santiago de Bomborí, entre otras.
Un sismo de magnitud 7.4 se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 h (hora de Argentina) en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el evento tuvo una profundidad de 10 km.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
El intendente Walter Vuoto encabezó este viernes el comité de emergencia convocado en la sede de Defensa Civil Ushuaia junto a funcionarios del Gabinete Municipal, con motivo de evaluar las implicancias del sismo de 7.4 grados de magnitud en el Pasaje de Drake.
Un incendio se registró en un taller ubicado en la calle Héroes de Malvinas al 1400 en Ushuaia. El propietario del taller, Edgar Sáez de 36 años, estaba realizando tareas de reparación en un vehículo Volkswagen Gol cuando se originó el fuego.