El Ministro del Interior Wado de Pedro recorrió las Plantas de Ushuaia donde se fabrican las computadoras Juana Manso

Tras el arribo a Ushuaia, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro y del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el intendente de Ushuaia Walter Vuoto, el senador nacional Matías Rodríguez y la diputada Carolina Yutrovic acompañaron a las autoridades nacionales a la recorrida de plantas fabriles 3 y 2 de la ciudad, pertenecientes al grupo Newsan. 

INTERES GENERAL09/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20211109_120753_704

La fábrica está viviendo un período de intensa y creciente actividad y producción luego de la decisión del gobierno nacional de prorrogar el subrégimen por 30 años. 

“En Tierra del Fuego hoy estamos haciendo las computadoras del plan Juana Manso, que es el ex- Conectar Igualdad. Tierra del Fuego es una provincia que tiene gas, que tiene un atractivo turístico importantísimo y de hecho, logró ser el segundo destino del programa PreViaje. Ayer además recibimos al primer crucero de la temporada, lo cual ayuda a reactivar la economía”, comenzó a enumerar el Ministro del Interior de la Nación. 

“Hay que seguir pensando en nuevos proyectos y obras, hay que terminar la red de fibra óptica, hay que sumarla al interconectado, hay que seguir haciendo gasoductos, hay que pensar en el puerto de Río Grande y los de Ushuaia. Tenemos que pensar la isla como un HUB de servicios para el mundo, los buques y cruceros”, destaca De Pedro.

“Tenemos que seguir trabajando para concretar esos sueños de una Tierra del Fuego pujante, grande y con calidad de vida para todos los fueguinos y fueguinas y con buenos servicios para los que visiten el sur”, dijo el funcionario del Gabinete nacional encargado de la relación con todas las provincias y ciudades del país.

“El comienzo de la salida de la pandemia trajo cambios en el gabinete nacional, y hemos tomado las decisiones, como la ampliación del subrégimen de promoción industrial para Tierra del Fuego que tienen que ver con el futuro de la provincia y es algo muy importante para los trabajadores de la isla”.

Por su parte, el intendente Walter Vuoto destacó que “gracias a la ampliación del subregimen por 30 años y a las inversiones que volvió a hacer el Estado Nacional, como retomar el programa Conectar Igualdad con el nombre Juana Manso, con el objetivo de achicar la brecha digital, pero también para incentivar la industria nacional, ya se nota en las fábricas la reactivación. Las empresas volvieron a invertir y a tomar personal y eso nos vuelve a dar un inmenso optimismo hacia el futuro”.

“Cuando el Presidente firmó la prórroga, dije que los fueguinos y fueguinas estábamos recuperando el futuro, porque esta previsión permite que vuelvan las inversiones y pensar en un desarrollo de la matriz productiva que sea más equitativa con el desarrollo integral de la provincia y con los trabajadores dentro”, remarcó el intendente Walter Vuoto.  

“Esta visita del Ministro Wado de Pedro a las fábricas de nuestra provincias y el hecho de que pueda hablar con los trabajadores y trabajadoras nos llena de optimismo hacia adelante, porque se trata de un gobierno nacional que está pensando en el desarrollo integral de nuestra provincia y en el que el desarrollo, la industria y sus trabajadores son fundamentales”, finalizó Vuoto.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.