
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
Este viernes 27 de septiembre, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue sede de un emotivo acto por el Mes de la Biblia, que reunió a líderes religiosos de diferentes confesiones para compartir reflexiones y celebrar la Palabra de Dios. Entre los participantes se encontraban el sacerdote Rodolfo Olmedo de la iglesia católica María Auxiliadora, el pastor Lisandro Gimenez de la iglesia Asamblea de Dios - Iglesia de Restauración, Ricardo Romano miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y el subsecretario de culto del Gobierno de la Provincia y pastor de la Iglesia Gran Rey, Javier Campero.
RELIGION28/09/2024
informatetdf




Durante el encuentro, cada uno de los participantes compartió una reflexión sobre la Biblia, resaltando su importancia en la vida espiritual. El pastor Lisandro Gimenez destacó la oportunidad de reunirse y compartir la Palabra, calificándola como "espectacular". En su reflexión, enfatizó la necesidad de que la Biblia no sea solo un libro más, sino que esté en el corazón de cada creyente.
"Que la Biblia no sea un libro más, que la Biblia pueda estar en nuestro corazón, porque si la Biblia está en nuestro corazón, nosotros podemos hablar del Señor siempre, es más fácil", expresó Gimenez.
El sacerdote Rodolfo Olmedo agregó: "Es uno de los pasitos que estamos dando en este encuentro de fraternidad a la sombra de Jesucristo, gracias al Señor hemos encontrado este punto de unión y que creó afecto entre nosotros y una gran libertad de poder expresarnos, de decir lo que cada uno piensa. Estamos viviendo un tiempo muy lindo, donde se han superado cualquier tipo de barrera, de temor, de prejuicio. Hay una apertura muy linda entre las distintas confesiones, y hay afecto que también es muy importante, y un gran respeto de las identidades de cada uno, nadie juzga, al contrario, nos vamos acompañando, esa libertad tan profunda que da el Evangelio, que aveces una mala interpretación, una mala lectura, ha hecho que nos separemos, y es todo lo contrario, yo creo que en ésto, se está cumpliendo el Evangelio, que todos sean uno".
Javier Campero, subsecretario de culto de la provincia y pastor de la iglesia Gran Rey, expresó: "Lo que vivimos fue muy emotivo, poder dejar a un lado, un monton de diferencias, de dogmas humanos, pero centrados en la Biblia, que es el libro que nos une a todos, fue una fiesta maravillosa".
Ricardo Romano, de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, dijo: "Para nosotros es un placer tremendo, muy especial, poder recibir hermanos de otras confesiones para poder compartir este día y escuchar los mensajes y ver que todos estamos hermanos en Jesucristo".
Antes de finalizar, el coro de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días presentó un repertorio musical.



El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.

La comunidad jujeña de Ushuaia, junto a la feligresía en general, participaron de la peregrinación por la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya - patrona de la provincia de Jujuy - este domingo 27 de octubre.

En la celebración del Tedeum por el Día de la Independencia Argentina este 25 de mayo, las autoridades provinciales, municipales y demás entes de la isla, participaron del evento en la iglesia Sagrada Familia de Ushuaia, donde el sacerdote Rodolfo Olmedo, sostuvo que "hace tiempo que las preocupaciones del pueblo, no son los mismos que los de sus representantes" y que "la voz del pueblo no es escuchada".

El intendente de Río Grande, Martín Perez, recibió en su despacho al nuevo Obispo de la Diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Ignacio Damián Medina, quien alentó a los riograndenses a seguir trabajando en comunión, siendo solidarios y sembrando esperanza en aquellos que más lo necesitan.

El obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos (Santa Cruz y Tierra del Fuego, AIAS), monseñor Fabián González Balsa, visitará esta semana Ushuaia y estará oficiando misas en distintas iglesias de la ciudad.

Residentes salteños de Ushuaia, invitan a participar de la procesión por el día de los patronos de la provincia de Salta, Señor y Virgen del Milagro (patronos de Salta); este viernes 15 de septiembre a las 18 horas desde la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier, y luego la misa a las 20 horas junto a las imágenes.

La parroquia María Auxiliadora del barrio Solier de Ushuaia, a través de su administrador parroquial, presbítero Ramón Rodolfo Olmedo, lanzó con una misa éste sábado 22 de julio, el "Corredor de la Fé" bajo el lema "Uniendo la riqueza de las culturas a través de la Evangelización", donde asistieron con sus respectivas imágenes de patronos que los representa, las comunidades de la Virgen de Copacabana, Urkupiña, el Señor y la Virgen del Milagro, San Santiago de Bomborí, entre otras.

La parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina de Ushuaia, confirmó el fallecimiento del sacerdote Aldo Marcos Moschetta, durante el medio día de este jueves 13 de julio. El presbítero se encontraba con un tratamiento de quimioterapia en la provincia de Córdoba hace más de 2 años.



Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.