
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
La parroquia Sagrada Familia del barrio Bahía Golondrina de Ushuaia, confirmó el fallecimiento del sacerdote Aldo Marcos Moschetta, durante el medio día de este jueves 13 de julio. El presbítero se encontraba con un tratamiento de quimioterapia en la provincia de Córdoba hace más de 2 años.
RELIGION13/07/2023Desde la institución religiosa, donde el sacerdote Moschetta era párroco, brindaron un Comunicado:
QUERIDA COMUNIDAD:
Compartimos con ustedes que este mediodía ha vivido su Pascua nuestro querido cura párroco, el padre Aldo Moschetta.
Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento de profundo dolor.
Unidos en la plegaria lo encomendamos a Nuestro Señor
Parroquia Sagrada Familia de Ushuaia
*ALDO MARCOS MOSCHETTA*
El padre Aldo Marcos Moschetta nació en Chascomús, Provincia de Buenos Aires, el 05 de febrero de 1964. En 1979 ingresó en el Seminario de los Misioneros Claretianos en la ciudad de Córdoba donde permaneció hasta 1986, año en que llegó a Tierra del Fuego y trabajó en el Área Social del entonces In.Te.V.U.
Desde 1988 a 1990 estuvo viviendo y estudiando en Italia. En 1991 retomó sus estudios de Teología en Buenos Aires que finalizó en 1992.
Fue ordenado sacerdote diocesano para la Diócesis de Río Gallegos el 28 de mayo de 1993. Y en ese año fue designado Vicario Parroquial en la Parroquia María Auxiliadora de la ciudad de Ushuaia.
En 1998 fue destinado como Párroco a la Parroquia Sagrado Corazón de Río Grande.
Más tarde, en 2006 fue escogido para ser Formador del Seminario Patagónico en Villa Devoto en Buenos Aires. Y en 2007 fue designado Juez Adjunto y Vicario Judicial Adjunto del Tribunal Eclesiástico con sede en Neuquén, cargo que desempeña hasta el presente.
En 2013 obtuvo el grado de Licenciado en Derecho Canónico y en ese mismo año lo designaron Presidente de la Comisión Judicial Diocesana. Luego en el año 2016 fue designado Párroco de la Parroquia Sagrada Familia de Ushuaia.
Ha finalizado su Tesis Doctoral sobre el tema: “La Reformulación de la Pericia en el Código Canónico de 1983” que defenderá próximamente.
Hasta antes de su enfermedad, también era miembro del Consejo Presbiteral; del Colegio de Consultores de la Diócesis y en la actualidad seguía siendo el párroco de la parroquia Sagrada Familia de la capital fueguina.
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
La comunidad jujeña de Ushuaia, junto a la feligresía en general, participaron de la peregrinación por la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya - patrona de la provincia de Jujuy - este domingo 27 de octubre.
Este viernes 27 de septiembre, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue sede de un emotivo acto por el Mes de la Biblia, que reunió a líderes religiosos de diferentes confesiones para compartir reflexiones y celebrar la Palabra de Dios. Entre los participantes se encontraban el sacerdote Rodolfo Olmedo de la iglesia católica María Auxiliadora, el pastor Lisandro Gimenez de la iglesia Asamblea de Dios - Iglesia de Restauración, Ricardo Romano miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y el subsecretario de culto del Gobierno de la Provincia y pastor de la Iglesia Gran Rey, Javier Campero.
En la celebración del Tedeum por el Día de la Independencia Argentina este 25 de mayo, las autoridades provinciales, municipales y demás entes de la isla, participaron del evento en la iglesia Sagrada Familia de Ushuaia, donde el sacerdote Rodolfo Olmedo, sostuvo que "hace tiempo que las preocupaciones del pueblo, no son los mismos que los de sus representantes" y que "la voz del pueblo no es escuchada".
El intendente de Río Grande, Martín Perez, recibió en su despacho al nuevo Obispo de la Diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Ignacio Damián Medina, quien alentó a los riograndenses a seguir trabajando en comunión, siendo solidarios y sembrando esperanza en aquellos que más lo necesitan.
El obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos (Santa Cruz y Tierra del Fuego, AIAS), monseñor Fabián González Balsa, visitará esta semana Ushuaia y estará oficiando misas en distintas iglesias de la ciudad.
Residentes salteños de Ushuaia, invitan a participar de la procesión por el día de los patronos de la provincia de Salta, Señor y Virgen del Milagro (patronos de Salta); este viernes 15 de septiembre a las 18 horas desde la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier, y luego la misa a las 20 horas junto a las imágenes.
La parroquia María Auxiliadora del barrio Solier de Ushuaia, a través de su administrador parroquial, presbítero Ramón Rodolfo Olmedo, lanzó con una misa éste sábado 22 de julio, el "Corredor de la Fé" bajo el lema "Uniendo la riqueza de las culturas a través de la Evangelización", donde asistieron con sus respectivas imágenes de patronos que los representa, las comunidades de la Virgen de Copacabana, Urkupiña, el Señor y la Virgen del Milagro, San Santiago de Bomborí, entre otras.
Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.
La Fiesta Nacional del Invierno en Tierra del Fuego, AIAS, generó controversia debido a las acusaciones de favores y desidia hacia el Cerro Castor. Según fuentes cercanas al evento, el Gobierno provincial habría otorgado todos los servicios de emergencias de manera gratuita al lugar para la apertura de la Fiesta Nacional del Invierno.
La Municipalidad de Ushuaia solicita a vecinos y vecinas extremar los cuidados al circular por la bicisenda Pensar Malvinas durante la temporada invernal, debido a las condiciones propias del clima y las limitaciones para el mantenimiento integral de su traza.
La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.