Reclaman al Gobierno que revise restricciones a la circulación de motos y cuatriciclos

La Asociación Fueguina de Usuarios de Cuatriciclos y Motos de Tierra del Fuego (AFUC TDF) solicitó formalmente al Gobierno provincial que revea las medidas adoptadas de restricciones a la circulación en cuatriciclo y moto por península mitre, y que se habilite a este tipo de transporte a “utilizar las huellas existentes”, además de que “se proponga un plan de mejoramiento de zonas impactadas”.

VECINOS10/03/2021informatetdfinformatetdf
Cuatriciclos sendas

Desde la entidad en formación se lamentó las medidas que viene adoptando el Gobierno provincia, limitando cada vez más el uso de motos y cuatriciclos en Península Mitre.

También solicitó que “se adopten estas medidas en diferentes zonas de la provincia que también son de interés deportivo, cultural, turístico y económico al que se pueda llegar por esta actividad”.

En el mismo sentido, desde dicha entidad (aún en formación) se planteó que “también se adopten estas medidas en diferentes zonas de la provincia que también son de interés deportivo, cultural, turístico y económico al que se pueda llegar por esta actividad”.

Se advirtió que “las restricciones realizadas, no solamente han afectado gravemente nuestra libertad personal, sino que también afecta gravemente a comerciantes inherentes al rubro, puesto que se desalienta una actividad que, aunque a muchos les cueste creer, se encuentra arraigada y es parte de nuestra costumbre”.

“Políticamente, desde hace al menos dos décadas se prefirió eliminar el cuatriciclo de los cascos urbanos en vez de reglamentarlo como pasa en muchas ciudades del país, en que estos vehículos también pueden circular y se encuentra reglamentado y aprobado su uso”, fustigaron.

En una nota remitida por la entidad al gobernador Gustavo Melella y a la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, los integrantes de dicha asociación manifestó preocupación por las “diferentes acciones que se llevan adelante desde el Gobierno provincial, con respecto a restricciones a vehículos 4x4 y motos, para circular por diferentes zonas de la provincia que hasta hace poco se podía disfrutar y concurrir con normalidad”.

Tras aseverar que “nos importa tanto el medio ambiente como a ustedes y asociaciones afines”, desde el sector se observó que “también desarrollamos esta actividad deportiva, cultural, de esparcimiento y turística con la ayuda de vehículos tipo cuatriciclos, que históricamente se han utilizado para diferentes fines, desde trabajo, rescate, como los nombrados anteriormente”.

En ese marco, expresaron su “profundo dolor” por “las determinaciones tomadas desde el gobierno provincial hacia esta actividad”, que consideraron “de constante asedio y exclusión”.

“Para muchos de nosotros la utilización del cuatriciclo es un mero medio de transporte que nos posibilita a todos poder conocer y visitar diferentes lugares de nuestras provincia, a nosotros acompañados de amigos, familiares y por sobre todos a nuestros hijos”, señalaron los firmantes de la misiva, quienes lamentaron que “durante los últimos meses se ha prohibido entre otros sectores la circulación por Península Mitre de vehículos como los nuestros, limitando la circulación y evitando el poder recorrer nuestra isla hacia lugares a los cuales se podía concurrir normalmente, por huellas ya existentes desde hace décadas”.

Los peticionantes advirtieron que las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Provincial “han vuelto que la mencionada zona sea solamente una zona exclusiva para personas que poseen el tiempo y dinero para recorrerla caminando, o pagando a una empresa privada que nos lleve a caballo o en helicóptero”.

“Muchos de nosotros nos dedicamos a diferentes oficios o profesiones que no nos permiten tomarnos tantos días para realizar una travesía de esa medida caminando, como es el caso de muchos de nosotros que hemos llegado a esas latitudes acompañados de nuestros hijos, cosa que las restricciones desalienta hasta tal extremo cualquier actividad en la zona”, señalaron.

Por otra parte observaron que “no podemos decirles a nuestros hijos que hay que cuidar algo que no conocen, o que sólo pueden conocer por el google earth, dado que para ir a ese sector solo lo podríamos hacerlo con ellos en helicóptero pagando exorbitantes sumas de dinero”, además de que con ello tampoco se cumpliría “el efecto deseado, que es poder apreciar lo que verdaderamente queremos apreciar”.

“Se ha acusado al cuatriciclo y nuestra actividad se ser los responsables de generar un impacto negativo en nuestros ecosistemas”, se quejaron, para observar luego que si bien “toda actividad desarrollada por el hombre (por su mera existencia) provoca impacto en el medio ambiente, el endilgar todo ese impacto a nuestra actividad raya el cinismo, puesto que la mayor tragedia medioambiental de nuestra provincia fue provocada por personas que realizan trekking”

Tras sostener que “no queremos la destrucción de nada” sino que “por el contrario, deseamos poder seguir concurriendo y disfrutando de nuestra isla como lo venimos haciendo actualmente sin que nadie se sienta excluido de poder ir a visitar, tomar fotos, pescar etc., a ningún lado de nuestra provincia”, desde la AFUC se insistió en la necesidad de que se revisen las prohibiciones enunciadas.

En ese sentido se ofrecieron “para consensuar y trabajar juntos, o por lo menos que nuestra opinión sea escuchada y visibilizada”.

Te puede interesar
Franco Alfonzo

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

FB_IMG_1755034861400(1)

Alertaron en Ushuaia por vertido de líquido rojo en la costanera

informatetdf
VECINOS12/08/2025

Una imagen aérea tomada en la costanera de Ushuaia, específicamente en la zona de Perito Moreno y Vito Dumas, ha generado alarma entre los residentes locales debido a la presencia de un desecho líquido de color rojo. Hasta el momento, no hay un comunicado oficial que explique el origen y las causas de este vertido.

IMG-20250725-WA0132

Alertaron caballos sueltos en la zona de Rancho Hambre

informatetdf
VECINOS25/07/2025

Un nuevo incidente de caballos sueltos en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Rancho Hambre, ha generado preocupación entre los automovilistas y vecinos de la zona. La presencia de estos animales en la calzada, especialmente en condiciones de nieve acumulada y visibilidad reducida, representa un peligro para quienes circulan por ese sector.

Pasillo hru

Pareja correntina en situación de calle contaron la falsa promesa de trabajo y casa

informatetdf
VECINOS17/07/2025

Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.

IMG-20250703-WA0156

Vecinos de Ushuaia reclaman por luminarias públicas encendidas durante el día

informatetdf
VECINOS15/07/2025

Vecinos de Ushuaia, estan en desacuerdo con la Dirección Provincial de Energía debido a las luminarias públicas encendidas en distintas calles de la ciudad durante el día, lo que genera un gran malestar en la población. Mientras el gobierno provincial apela al uso razonable de la energía, las luces públicas permanecen encendidas, lo que parece contradecir el mensaje de ahorro energético.

Lo más visto
IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.