
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
La Diócesis de Río Gallegos que comprende la provincia de Tierra del Fuego y Santa Cruz, ya tiene oficialmente a su nuevo Obispo, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva; quien inició éste sábado 23 de marzo, su ministerio episcopal con una Misa en el colegio Salesiano de esa ciudad, donde expresó: “Que como dicen los jóvenes, seamos una diócesis ATR, a todo ritmo” y animó a la comunidad religiosa a ser “una Iglesia diocesana, pobre para los pobres” en la que se recibe a la “vida como viene”.
RELIGION24/03/2019Antes de la misa, el prelado mantuvo un encuentro con el clero local y los obispos que se acercaron a la provincia para acompañarlo en la catedral Nuestra Señora de Luján, donde también hizo la profesión de fe y firmó su nombramiento por parte del papa Francisco.
En la homilía, monseñor García Cuerva pidió a la comunidad diocesana tener “una mirada atenta, una mirada contemplativa, como la mirada de Jesús que se identifica con los pobres y sufrientes”.
“Cuando vemos con la mirada limpia y transparente de Jesús la realidad de los más pobres, no nos podemos quedar de brazos cruzados, no nos podemos quedar estáticos, hay mucho por hacer”, sostuvo.
El nuevo obispo les propuso también ser “una Iglesia diocesana, pobre para los pobres… como decimos en la Familia Grande de los Hogares de Cristo, que recibamos la vida como viene”.
“Tenemos una gran tarea, los cristos concretos de la diócesis, los nadies, como dice el escritor Eduardo Galeano”, subrayó.
Acompañaron a monseñor García Cuerva el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Vicente Ojea; el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli; el arzobispo de Bahía Blanca, monseñor Carlos Azpiroz Costa OP; el obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ, entre otros prelados.
Asimismo, asistieron las gobernadoras Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego), el dirigente Sergio Massa y su esposa la concejal Malena Galmarini, entre otras autoridades y referentes políticos.
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
La comunidad jujeña de Ushuaia, junto a la feligresía en general, participaron de la peregrinación por la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya - patrona de la provincia de Jujuy - este domingo 27 de octubre.
Este viernes 27 de septiembre, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue sede de un emotivo acto por el Mes de la Biblia, que reunió a líderes religiosos de diferentes confesiones para compartir reflexiones y celebrar la Palabra de Dios. Entre los participantes se encontraban el sacerdote Rodolfo Olmedo de la iglesia católica María Auxiliadora, el pastor Lisandro Gimenez de la iglesia Asamblea de Dios - Iglesia de Restauración, Ricardo Romano miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y el subsecretario de culto del Gobierno de la Provincia y pastor de la Iglesia Gran Rey, Javier Campero.
En la celebración del Tedeum por el Día de la Independencia Argentina este 25 de mayo, las autoridades provinciales, municipales y demás entes de la isla, participaron del evento en la iglesia Sagrada Familia de Ushuaia, donde el sacerdote Rodolfo Olmedo, sostuvo que "hace tiempo que las preocupaciones del pueblo, no son los mismos que los de sus representantes" y que "la voz del pueblo no es escuchada".
El intendente de Río Grande, Martín Perez, recibió en su despacho al nuevo Obispo de la Diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Ignacio Damián Medina, quien alentó a los riograndenses a seguir trabajando en comunión, siendo solidarios y sembrando esperanza en aquellos que más lo necesitan.
El obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos (Santa Cruz y Tierra del Fuego, AIAS), monseñor Fabián González Balsa, visitará esta semana Ushuaia y estará oficiando misas en distintas iglesias de la ciudad.
Residentes salteños de Ushuaia, invitan a participar de la procesión por el día de los patronos de la provincia de Salta, Señor y Virgen del Milagro (patronos de Salta); este viernes 15 de septiembre a las 18 horas desde la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier, y luego la misa a las 20 horas junto a las imágenes.
La parroquia María Auxiliadora del barrio Solier de Ushuaia, a través de su administrador parroquial, presbítero Ramón Rodolfo Olmedo, lanzó con una misa éste sábado 22 de julio, el "Corredor de la Fé" bajo el lema "Uniendo la riqueza de las culturas a través de la Evangelización", donde asistieron con sus respectivas imágenes de patronos que los representa, las comunidades de la Virgen de Copacabana, Urkupiña, el Señor y la Virgen del Milagro, San Santiago de Bomborí, entre otras.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, lleva adelante una campaña especial de vacunación contra la coqueluche (tos convulsa), con el objetivo de prevenir contagios y proteger especialmente a los bebés y niños pequeños.
La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.