"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.

VECINOS17/10/2025informatetdfinformatetdf
Fernando Gallo

“Soy afiliado de OSEF, llevo 30 años aportando, y hoy me dejan sin medicación, interrumpiendo mi tratamiento oncológico”, relató Gallo al periodista Angel Fretes. “Me siento abandonado, destratado, ninguneado…”, añadió, haciendo pública su queja para visibilizar lo que asegura “les ocurre a muchos afiliados”.

Gallo explicó que a los afiliados se les pidió un reempadronamiento y que, una vez cumplido, la atención “quedó en la nada”. Relató que su oncólogo realizó el empadronamiento hace quince días, pero que OSEF no autorizó la continuidad del suministro del fármaco. Indicó además que habló con colegas médicos que le confirmaron que la droga que necesita no está faltando en el sistema.

En su denuncia pública, el paciente mencionó a un funcionario identificado como Claudio Schiffer (director de compras, según la versión de Gallo) como responsable de demoras o negativas en la aprobación. “No lo levanta un teléfono —dijo Gallo—; ¿qué están esperando, que uno se muera para que nos dejen de joder?”.

Gallo informó también que contará con patrocinio jurídico: la abogada Yara González Sardi se comprometió a asumir su caso, aunque el propio paciente dijo no saber cómo podrá afrontar los costos legales.

El vecino enfatizó el carácter crítico del problema: “Los tratamientos no se pueden cortar de un día para el otro”, afirmó. Detalló que tiene “tres tumores en el hígado” cuya evolución se controla con la quimioterapia y advirtió que, sin la medicación, los tumores pueden crecer y dejar “sin vuelta” la situación clínica.

Además del impacto físico, Gallo describió el desgaste psicológico: la incertidumbre, las llamadas y gestiones infructuosas, y la sensación de abandono por parte de las autoridades.

En el aire, Gallo pidió la intervención del gobernador y de los directivos de OSEF para resolver el caso. “Espero que desde el gobernador Melella y directivos de dicha obra social empiecen a laburar adecuadamente”, dijo, y reclamó que los funcionarios “den la cara”.

El paciente criticó además lo que percibe como una politización o indiferencia institucional: “Aparecen en los bingos pero no dan la cara cuando hay gente enferma”, dijo en el programa.

Gallo aseguró que no es el único afectado y que hay “mucha gente” con problemas similares. Entre las vías que mencionó y que habitualmente se recomiendan en casos de corte de medicamentos se encuentran:

* Presentar reclamos formales ante OSEF (por escrito y con acuse de recibo).

* Solicitar constancias de gestión (fechas y nombres de las áreas o funcionarios contactados).

* Acudir a la Defensoría del Pueblo provincial o municipal.

* Consultar con organizaciones de pacientes y ONG locales.

* Evaluar la vía judicial mediante un recurso de amparo (Gallo mencionó que ya cuenta con una abogada; también alertó sobre el costo que implica).

Fernando Gallo, visiblemente angustiado, pidió visibilizar su situación y la de otros afiliados: “Pónganse la mano en el corazón —suplicó—, cualquiera puede estar en nuestro lugar”. Mientras tanto, sus familiares y su abogada ultiman los pasos para intentar restablecer la medicación que, según su testimonio, le está siendo negada injustificadamente.

Te puede interesar
Guardia hru

Denunciaron ocupación de personas en situación de calle en la Guardia del Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
VECINOS08/10/2025

Un vecino de Ushuaia relató una situación que generó preocupación entre los pacientes del sistema de salud público. Según el testimonio del vecino Cristian, el lunes pasado acudió a la guardia del Hospital Regional Ushuaia y se encontró con un panorama inusual: al menos ocho personas en situación de calle ocupaban los asientos de la sala de espera, durmiendo y sin que nadie interviniera para ordenar la situación.

Franco Alfonzo

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

FB_IMG_1755034861400(1)

Alertaron en Ushuaia por vertido de líquido rojo en la costanera

informatetdf
VECINOS12/08/2025

Una imagen aérea tomada en la costanera de Ushuaia, específicamente en la zona de Perito Moreno y Vito Dumas, ha generado alarma entre los residentes locales debido a la presencia de un desecho líquido de color rojo. Hasta el momento, no hay un comunicado oficial que explique el origen y las causas de este vertido.

IMG-20250725-WA0132

Alertaron caballos sueltos en la zona de Rancho Hambre

informatetdf
VECINOS25/07/2025

Un nuevo incidente de caballos sueltos en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Rancho Hambre, ha generado preocupación entre los automovilistas y vecinos de la zona. La presencia de estos animales en la calzada, especialmente en condiciones de nieve acumulada y visibilidad reducida, representa un peligro para quienes circulan por ese sector.

Pasillo hru

Pareja correntina en situación de calle contaron la falsa promesa de trabajo y casa

informatetdf
VECINOS17/07/2025

Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.

Lo más visto
Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.

Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.