La Presidenta del IPVYH prometió reinventarse para dar solución habitacional

La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Laura Montes, se refirió al trabajo que se lleva adelante desde el organismo para gestionar fondos que permitan culminar la construcción de 500 viviendas en Tierra del Fuego.

INTERES GENERAL13/03/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20240313_221405_527

La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Laura Montes, dijo que “aunque Nación decida que no haya obra pública, el IPVyH va a hacer todo lo posible para reinventarse”.

 Es que, ante la decisión de la gestión de Javier Milei de no destinar más fondos para la obra pública a nivel nacional, desde el IPVyH analizan distintas alternativas con la premisa de garantizar la conclusión de dichas soluciones habitacionales.  

“Estamos en una absoluta incertidumbre a nivel nacional por la falta de respuestas y de nombramiento de personas responsables que nos puedan atender”, dijo Montes en declaraciones radiales, asegurando que actualmente no pueden tratar “cuestiones administrativas o de continuidad de financiamiento” con Nación. 

En ese sentido, la titular del organismo aseguró que “seguimos esperando que haya alguna respuesta, así sea la más oscura todas y que nos digan que se dan de baja todos los convenios de financiamiento y que cada una de las provincias debe hacerse responsable de que puedan o no terminar obras de vivienda o su infraestructura”.

La funcionaria detalló que de los convenios vigentes “lo último que nos pagaron fue parcialmente octubre del año pasado”, por lo que no mantiene expectativas positivas respecto a la continuidad de esos acuerdos.

“Teníamos proyectadas casi 2.200 viviendas que se licitaron el año pasado y que estábamos esperando las no objeciones financieras, pero todo eso se cayó a partir de estas nuevas políticas nacionales de que no habrá obras públicas”, admitió.

Por esa razón, Montes informó que desde el Instituto avanzan en la elaboración de diversas acciones, como un proyecto que se presentará ante el Banco Tierra del Fuego (BTF) “para solicitar, como institución del Estado, que podamos acceder a un crédito que nos permita terminar las 500 viviendas en ejecución y luego, a través del recupero, saldar esa asistencia”.

“Más allá de que la Nación decida que no haya obra pública, el IPVyH va a hacer todo lo posible para reinventarse, adaptarse y poder generar soluciones habitacionales, porque el Estado tiene que seguir estando presente”, remarcó.  

Y recordó: “Más del 50% de los habitantes de Tierra del Fuego tienen una solución habitacional del IPVyH, entonces queremos ser optimistas para que la institución siga cumpliendo ese rol”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.