Chispita Fadul afirmó que al llegar a la Cámara de Diputados impulsará obras para Tierra del Fuego

La candidata a Diputada Provincial Liliana “Chispita” Fadul, participó la semana del Debate en la TV Pública Fueguina junto a la mayoría de los candidatos a diputados, donde debatieron y expusieron su punto de vista sobre: Trabajo, Educación, Salud, Seguridad, Ley 19640 y Régimen industrial.

POLITICA10/11/2021informatetdfinformatetdf
Screenshot_20211110-185835_Facebook

“Por razones que se desconocen, faltaron a la reunión donde podrían medirse con el resto. Esto no sucedió y constituyó una falta de respeto hacia la sociedad votante, a los candidatos que fueron y al conductor televisivo”, reprocharon sobre la ausencia de Stefani ni Yutrovic.

Al respecto, Fadul en comunicación telefónica con “Rulo” Quiroga, de FM del Pueblo Río Grande dio su punto de vista:  “Yutrovic no representó a la fuerza que la puso en la boleta electoral y con su ausencia al Debate televisivo, lo dejó en claro”.

"Chispita" en nombre del partido “Somos Fueguinos”, expuso la visión partidaria que cuenta con el apoyo de un gran porcentaje del justicialismo que ve en ella la representatividad del peronismo fundacional.

En este sentido, “Chispita” dejó en Claro que siempre se hizo cargo de sus orígenes políticos, de los cuales siente orgullo, pero se diferenció de la actual formación oficialista, donde hay figuras de diferentes frentes políticos que no representan al Justicialismo.

Al respecto recordó la forma de conducir del General Perón, quien en su tiempo al frente de la Presidencia de la Nación, fomentó la cultura del trabajo y no la del empobrecimiento.

“Perón le dio al trabajador los derechos que no tenía”, dijo y resaltó los niveles de pobreza que existen desde la presidencia de Cristina Fernández, con el 30%, pasando por Mauricio Macri, con el 35% y la actual gestión de Fernández y Fernández donde la pobreza supera ampliamente el 40% en 2 años.

“No le echemos toda la culpa a la pandemia”, dijo y agregó “Para mí, el kirchnerismo es una cosa y el peronismo es otra”.

Relativo a la pregunta de “Rulo” Quiroga sobre el potencial emplazamiento de un puerto en Río Grande, “Chispita” respondió favorablemente y aprobó la moción.

Indicó que de llegar al Congreso va a impulsar la concreción de la obra, pero hizo foco en la forma que, al pasar los años y las campañas electorales, los gobiernos de turno retoman las cosas que son sensibles y generan expectativas en el pueblo, pero no se cumplen.

“Pasa siempre lo mismo. Tendríamos que tener 30 puertos a esta altura”, dijo y al respecto pidió seriedad y responsabilidad al momento de hacer un anuncio.

Por otro lado apuntó a diferenciar al “Camporismo - Kirchnerismo” con el “Peronismo”, poniendo de ejemplo la jubilación millonaria que percibirá por mes, Cristina Fernández y la que percibe un jubilado común.

“¿Eso es peronismo?, yo creo que no. ¿Evita hubiera hecho eso?, yo creo que no, ¿Perón lo hubiera hecho?, yo creo que no”, remató.

“Para Evita, los pobres eran su centro, pero ella quería que trabajen, que progresaran como lo hicieron muchísima gente en la República Argentina”, dijo.

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

IMG-20250227-WA0175

Somos Fueguinos analizó la realidad social

informatetdf
POLITICA27/02/2025

En un encuentro calificado como "altamente positivo" por el Concejal Valter Tavarone, se reunieron en su despacho la doctora Chispita Fadul, el Legislador Jorge Lechman y el diputado nacional Ricardo Garramuño. El objetivo de la reunión fue analizar la realidad municipal, provincial y nacional, y fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes políticos.

Banca legislador Jorge Lechman

Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

informatetdf
POLITICA20/02/2025

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

Lo más visto
FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

IMG_20250512_100153_843

Comenzó la pavimentación de la calle Guardacosta de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el vertido de 120 toneladas de asfalto en la calle Guardacosta PNA Río Iguazú, por lo cual el transito se verá interrumpido para resguardar las tareas de preparación del suelo para avanzar con la pavimentación del resto de la cuadra y por seguridad de los trabajadores.

IMG_20250512_100641_460

Concluyeron con la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.