Reclaman al Gobierno que revise restricciones a la circulación de motos y cuatriciclos

La Asociación Fueguina de Usuarios de Cuatriciclos y Motos de Tierra del Fuego (AFUC TDF) solicitó formalmente al Gobierno provincial que revea las medidas adoptadas de restricciones a la circulación en cuatriciclo y moto por península mitre, y que se habilite a este tipo de transporte a “utilizar las huellas existentes”, además de que “se proponga un plan de mejoramiento de zonas impactadas”.

VECINOS10/03/2021informatetdfinformatetdf
Cuatriciclos sendas

Desde la entidad en formación se lamentó las medidas que viene adoptando el Gobierno provincia, limitando cada vez más el uso de motos y cuatriciclos en Península Mitre.

También solicitó que “se adopten estas medidas en diferentes zonas de la provincia que también son de interés deportivo, cultural, turístico y económico al que se pueda llegar por esta actividad”.

En el mismo sentido, desde dicha entidad (aún en formación) se planteó que “también se adopten estas medidas en diferentes zonas de la provincia que también son de interés deportivo, cultural, turístico y económico al que se pueda llegar por esta actividad”.

Se advirtió que “las restricciones realizadas, no solamente han afectado gravemente nuestra libertad personal, sino que también afecta gravemente a comerciantes inherentes al rubro, puesto que se desalienta una actividad que, aunque a muchos les cueste creer, se encuentra arraigada y es parte de nuestra costumbre”.

“Políticamente, desde hace al menos dos décadas se prefirió eliminar el cuatriciclo de los cascos urbanos en vez de reglamentarlo como pasa en muchas ciudades del país, en que estos vehículos también pueden circular y se encuentra reglamentado y aprobado su uso”, fustigaron.

En una nota remitida por la entidad al gobernador Gustavo Melella y a la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, los integrantes de dicha asociación manifestó preocupación por las “diferentes acciones que se llevan adelante desde el Gobierno provincial, con respecto a restricciones a vehículos 4x4 y motos, para circular por diferentes zonas de la provincia que hasta hace poco se podía disfrutar y concurrir con normalidad”.

Tras aseverar que “nos importa tanto el medio ambiente como a ustedes y asociaciones afines”, desde el sector se observó que “también desarrollamos esta actividad deportiva, cultural, de esparcimiento y turística con la ayuda de vehículos tipo cuatriciclos, que históricamente se han utilizado para diferentes fines, desde trabajo, rescate, como los nombrados anteriormente”.

En ese marco, expresaron su “profundo dolor” por “las determinaciones tomadas desde el gobierno provincial hacia esta actividad”, que consideraron “de constante asedio y exclusión”.

“Para muchos de nosotros la utilización del cuatriciclo es un mero medio de transporte que nos posibilita a todos poder conocer y visitar diferentes lugares de nuestras provincia, a nosotros acompañados de amigos, familiares y por sobre todos a nuestros hijos”, señalaron los firmantes de la misiva, quienes lamentaron que “durante los últimos meses se ha prohibido entre otros sectores la circulación por Península Mitre de vehículos como los nuestros, limitando la circulación y evitando el poder recorrer nuestra isla hacia lugares a los cuales se podía concurrir normalmente, por huellas ya existentes desde hace décadas”.

Los peticionantes advirtieron que las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Provincial “han vuelto que la mencionada zona sea solamente una zona exclusiva para personas que poseen el tiempo y dinero para recorrerla caminando, o pagando a una empresa privada que nos lleve a caballo o en helicóptero”.

“Muchos de nosotros nos dedicamos a diferentes oficios o profesiones que no nos permiten tomarnos tantos días para realizar una travesía de esa medida caminando, como es el caso de muchos de nosotros que hemos llegado a esas latitudes acompañados de nuestros hijos, cosa que las restricciones desalienta hasta tal extremo cualquier actividad en la zona”, señalaron.

Por otra parte observaron que “no podemos decirles a nuestros hijos que hay que cuidar algo que no conocen, o que sólo pueden conocer por el google earth, dado que para ir a ese sector solo lo podríamos hacerlo con ellos en helicóptero pagando exorbitantes sumas de dinero”, además de que con ello tampoco se cumpliría “el efecto deseado, que es poder apreciar lo que verdaderamente queremos apreciar”.

