El Concejo Deliberante de Ushuaia autorizó la actualización de la tarifa del servicio de transporte público de la línea urbana de pasajeros, a través de la ratificación del Decreto Municipal N° 285/2022 que establece un nuevo cuadro tarifario que indica llevar el boleto a $39 hasta finales de junio y a $47 desde el mes de julio, en adelante.
El Cuerpo deliberativo de Ushuaia ratificó en sesión el Decreto Municipal Nº 1002/2022 que autoriza la actualización de la tarifa del servicio de transporte público de taxis, que lleva la bajada de bandera a $150 y la ficha a $10 cada 100 metros.
El Concejal Javier Branca de Ushuaia, salió a desmentir durante la mañana de este martes, que se encuentra "detrás de la toma del edificio municipal, pese a que he manifestado en cuatro entrevistas radiales que estoy en contra de la toma", dijo.
Por mayoría, Concejales de Ushuaia acompañaron la creación del Corredor de Emergencias en las avenidas de la ciudad, tratándose de un carril en las principales arterias que deben dejar libres los conductores para ceder el paso a los servicios de emergencias, en el caso de presentarse una urgencia.
El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, recibió al titular del Grupo Alfa de adiestramiento canino, el educador Mariano Acuña, para formalizar la entrega de un reconocimiento que declara de Interés Municipal la actividad y el “curso teórico y práctico de Mantrailing” −búsqueda de personas por olor específico u olor de referencia- recientemente dictado en Ushuaia, iniciativa que fuera impulsada por el edil, y acompañada por el cuerpo deliberativo en la pasada sesión.
El presidente del Instituto Municipal de Deporte de Ushuaia, Guillermo Navarro, acompañado del jefe de Gabinete, Omar Becerra, se presentó ante la comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante de la ciudad para exponer los lineamientos de trabajo para el 2022.
Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) se presentó ante la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante de Ushuaia para exponer las acciones a desarrollar durante el 2022, plasmadas en el proyecto de presupuesto elevado por el Ejecutivo, tras los dos años en los que los servicios que presta en la ciudad debieron adaptarse a las condiciones generales de pandemia.
Los concejales resolvieron acompañar éste miércoles pasado de manera unánime, la aprobación de la adhesión a todos los términos que plantea la Ley Yolanda, la cual establece la capacitación obligatoria sobre cambio climático y cuidado de ambiente para quienes se desempeñen en la función pública, para que sea aplicado en el ámbito municipal.
Los concejales acompañaron de manera unánime el proyecto de ordenanza girado por el Ejecutivo municipal que lo autoriza a prorrogar por el término de 6 meses la vigencia del contrato en curso de ejecución con la empresa Agrotécnica Fueguina, para la prestación del Servicio II referente al tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos.
En la novena sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, y en vísperas de cumplirse 40 años de la Gesta de Malvinas, el cuerpo deliberativo apoyó de manera unánime el proyecto de ordenanza girado por el Ejecutivo municipal que impulsa la creación de la Secretaría de Asuntos de Malvinas.
En el marco del desarrollo de la novena sesión ordinaria que el Concejo Deliberante llevó adelante este miércoles, los concejales resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta este jueves a las 14 horas, luego de que aprobaran con votación dividida el proyecto de ordenanza presentado por bloques en conjunto que asigna el nombre de “Pioneras Fueguinas” a la Casa de la Mujer.
La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia concurrió a la comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante para presentar el proyecto del Ejecutivo para el año 2022 en lo referente al área que incluye tres ejes centrales, ‘saneamiento y regularización’, ‘preservación y conservación’ y nuevas urbanizaciones’.