Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

POLITICA07/03/2025informatetdfinformatetdf
garay_8

La concejal Garay, adelantó que la militancia reclamará la banca para el Partido Justicialista y afirmó que “me hace mucho ruido que haya personas de otra ciudad tratando de que te vaya mal; no quiero pensar que la política en los próximos años se vaya a desarrollar de esta manera”

“Como autoridad del Partido Justicialista, creo que la banca es del partido, creo que los militantes tenemos que solicitarlo y la judicialización será algo conversado con las autoridades”, expresó Garay en primer término, aunque afirmó “creo que corresponde, que esas 5 bancas son del PJ, absolutamente”.

En su análisis sobre el apartamiento de la edil manifestó que “no se trata de algo lineal de una banca menos o una banca más y pensaba en las cosas que habían pasado el año pasado, las votaciones en las que los votos, estuvieron o que no estuvieron, el voto oficialista que una creía que se tenía y después no”

“Ayer escuché que ‘era un grito a voces’ y pienso que ese grito a voces era votar en contra de un Ejecutivo municipal o no darle herramientas a Ushuaia. Y ahí me genera dudas sobre cómo algunos hacen política, porque muchas veces necesitamos ese voto y no estuvo. Me hace mucho ruido como militante y como ciudadana. Que haya una persona en otra ciudad pensando cómo hacer daño a Ushuaia, me hace mucho ruido”, dijo la concejala Garay.

Recordó una nota que realizaron al Intendente de Río Grande luego de su discurso inaugural, “lo noté muy nervioso por algunas preguntas y habló de ‘estafa electoral’ al referirse a que si vos vas en una lista y a los dos meses te vas a otro partido, entonces es una estafa. Y yo me preguntaba, de quién estaba hablando, si era de compañeros de Río Grande o de esto”.

“No soy quien sobre cómo se hace campaña, ni como lleva adelante su cargo electivo, pero sí desde el partido, sí desde quienes creemos en un proyecto político, porque el partido tiene estructura, tiene un montón de compañeros que militan, que hacen el puerta a puerta. Yo estaba séptima en la lista y entramos por preferencias, pero primero se elige la lista. Después si una no asumió, si ocupo otra banca, si vos asumiste como suplente. Ni siquiera rompió el piso de 1400 y vos crees que es tu banca, bueno, pongo la representación en duda”, agregó Garay.

Finalmente, la concejala del PJ aseguró que “una puede discutir sin descalificar al otro” y marcó la constante descalificación de Freiberger en sus declaraciones. “Ayer habló en una nota de ‘los amigos del campeón’ y la verdad no somos amigos de ningún campeón. A mí me representa un presidente del PJ, me representa el Intendente la conducción política de Walter Vuoto, no soy amiga de ningún campeón, me pareció una frase desafortunada”

"Si vos queres tener tu postura no tenes que descalificar. Espero que estas discusiones no nos lleven a lugares en los que no queremos estar. A la comunidad no le interesa si un partido u otro, eso es para la mascada de la política. ¿Alguno cree que me pongo a hablar con vecinos las diferencias o de las internas? ¿Alguien cree que la jubilada que viene porque no le alcanza para comprar los medicamentos le importa esto o se merece que se dediquen a esto?", se preguntó Garay. “Sí me preocupa el mensaje sobre la política; si vas a hablar en los medios, hacelo para contar los proyectos, los recursos que conseguiste para Ushuaia, en qué estas trabajando para mejorarle la vida a la gente”.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.