
En la mañana de este martes, un grupo de comerciantes de Tolhuin se manifestó frente a la sede de la delegación de Gobierno en la comuna, exigiendo una solución a los permanentes cortes de energía que afectan su actividad laboral.
El vecino Gabriel Rayes de profesión carpintero, realizó una intervención urbana provida en la tarde de este lunes 28 de diciembre en la esquí de Maipú y Onas de Ushuaia, con la presencia de vecinos y transeúntes que circulaban por la zona.
VECINOS28/12/2020Con una breve explicación de introducción, el vecino Rayes clavó en un espacio verde 30 cruces en homenaje a los niños y niñas que perdieron la vida en abortos, además, las cruces poseían nombres de los senadores que están a favor del proyecto de legalización del aborto en el país.
"El presente es un monumento efímero que tiene la intención de ayudar a la toma de conciencia de que lo que intenta legalizarseen el senado de la nación, es el asesinato de niños por nacer", explicó el vecino.
"Desde que este proyecto se ha puesto en discusión, uno de los principales motivos esgrimidos para convertirlo el ley, es la cantidad de mujeres que mueren en prácticas abortivas clandestinas. Es decir, es necesario legalizar el aborto para que ese número disminuya", prosiguió.
"Lo que no se presenta en este proyecto es que en las prácticas abortivas, hay alguien que indefectiblemente SIEMPRE MUERE y es el niño por nacer", y agregó que "las prácticas abortivas inducidas se han convertido desde hace décadas, en el mayor genocidio de la historia de la humanidad. Millones de niños son descartados como residuos patológicos e incinerados en hornos piroliticos", expresó Rayes.
"Muchos de ellos son comercializados en las industrias farmacéutica y cosmética privándoselos no sólo de la vida, sino también de una muerte digna. Verán que estas cruces, simulando tumbas, tienen nombres. Es solamente un símbolo, ya que este proyecto ni siquiera considera la posibilidad de darles sepultura alguna. Sin embargo, esos nombres coinciden con los de muchos políticos que ya se han manifestado a favor de votar esta ley", manifestó.
"Verán que junto a las cruces hay una frase perteneciente a la hermosa letra de Mensajes del Alma, canción de León Gieco, que destaca la dignidad de creer siempre en la vida; vaya especialmente dirigida a todos los que siempre la defienden sin discriminación. En esa misma canción hay también una frase para los impulsores de esta ley de muerte que dice A TODOS POR IGUAL ALGUIEN NOS ESPERA... Y DE CUALQUIER MANERA LLORARÁS".
"Hoy aquí, a horas de definir si el Estado va a legalizar la muerte de sus ciudadanos, les pido a cada uno elevar una plegaria para que esto no suceda. Dios nos bendiga", concluyó.
En la mañana de este martes, un grupo de comerciantes de Tolhuin se manifestó frente a la sede de la delegación de Gobierno en la comuna, exigiendo una solución a los permanentes cortes de energía que afectan su actividad laboral.
Tolhuin se encuentra en estado de alerta debido a los constantes cortes de energía eléctrica que afectan a sus habitantes. Los ecinos se reunieron frente a la Delegación de Gobierno para manifestar su malestar y reclamar una solución inmediata en la mañana de este martes 19 de agosto.
Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.
Una imagen aérea tomada en la costanera de Ushuaia, específicamente en la zona de Perito Moreno y Vito Dumas, ha generado alarma entre los residentes locales debido a la presencia de un desecho líquido de color rojo. Hasta el momento, no hay un comunicado oficial que explique el origen y las causas de este vertido.
Un nuevo incidente de caballos sueltos en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Rancho Hambre, ha generado preocupación entre los automovilistas y vecinos de la zona. La presencia de estos animales en la calzada, especialmente en condiciones de nieve acumulada y visibilidad reducida, representa un peligro para quienes circulan por ese sector.
Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.
Vecinos de Ushuaia, estan en desacuerdo con la Dirección Provincial de Energía debido a las luminarias públicas encendidas en distintas calles de la ciudad durante el día, lo que genera un gran malestar en la población. Mientras el gobierno provincial apela al uso razonable de la energía, las luces públicas permanecen encendidas, lo que parece contradecir el mensaje de ahorro energético.
Alumnos del Colegio Provincial Los Andes de 6to año están realizando una sentada en la noche de este lunes 7 de julio en protesta por la falta de arreglo en el polideportivo de la institución. Según denunciaron, desde el año pasado no se han realizado reparaciones y hasta la fecha no han recibido respuesta.
Un accidente de tránsito se produjo en la madrugada de este domingo 8 de septiembre en calle Martial, a la altura del refugio Cauquén, en Ushuaia. Una Toyota SW4 gris, perteneciente a una empresa de turismo, volcó en el lugar.
Dando continuidad a los operativos de limpieza de las principales avenidas y calles de la ciudad, personal de la Municipalidad de Ushuaia realizó una intervención en la avenida Héroes de Malvinas entre la rotonda del Centro Polivalente de Arte y la rotonda del acceso al barrio Ecológico.
En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, acompañará el concierto lírico “Pinceladas Argentinas” el miércoles 17 de septiembre a las 19:30 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.