Este martes 14 de marzo se firmó el acta de recomposición salarial para los trabajadores del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat presentó una acción penal por la ocupación irregular de un predio fiscal de la institución en el barrio Río Pipo de Ushuaia por parte de un grupo de familias.
Por medio de un trabajo articulado con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la provincia de la mano del Instituto de la Vivienda y Hábitat se dio inicio a la obra de las unidades habitacionales enmarcadas en el Programa Federal Casa Propia - Construir Futuro.
El Gobernador Gustavo Melella junto al ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y la Presidenta del IPVyH, Laura Montes recorrieron la obra de las 64 Viviendas “Hanuxa” que se ejecutan en el Barrio Río Pipo de Ushuaia.
A través de un trabajo articulado con el Gobierno Nacional, las viviendas enmarcadas en el Programa Casa Propia, Construir Futuro, son financiadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
La legisladora Victoria Vuoto presentó dos pedidos de informe relacionados con la problemática habitacional, donde remarcó que "la situación es alarmante y son cada vez más los vecinos con dificultades de acceso a la vivienda".
Ubicadas en la Urbanización del sector II del Barrio Río Pipo de la capital fueguina, el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat continúa con la obra correspondiente a las 84 viviendas del Programa Nacional “Casa Propia - Construir Futuro”.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este martes el acto de entrega de alrededor de 300 actas de tenencia precaria de tierras en Río Grande.
El Gobernador Gustavo Melella, explicó que el reemplazo de Hernández y del vicepresidente Alejandro Ramb, “es un cambio técnico que consideramos necesario en este momento. Estamos agradecidos de la gestión realizada por Leticia que continuará colaborando con la gestión en la planificación territorial”.
La obra denominada Urbanización Keninek serán construidas por el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat en Tolhuin que cubrirá alrededor del 30 por ciento del padrón de la localidad.
La presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat de la Provincia, Leticia Hernández, recorrió junto a agentes del ente y representantes de las empresas constructoras, la obra de las 64 viviendas HANUXA, emplazadas en el sector II de la urbanización del Río Pipo de Ushuaia.
El vicepresidente del IPVyH, Alejandro Ramb, participó del acto de apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 9/22 para la obra de Integración Socio Urbana del Barrio Colombo.