
En la mañana de este martes, un grupo de comerciantes de Tolhuin se manifestó frente a la sede de la delegación de Gobierno en la comuna, exigiendo una solución a los permanentes cortes de energía que afectan su actividad laboral.
Una mujer mayor de 70 años, Patricia Neime, manifestó que se encuentra, junto a su hijo también mayor de edad, en situación de calle y que las veces que ha solicitado ayuda al Gobierno Provincial no la ha querido atender, siendo frecuentemente retirada por efectivos policiales.
VECINOS29/09/2021La vecina Patricia contó en diálogo con "El Angel de la Radio" por la 93.1 FM Espectáculo, que “a la noche fuimos a dormir a la clínica, porque no nos quieren dar ningún alojamiento y hoy la señora de seguridad de ahí nos dice que si no nos vamos a atender que nos retiraramos, porque no es lugar para quedarse. No tenemos donde estar, la policía nos saca de todos lados” y concluyó que “lo que quieren hacer es que quedemos muertos tirados en la calle, no tenemos ni para envolvernos con
una frazada”.
Por otra parte, se comunicó también la vecina Estela para desmentir lo que anteriormente había dicho Neime y contó el mal momento que tuvo que atravesar con ella este fin de semana.
“El día sábado me vino a pedir prestado la computadora para buscar un alojamiento ,
yo se la preste, y no quiso salir más de mi casa y como llegó la noche, no la quise dejar en la calle. Le dije que solo la podía alojar una noche ya que somos nueve personas viviendo acá en mi casa”.
Agregó también que “el domingo, cinco veces le tuve que pedir que se retirara, yo la ayudé a buscar alquiler, ya que ella no buscaba, y pretendía que yo le de la plata. Tuve que llamar a la policía”.
“Ella no es amiga mía, yo la conozco de algunas derivaciones que yo hice con Sabrina (su hija) a Buenos Aires, desde ahí ella se acordó de mí y me vino a pedir ayuda, varias veces la ayudé”.
“No quería salir y pretendía que salieramos todos de mi casa para quedarse ella adentro y no abrirnos más la puerta”, continuó Estela.
“Eso de que en acción social que no la quieren atender no es cierto, ya le dieron la posibilidad en cinco lugares para quedarse y que desarrollo social se lo pague, ella no quiere, porque hay ruidos. Anda así porque ella quiere, porque todo el mundo le dió una mano y en los lugares donde estaba la sacó la policía porque tenía problemas”, desmintió la vecina.
Por parte del Gobierno provincial, el Subsecretario de Desarrollo Humano, Darío Gomez, informó sobre la situación de Patricia Neime: “Ella tiene un hijo con una enfermedad auditiva y tiene que hacerlo tratar e internarlo. Hace más de un año que estamos en el caso de ella donde la hemos alojado en siete lugares distintos y los lugares donde uno lo aloja, que son lugares que tiene el ministerio, son hostels, hoteles y apart hotel donde hay ruidos normales, y el hijo de ella anda con auriculares y cuando no toma la medicación y escucha ruidos, se desespera y empieza a romper todo”.
Además, el funcionario agregó que “el gobierno ya no tiene más lugares en donde alojarlos que la solución que nosotros le dábamos a la señora Patricia es que buscara un alquiler, nosotros desde el Estado podemos acompañarla con un alquiler, pero ella no quiere conseguirlo”.
“Ella hoy está en situación de calle, si ella no hace tratar al hijo ella va a estar en situación de calle siempre, si no pone voluntad, no vamos a llegar a ninguna solución”, afirmó el
funcionario.
En la mañana de este martes, un grupo de comerciantes de Tolhuin se manifestó frente a la sede de la delegación de Gobierno en la comuna, exigiendo una solución a los permanentes cortes de energía que afectan su actividad laboral.
Tolhuin se encuentra en estado de alerta debido a los constantes cortes de energía eléctrica que afectan a sus habitantes. Los ecinos se reunieron frente a la Delegación de Gobierno para manifestar su malestar y reclamar una solución inmediata en la mañana de este martes 19 de agosto.
Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.
Una imagen aérea tomada en la costanera de Ushuaia, específicamente en la zona de Perito Moreno y Vito Dumas, ha generado alarma entre los residentes locales debido a la presencia de un desecho líquido de color rojo. Hasta el momento, no hay un comunicado oficial que explique el origen y las causas de este vertido.
Un nuevo incidente de caballos sueltos en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Rancho Hambre, ha generado preocupación entre los automovilistas y vecinos de la zona. La presencia de estos animales en la calzada, especialmente en condiciones de nieve acumulada y visibilidad reducida, representa un peligro para quienes circulan por ese sector.
Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.
Vecinos de Ushuaia, estan en desacuerdo con la Dirección Provincial de Energía debido a las luminarias públicas encendidas en distintas calles de la ciudad durante el día, lo que genera un gran malestar en la población. Mientras el gobierno provincial apela al uso razonable de la energía, las luces públicas permanecen encendidas, lo que parece contradecir el mensaje de ahorro energético.
Alumnos del Colegio Provincial Los Andes de 6to año están realizando una sentada en la noche de este lunes 7 de julio en protesta por la falta de arreglo en el polideportivo de la institución. Según denunciaron, desde el año pasado no se han realizado reparaciones y hasta la fecha no han recibido respuesta.
Un accidente de tránsito se produjo en la madrugada de este domingo 8 de septiembre en calle Martial, a la altura del refugio Cauquén, en Ushuaia. Una Toyota SW4 gris, perteneciente a una empresa de turismo, volcó en el lugar.
Con más de 5.000 vecinos que participaron de las actividades, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), impulsó en el Microestadio José “Cochocho” Vargas la 23° Edición de la “Fiesta de las Colectividades”.
La situación de los perritos que perdieron su hogar debido al incendio la semana pasada generó una movilización en la comunidad de Ushuaia. En los últimos días, se realizó avances en su cuidado y búsqueda de hogares.
Dando continuidad a los operativos de limpieza de las principales avenidas y calles de la ciudad, personal de la Municipalidad de Ushuaia realizó una intervención en la avenida Héroes de Malvinas entre la rotonda del Centro Polivalente de Arte y la rotonda del acceso al barrio Ecológico.
En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.