
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
La comunidad jujeña de Ushuaia, junto a la feligresía en general, participaron de la peregrinación por la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya - patrona de la provincia de Jujuy - este domingo 27 de octubre.
RELIGION28/10/2024La peregrinación comenzó desde la gruta de la Virgen María Auxiliadora de esquina Onas y Alem, donde el sacerdote Rodolfo Olmedo realizó la bendición a las 10 de la mañana a los presentes.
Desde allí, los peregrinos caminaron rezando y cantando hasta al pie del monte Olivia sobre la Ruta Nacional N°3, donde más vecinos se sumaron para participar de la misa.
Desde la organización de la peregrinación, agradecieron el acompañamiento al sacerdote Rodolfo Olmedo, y de Defensa Civil Municipal, Policía Provincial, Seguridad Vial y Gendarmería Nacional, quienes estuvieron abocados al control del tránsito durante todo el trayecto.
En el lugar, la referente de la comunidad jujeña, Patricia Lamas, aprovechó la oportunidad para mostrarle al sacerdote Olmedo, la platea de material concreto, donde se proyecta la construcción de la ermita de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya.
La referente compartió su testimonio tras finalizar la peregrinación al pie del monte Olivia: "La verdad que es una emoción muy grande, cada vez más personas se van sumando para esta peregrinación a pesar de estar a más de 5 mil kilómetros de Jujuy", además comentó que pese a que "el clima es variable, salimos y aun así, la gente se suma. Nosotros ya lo venimos realizando a la peregrinación hace más de 10 años en Ushuaia, pero esta vez se sumaron más ya que el padre fue invitando en las misas".
Por último, la vecina anheló que la peregrinación "vaya creciendo y que podamos lograr más cosas, nosotros queremos hacer acá, como tenemos en Jujuy, el Santuario de la Virgen".
La Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya es una advocación mariana venerada en la provincia de Jujuy.
La leyenda cuenta que en el siglo XVIII, un pastor encontró una imagen de la Virgen del Rosario en la zona de Río Blanco y Paypaya. Desde entonces, la imagen se convirtió en objeto de devoción y veneración.
La Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya es considerada la patrona de Jujuy y símbolo de protección y guía para los habitantes de la región. Su festividad se celebra el 7 de octubre, día de la Virgen del Rosario.
Cada año, miles de peregrinos se dirigen al santuario de la Virgen en Río Blanco y Paypaya, demostrando su fe y devoción. La peregrinación es una tradición arraigada en la cultura jujeña.
La Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya es un símbolo de la identidad cultural y religiosa de Jujuy, reflejando la fe y la espiritualidad de su gente. Su veneración une a la comunidad y fortalece la conexión con la historia y la tradición.
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
Este viernes 27 de septiembre, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue sede de un emotivo acto por el Mes de la Biblia, que reunió a líderes religiosos de diferentes confesiones para compartir reflexiones y celebrar la Palabra de Dios. Entre los participantes se encontraban el sacerdote Rodolfo Olmedo de la iglesia católica María Auxiliadora, el pastor Lisandro Gimenez de la iglesia Asamblea de Dios - Iglesia de Restauración, Ricardo Romano miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y el subsecretario de culto del Gobierno de la Provincia y pastor de la Iglesia Gran Rey, Javier Campero.
En la celebración del Tedeum por el Día de la Independencia Argentina este 25 de mayo, las autoridades provinciales, municipales y demás entes de la isla, participaron del evento en la iglesia Sagrada Familia de Ushuaia, donde el sacerdote Rodolfo Olmedo, sostuvo que "hace tiempo que las preocupaciones del pueblo, no son los mismos que los de sus representantes" y que "la voz del pueblo no es escuchada".
El intendente de Río Grande, Martín Perez, recibió en su despacho al nuevo Obispo de la Diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Ignacio Damián Medina, quien alentó a los riograndenses a seguir trabajando en comunión, siendo solidarios y sembrando esperanza en aquellos que más lo necesitan.
El obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos (Santa Cruz y Tierra del Fuego, AIAS), monseñor Fabián González Balsa, visitará esta semana Ushuaia y estará oficiando misas en distintas iglesias de la ciudad.
Residentes salteños de Ushuaia, invitan a participar de la procesión por el día de los patronos de la provincia de Salta, Señor y Virgen del Milagro (patronos de Salta); este viernes 15 de septiembre a las 18 horas desde la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier, y luego la misa a las 20 horas junto a las imágenes.
La parroquia María Auxiliadora del barrio Solier de Ushuaia, a través de su administrador parroquial, presbítero Ramón Rodolfo Olmedo, lanzó con una misa éste sábado 22 de julio, el "Corredor de la Fé" bajo el lema "Uniendo la riqueza de las culturas a través de la Evangelización", donde asistieron con sus respectivas imágenes de patronos que los representa, las comunidades de la Virgen de Copacabana, Urkupiña, el Señor y la Virgen del Milagro, San Santiago de Bomborí, entre otras.
La parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina de Ushuaia, confirmó el fallecimiento del sacerdote Aldo Marcos Moschetta, durante el medio día de este jueves 13 de julio. El presbítero se encontraba con un tratamiento de quimioterapia en la provincia de Córdoba hace más de 2 años.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.
Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.
La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.