La Municipalidad de Ushuaia y los gremios cerraron el año con nuevo acuerdo salarial

La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación en el ámbito municipal alcanzaron un acuerdo paritario que establece una recomposición salarial del 2,4% correspondiente al mes de noviembre, acumulativo sobre los haberes de octubre, tras la reunión de la mesa salarial desarrollada este 19 de noviembre.

MUNICIPALES27/11/2025informatetdfinformatetdf
Frente Municipalidad de Ushuaia

El encuentro contó con la participación del subsecretario de Asuntos Laborales y Gremiales, Fernando Starkloff; el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra; y el subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Economía y Finanzas, Gonzalo Escobar, en representación del Ejecutivo municipal.

Por parte de los gremios participaron representantes de ATE, SOEM, ASEOM, SEMUP, Jerárquicos, SAdEM y UPCN, comprendiendo todas las organizaciones con representación en el ámbito municipal.

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte destacó que “tras un intercambio amplio y responsable, se alcanzó un entendimiento que permite cerrar la pauta salarial 2025, garantizando un nuevo incremento para las trabajadoras y los trabajadores municipales”.

Tras un cuarto intermedio, se acordó finalmente elevar los haberes de noviembre en un 2,4%, correspondiente al índice inflacionario patagónico del mes de octubre.

Asimismo, se incorporó al acta una pauta para el mes de enero de 2026, que consiste en aplicar un incremento equivalente a la sumatoria de la inflación patagónica que establezca el INDEC para los meses de noviembre y diciembre de 2025, de carácter acumulativo. Esta pauta fue aceptada por el Municipio, quedando sujeta a la disponibilidad financiera y económica al momento de la reunión prevista para enero. En caso de no poder afrontarse, las partes retomarán el diálogo inmediatamente.

El Ejecutivo municipal señaló que "con este entendimiento se cierra la pauta salarial del año 2025, reafirmando la política salarial sostenida durante el año".

Por último, se acordó convocar a una Mesa Técnica el 28 de noviembre a las 11 horas en dependencias del SOEM y fijar la continuidad de la mesa salarial para el 12 de febrero de 2026 a las 16 horas.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_20251126_070651_832

Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

informatetdf
MALVINAS26/11/2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.