“Se ha acusado al cuatriciclo y nuestra actividad se ser los responsables de generar un impacto negativo en nuestros ecosistemas”, se quejaron, para observar luego que si bien “toda actividad desarrollada por el hombre (por su mera existencia) provoca impacto en el medio ambiente, el endilgar todo ese impacto a nuestra actividad raya el cinismo, puesto que la mayor tragedia medioambiental de nuestra provincia fue provocada por personas que realizan trekking”

Tras sostener que “no queremos la destrucción de nada” sino que “por el contrario, deseamos poder seguir concurriendo y disfrutando de nuestra isla como lo venimos haciendo actualmente sin que nadie se sienta excluido de poder ir a visitar, tomar fotos, pescar etc., a ningún lado de nuestra provincia”, desde la AFUC se insistió en la necesidad de que se revisen las prohibiciones enunciadas.

En ese sentido se ofrecieron “para consensuar y trabajar juntos, o por lo menos que nuestra opinión sea escuchada y visibilizada”.

Te puede interesar
FB_IMG_1751821871091

Vecinos de Ushuaia agradecieron a los Bomberos por auxiliarlos con agua

informatetdf
VECINOS06/07/2025

En un gesto de solidaridad, los Bomberos Voluntarios de Ushuaia y Zona Norte acudieron este sábado con camiones cisterna para repartir agua a los vecinos del Barrio General San Martín. La comunidad, afectada por una prolongada crisis de desabastecimiento de agua, expresó su profundo agradecimiento a los bomberos en una carta pública.

IMG_20250101_121102_979

Aumentan los reclamos de limpieza en espacios públicos de Ushuaia

informatetdf
VECINOS01/01/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante una jornada de limpieza en Andorra con recolección de residuos voluminosos en el sector de la calle Camino del Valle, entre las calles Orlando Pontoni y Ercilia Pérez, como así también en las manzanas adyacentes. Pero pese a esto, los reclamos vecinales van aumentando en distintos sectores de la ciudad.

Picsart_24-12-13_11-10-54-069

Vecinos ayudaron a juntar el dinero que se le cayó a una mujer en la vía pública

informatetdf
VECINOS13/12/2024

Un incidente se desarrolló esta mañana en la calle San Martín, entre Fadul y 25 de Mayo, cuando una mujer de alrededor de 60 años se le cayó un fajo de billetes de mil pesos en plena vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30 horas, cuando a la mujer, se le cayó un fajo de billetes. Los conductores y transeúntes que se encontraban en el lugar fueron testigos y rápidamente acudieron en ayuda de la mujer.

Hospital Ush

Vecinos reclaman el re-establecimiento del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
VECINOS28/11/2024

Ushuaia se encuentra en estado de alerta debido a la crisis en el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia Ernesto Campos. Desde mediados de año aproximadamente, los pacientes no pueden realizarse estudios de rayos X ni mamografías, y el nuevo resonador magnético nuclear prometido por el Gobierno Provincial para finales de septiembre, no está funcionando.

Screenshot_20241128_083245_Gallery

Vecinos del barrio KyD de Ushuaia reclaman continuidad en el reparto de agua

informatetdf
VECINOS28/11/2024

Vecinos del barrio KyD de Ushuaia pidieron a las autoridades que garanticen la continuidad en el reparto de agua a las casas del sector, ya que no cuentan con red de agua desde la entrega de las viviendas hace un año atrás. En los últimos días, los lugareños no recibieron el suministro en un lapso de una semana.

Lo más visto
Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

IMG-20250702-WA0195

Histórica Inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel IBIS

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.

FB_IMG_1751821871091

Vecinos de Ushuaia agradecieron a los Bomberos por auxiliarlos con agua

informatetdf
VECINOS06/07/2025

En un gesto de solidaridad, los Bomberos Voluntarios de Ushuaia y Zona Norte acudieron este sábado con camiones cisterna para repartir agua a los vecinos del Barrio General San Martín. La comunidad, afectada por una prolongada crisis de desabastecimiento de agua, expresó su profundo agradecimiento a los bomberos en una carta pública.