Vecinos reclaman el re-establecimiento del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia

Ushuaia se encuentra en estado de alerta debido a la crisis en el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia Ernesto Campos. Desde mediados de año aproximadamente, los pacientes no pueden realizarse estudios de rayos X ni mamografías, y el nuevo resonador magnético nuclear prometido por el Gobierno Provincial para finales de septiembre, no está funcionando.

VECINOS28/11/2024informatetdfinformatetdf
Hospital Ush

La situación es desesperante para los pacientes, que se ven obligados a esperar sin saber cuándo podrán realizarse los estudios necesarios. "Lo único que te responden es que no está funcionando y que no tienen fecha exacta del restablecimiento del servicio", manifestó un paciente.

Otra paciente expresó su frustración al intentar pedir turno para una eco mamaria: "Me dicen que hay lista de espera, no se sabe qué está pasando". La falta de información y la incertidumbre están generando ansiedad y desesperación entre los pacientes.

La situación se agrava debido a la gran demanda de estudios por preocupacionales, lo que está generando una lista de espera cada vez más larga. "Encima, uno quiere hacer un descargo o queja, te mandan a dirección, pero está cerrado durante la tarde, como varias áreas más. Es una vergüenza, el hospital está abandonado", manifestó otro paciente.

"Uno como paciente se enoja con los administrativos, pero nadie pone la cara o comunica nada", dijo otro vecino.

La falta de información Oficial, atención y la incertidumbre, están generando una crisis de confianza en el sistema de salud local.

IMG_20240812_211326_875Llegó un nuevo Resonador Magnético para el Hospital Regional Ushuaia

Te puede interesar
Misión Alta

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.

Guardia hru

Denunciaron ocupación de personas en situación de calle en la Guardia del Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
VECINOS08/10/2025

Un vecino de Ushuaia relató una situación que generó preocupación entre los pacientes del sistema de salud público. Según el testimonio del vecino Cristian, el lunes pasado acudió a la guardia del Hospital Regional Ushuaia y se encontró con un panorama inusual: al menos ocho personas en situación de calle ocupaban los asientos de la sala de espera, durmiendo y sin que nadie interviniera para ordenar la situación.

Lo más visto
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.