Reclamaron que los millones de pesos destinados para el Concejo Deliberante de Ushuaia se hubiese destinado para construcción de viviendas para los vecinos

Con un costo total que ronda los $60 millones, el presidente Juan Carlos Pino y la secretaria administrativa del Cuerpo deliberativo, Noelia Butt, expresaron su conformidad con las tareas llevadas adelante en la obra “Ampliación Edificio Concejo Deliberante – Etapa II”, quienes recorrieron el sector junto al inspector de obra del IPV Augusto Zossi.

VECINOS26/09/2020informatetdfinformatetdf
Pino construcción Concejo Deliberante

“Ésta va a ser la obra de la ciudad”, destacó Pino y se mostró conforme con el ritmo de trabajo, aunque no así lo opinión pública de los vecinos de la ciudad,  ya que pidieron que ese dinero sea destinado para la construcción de viviendas familiares.

En una nueva recorrida de la obra del Concejo Deliberante, las autoridades de la institución destacaron el avance de los trabajos, etapa que se prevé que esté terminada en 2 meses, aproximadamente.

“Estamos muy contentos porque es un sueño hecho realidad y va a quedar para los empleados del Concejo pero fundamentalmente para las vecinas y vecinos de la ciudad”, remarcó Pino.

En esta fase se proyecta terminar con la estructura del edificio y en una tercera etapa está previsto el cerramiento y los trabajos internos (pisos, paredes, instalaciones de servicios, etcétera).

La obra prevé 1800 metros cuadrados distribuidos en 3 plantas y estacionamiento vehicular en subsuelo.

En el edificio se proyectó el funcionamiento del recinto de sesiones, salas de comisiones, bloques políticos y espacios para la prensa, entre otros espacios.

La obra de ampliación y remodelación del Concejo Deliberante de Ushuaia se desarrolla mediante un convenio firmado oportunamente con el Instituto Provincial de Vivienda, en tres etapas, con un costo total que ronda los $60 millones.   

Una vez finalizada la primera etapa, de demolición, se dará inicio a la construcción de la estructura de hormigón armado y la cubierta de ampliación del edificio, mediante Licitación Pública, con un presupuesto oficial de $22.083.257, 96, en un plazo de ejecución de 180 días corridos; mientras que la tercera etapa contemplará los cerramientos interiores, exteriores e instalaciones, con un plazo de ejecución de 180 días corridos.

Te puede interesar
Misión Alta

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.

Guardia hru

Denunciaron ocupación de personas en situación de calle en la Guardia del Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
VECINOS08/10/2025

Un vecino de Ushuaia relató una situación que generó preocupación entre los pacientes del sistema de salud público. Según el testimonio del vecino Cristian, el lunes pasado acudió a la guardia del Hospital Regional Ushuaia y se encontró con un panorama inusual: al menos ocho personas en situación de calle ocupaban los asientos de la sala de espera, durmiendo y sin que nadie interviniera para ordenar la situación.

Lo más visto
Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.