Chispita Fadul afirmó que al llegar a la Cámara de Diputados impulsará obras para Tierra del Fuego

La candidata a Diputada Provincial Liliana “Chispita” Fadul, participó la semana del Debate en la TV Pública Fueguina junto a la mayoría de los candidatos a diputados, donde debatieron y expusieron su punto de vista sobre: Trabajo, Educación, Salud, Seguridad, Ley 19640 y Régimen industrial.

POLITICA10/11/2021informatetdfinformatetdf
Screenshot_20211110-185835_Facebook

“Por razones que se desconocen, faltaron a la reunión donde podrían medirse con el resto. Esto no sucedió y constituyó una falta de respeto hacia la sociedad votante, a los candidatos que fueron y al conductor televisivo”, reprocharon sobre la ausencia de Stefani ni Yutrovic.

Al respecto, Fadul en comunicación telefónica con “Rulo” Quiroga, de FM del Pueblo Río Grande dio su punto de vista:  “Yutrovic no representó a la fuerza que la puso en la boleta electoral y con su ausencia al Debate televisivo, lo dejó en claro”.

"Chispita" en nombre del partido “Somos Fueguinos”, expuso la visión partidaria que cuenta con el apoyo de un gran porcentaje del justicialismo que ve en ella la representatividad del peronismo fundacional.

En este sentido, “Chispita” dejó en Claro que siempre se hizo cargo de sus orígenes políticos, de los cuales siente orgullo, pero se diferenció de la actual formación oficialista, donde hay figuras de diferentes frentes políticos que no representan al Justicialismo.

Al respecto recordó la forma de conducir del General Perón, quien en su tiempo al frente de la Presidencia de la Nación, fomentó la cultura del trabajo y no la del empobrecimiento.

“Perón le dio al trabajador los derechos que no tenía”, dijo y resaltó los niveles de pobreza que existen desde la presidencia de Cristina Fernández, con el 30%, pasando por Mauricio Macri, con el 35% y la actual gestión de Fernández y Fernández donde la pobreza supera ampliamente el 40% en 2 años.

“No le echemos toda la culpa a la pandemia”, dijo y agregó “Para mí, el kirchnerismo es una cosa y el peronismo es otra”.

Relativo a la pregunta de “Rulo” Quiroga sobre el potencial emplazamiento de un puerto en Río Grande, “Chispita” respondió favorablemente y aprobó la moción.

Indicó que de llegar al Congreso va a impulsar la concreción de la obra, pero hizo foco en la forma que, al pasar los años y las campañas electorales, los gobiernos de turno retoman las cosas que son sensibles y generan expectativas en el pueblo, pero no se cumplen.

“Pasa siempre lo mismo. Tendríamos que tener 30 puertos a esta altura”, dijo y al respecto pidió seriedad y responsabilidad al momento de hacer un anuncio.

Por otro lado apuntó a diferenciar al “Camporismo - Kirchnerismo” con el “Peronismo”, poniendo de ejemplo la jubilación millonaria que percibirá por mes, Cristina Fernández y la que percibe un jubilado común.

“¿Eso es peronismo?, yo creo que no. ¿Evita hubiera hecho eso?, yo creo que no, ¿Perón lo hubiera hecho?, yo creo que no”, remató.

“Para Evita, los pobres eran su centro, pero ella quería que trabajen, que progresaran como lo hicieron muchísima gente en la República Argentina”, dijo.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.