Destacaron el Voto Electrónico en las elecciones de la Caja de Previsión Social y de OSEF

Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, remarcó que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el viernes último.

INTERES GENERAL12/11/2025informatetdfinformatetdf
IMG_20251112_083744_350

Las elecciones de vocales por los sectores activos y pasivos de la Caja de Previsión Social (CPSPTF) y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), marcó un hito al implementarse, por primera vez en la provincia y en toda la Argentina, un sistema de Voto Remoto, combinado con la Boleta Única Electrónica (BUE) presencial.

Esta innovadora herramienta tuvo como objetivo central ampliar y garantizar la participación de electores que residen en otras provincias, en el exterior o que enfrentan dificultades de movilidad y/o salud, democratizando el acceso al sufragio.

Las máximas autoridades de las instituciones organizadoras, Roberto Bogarin, Presidente de la CPSPTF, y Mariana Hruby, Presidente de OSEF, destacaron que el voto remoto se presentó como una alternativa moderna, segura y transparente, que complementó exitosamente la modalidad presencial.

La implementación del voto remoto contó con el asesoramiento y la adaptación normativa de la Justicia Electoral, siendo fundamental el rol técnico de la Agencia de Innovación Provincial. Al respecto, la titular de la AIF, Analía Cubino, remarcó: “Esta fue una oportunidad para demostrar que incorporar herramientas de este tipo fortalece la inclusión, la accesibilidad y la participación”.

El proceso fue observado por una “Misión de Observación Electoral” compuesta por reconocidos juristas de todo el país, lo que legitimó y aportó transparencia al acto eleccionario, sentando un precedente histórico en materia de jurisprudencia electoral.

El Presidente Bogarin subrayó el avance que significó en materia de soberanía tecnológica: “Logramos que más de 300 jubilados y pensionados, e incluso agentes del Estado viviendo en la Antártida, ejercieran su derecho al voto. Garantizamos que todos los afiliados puedan decidir el futuro de sus instituciones, sin importar la distancia geográfica”.

Los resultados confirmaron el éxito de la medida:

* La participación del sector activo se incrementó en un 23.47% respecto a las elecciones de 2022.

* La del sector pasivo (jubilados y pensionados) creció un 47.73%.

* El voto remoto representó aproximadamente el 13% del total de votos del sector pasivo, evidenciando su impacto directo.

En paralelo, la jornada se desarrolló con normalidad en los recintos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los votantes presenciales utilizaron la Boleta Única Electrónica (BUE), una herramienta que garantizó la confidencialidad y trazabilidad del voto, agilizando el escrutinio. En las 37 mesas se dispuso de simuladores para familiarizar a los votantes, así como dispositivos de accesibilidad para personas con discapacidad visual o auditiva.

Las autoridades de la CPS, OSEF y de la Agencia de Innovación, coincidieron en que esta elección integradora marca un antes y un después. “Cumplimos con uno de los objetivos trazados por el Gobierno provincial, impulsado por la visión del Gobernador Gustavo Melella, de avanzar hacia un modelo de gestión más ágil, inclusivo y cercano a la ciudadanía”, expresaron.

Finalmente, extendieron su felicitación a los candidatos electos y agradecieron el trabajo de los agentes que se desempeñaron como autoridades de mesa, y a los equipos de la CPS, OSEF, Agencia de Innovación y la Justicia Electoral, cuyo compromiso hizo posible este proceso histórico.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

Lo más visto
IMG_20251110_122036_837

Aseguraron abastecimiento de agua en Ushuaia

informatetdf
10/11/2025

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.