Descubrieron contaminación en el sendero Camino de los Presos de Ushuaia

Un problema de filtración de aguas servidas en el sendero Camino de los Presos - esquina Alem y 12 de Octubre - de Ushuaia, ha generado preocupación entre los vecinos y turistas que frecuentan el área. Según testigos, el agua proviene de cañerías domiciliarias con pérdidas en el ingreso al sendero.

VECINOS04/11/2024informatetdfinformatetdf
IMG-20241104-WA0055

Laura, una vecina que pasó por el lugar, denunció la situación. "Me llamó la atención la cantidad de agua que se estaba acumulando en el sendero. Al acercarme, noté que provenía de cañerías domiciliarias con pérdidas. Es un problema grave que requiere atención inmediata", declaró.

Paseo de los Presos

La acumulación de aguas servidas en el sendero no solo representa un riesgo para la salud pública, sino también un impacto negativo en el medio ambiente y la imagen turística de la ciudad.

Las consecuencias de aguas servidas en el sendero:

1. Contaminación del suelo y agua: Las aguas servidas pueden contaminar el suelo y los cursos de agua cercanos, afectando la biodiversidad y la calidad del medio ambiente.

2. Daño a la flora y fauna: La contaminación puede afectar la salud y supervivencia de plantas y animales en el área.

3. Impacto en la calidad del aire: La descomposición de las aguas servidas puede generar malos olores y contaminar el aire.

4. Riesgo de enfermedades: Las aguas servidas pueden contener patógenos y bacterias que pueden causar enfermedades como la gastroenteritis, la hepatitis y la tuberculosis.

5. Infecciones cutáneas: El contacto con aguas servidas puede causar infecciones cutáneas y dermatitis.

6. Problemas respiratorios: La inhalación de gases tóxicos generados por la descomposición puede causar problemas respiratorios.

7. Pérdida de turismo: La presencia de aguas servidas en un sendero turístico puede disuadir a los visitantes y afectar la economía local.

8. Costos de limpieza y reparación: La limpieza y reparación del sendero pueden requerir inversiones significativas.

9. Daño a la reputación: La falta de mantenimiento y limpieza puede dañar la reputación de la ciudad o región.

10. Impacto en la calidad de vida: La presencia de aguas servidas puede afectar la calidad de vida de los residentes y visitantes.

11. Malestar comunitario: La falta de acción para solucionar el problema puede generar malestar y protestas comunitarias.

12. Pérdida de confianza en las autoridades: La inacción de las autoridades puede generar desconfianza y crítica.

Te puede interesar
Misión Alta

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.

Guardia hru

Denunciaron ocupación de personas en situación de calle en la Guardia del Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
VECINOS08/10/2025

Un vecino de Ushuaia relató una situación que generó preocupación entre los pacientes del sistema de salud público. Según el testimonio del vecino Cristian, el lunes pasado acudió a la guardia del Hospital Regional Ushuaia y se encontró con un panorama inusual: al menos ocho personas en situación de calle ocupaban los asientos de la sala de espera, durmiendo y sin que nadie interviniera para ordenar la situación.

Lo más visto
IMG_20251126_070651_832

Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

informatetdf
MALVINAS26/11/2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.

Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de la Provincia

informatetdf
ACTUALIDAD27/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.