
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
El 1 de abril se cumplen 500 años de la celebración de la primera misa en el territorio argentino, la cual tuvo lugar en la bahía de San Julián, en la provincia de Santa Cruz, y en éste marco, el obispo de la diócesis de Río Gallegos, monseñor Jorge García Cuerva, y el presbítero Ernesto Salvia, Presidente de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina, presentaron éste lunes el acontecimiento que convoca a la Iglesia y dieron detalles de las actividades que se realizarán durante tres días y que tendrán como lema central: “Se acercó y sigue caminando con nosotros”.
RELIGION09/03/2020En la sede de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor García Cuerva recordó que “Magallanes y Elcano dieron vuelta al mundo por primera vez”, y en este sentido, “nosotros estamos desafiados como cristianos a dar vuelta el `mundo´, el del corazón y de la mente, primero, para poder entre todos generar un mundo más social y equitativo en el que podamos vivir la civilización del amor”.
"Lo que estamos celebrando en la presencia sacramental en la eucaristía, la primera misa, un hecho histórico importante, la primera vez que un sacerdote levanto sus manos y consagró el pan, pero al mismo tiempo, decimos que el desafío es de acá para adelante", y agregó que tenemos que "fortalecer nuestra fe, ser cristianos alegres, comprometidos como nos pide el Papa".
Con respecto al cronograma de actividades, monseñor García Cuerva contó que "son 3 días de festejo, comienza el 31 de marzo con todo lo que es la acreditación al espacio joven, nosotros queremos darle importancia a los jóvenes en estas celebraciones, y después la misa que va a celebrar monseñor Ojea Presidente de la Conferencia Episcopal a las 19 horas, posteriormente habrá una vigilia con artistas nacionales y locales".
El 1° de abril la misa la celebrará el cardenal Sturla, arzobispo de Montevideo y delegado Pontifício, quién será el representante del Papa en éstas celebraciones, y tambien "durante la tarde habrá un montón de eventos artísticos con artistas nacionales y locales", adelantó monseñor García Cuerva.
Para cerrar la jornada del primero de abril, habrá "un signo que creemos que puede ser muy fuerte, representante de todo los grupos que participaran, cantarán unidos el himno nacional para abrir paso a la tercera jornada que es el dos de abril, Gesta de Malvinas", concluyó el prelado.
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
La comunidad jujeña de Ushuaia, junto a la feligresía en general, participaron de la peregrinación por la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya - patrona de la provincia de Jujuy - este domingo 27 de octubre.
Este viernes 27 de septiembre, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue sede de un emotivo acto por el Mes de la Biblia, que reunió a líderes religiosos de diferentes confesiones para compartir reflexiones y celebrar la Palabra de Dios. Entre los participantes se encontraban el sacerdote Rodolfo Olmedo de la iglesia católica María Auxiliadora, el pastor Lisandro Gimenez de la iglesia Asamblea de Dios - Iglesia de Restauración, Ricardo Romano miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y el subsecretario de culto del Gobierno de la Provincia y pastor de la Iglesia Gran Rey, Javier Campero.
En la celebración del Tedeum por el Día de la Independencia Argentina este 25 de mayo, las autoridades provinciales, municipales y demás entes de la isla, participaron del evento en la iglesia Sagrada Familia de Ushuaia, donde el sacerdote Rodolfo Olmedo, sostuvo que "hace tiempo que las preocupaciones del pueblo, no son los mismos que los de sus representantes" y que "la voz del pueblo no es escuchada".
El intendente de Río Grande, Martín Perez, recibió en su despacho al nuevo Obispo de la Diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Ignacio Damián Medina, quien alentó a los riograndenses a seguir trabajando en comunión, siendo solidarios y sembrando esperanza en aquellos que más lo necesitan.
El obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos (Santa Cruz y Tierra del Fuego, AIAS), monseñor Fabián González Balsa, visitará esta semana Ushuaia y estará oficiando misas en distintas iglesias de la ciudad.
Residentes salteños de Ushuaia, invitan a participar de la procesión por el día de los patronos de la provincia de Salta, Señor y Virgen del Milagro (patronos de Salta); este viernes 15 de septiembre a las 18 horas desde la parroquia María Auxiliadora del barrio Solier, y luego la misa a las 20 horas junto a las imágenes.
La parroquia María Auxiliadora del barrio Solier de Ushuaia, a través de su administrador parroquial, presbítero Ramón Rodolfo Olmedo, lanzó con una misa éste sábado 22 de julio, el "Corredor de la Fé" bajo el lema "Uniendo la riqueza de las culturas a través de la Evangelización", donde asistieron con sus respectivas imágenes de patronos que los representa, las comunidades de la Virgen de Copacabana, Urkupiña, el Señor y la Virgen del Milagro, San Santiago de Bomborí, entre otras.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, lleva adelante una campaña especial de vacunación contra la coqueluche (tos convulsa), con el objetivo de prevenir contagios y proteger especialmente a los bebés y niños pequeños.
La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, adelantó que el 26 de Octubre “vamos a vivir una elección histórica, que puede significar dejar atrás para siempre al kirchnerismo”, con la posibilidad de “tener el respaldo legislativo que permita fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” de la mano del presidente Javier Milei.