Caso Elio Torres: "A mi hijo me lo desaparecieron", dijo el padre

El vecino Felipe Torres de Ushuaia, padre de Elio Torres de 42 años de Río Grande, desaparecido desde el 20 de julio de 2023 en la Península Mitre, habló en El Angel de la Radio" por Radio La Gente, sobre su lucha por encontrar a su hijo y su búsqueda de justicia al cumplirse este sábado pasado, un año de la desaparición de su hijo cuando fue a excursionar solo en invierno.

VECINOS21/07/2024informatetdfinformatetdf
Paradero-Torres

Felipe Torres, ha estado luchando incansablemente para encontrar a su hijo y el viernes pasado habló con la prensa sobre su experiencia y sus próximas acciones.

Felipe expresó su dolor y frustración por la falta de apoyo del gobierno y las autoridades en la búsqueda de su hijo. "El gobierno se lavó las manos y no hizo nada para ayudar", dijo. "La policía ha sido la única que ha colaborado, pero no han tenido el apoyo necesario para encontrar a mi hijo".

Además, el vecino Felipe criticó a la actual ministra de Justicia de la Provincia, Adriana Chapperón, por la forma con que manejó la situación, sin tener resultados positivos. "El Gobierno nunca nos recibió. Pedí por escrito una audiencia pública".

Felipe también habló sobre su decisión de presentarse como querellante luego de la feria judicial en el caso y apuntar contra el hombre que llevó a su hijo a la península y contra la mujer de su hijo, quien, según él, no ha colaborado en la búsqueda. "Voy a hacer todo lo posible para encontrar a mi hijo y asegurarme de que los responsables paguen por lo que han hecho", dijo.

"Directamente voy contra el gobierno, contra mi nuera y contra el tipo que me lo llevó a mi hijo y me lo dejó ahí tirado como un perro", adelantó el señor Torres. "A mi hijo me lo desaparecieron", lanzó. 

Sobre el caso, el padre de Elio sostuvo que su nuera "no quiso hacer la denuncia, el tipo que lo llevó y lo dejó, no querían saber nada que haga la denuncia".

La desaparición de Elio Torres ha generado un gran interés en los medios y la opinión pública, y muchos siguen esperando que se haga justicia en este caso. Felipe Torres ha expresado su agradecimiento a los medios y a todos los que han apoyado su lucha, y ha prometido no rendirse hasta encontrar a su hijo.

Último operativo de búsqueda:

El último operativo de búsqueda fue del 10 al 30 de marzo de 2024, donde integrantes del Grupo Especial de Búsqueda y Rescate de la policía provincial recorrieron a pie 300 km para localizar al abogado, Elio Torres.

Desde el Destacamento de Prefectura Naval Argentina de Moat hasta el Rancho de Paty; Rancho Ibarra; Rancho Julián; Rancho de Lata; Campamento a orillas del Rio Bonpland; Rancho Puerto Español; Rancho Bagualero; Campamento a Orillas del Rio 21 de Febrero; Rancho Primer Valentino; Destacamento Buen Suceso; Proximidades de Caleta Mauricio; Rancho Bahía Thetis; Estancia Policarpo; Rancho Río Bueno; Estancia La Chaira; Estancia María Luisa, Desembocadura Irigoyen y finalmente Estancia María Luisa.

La comisión estuvo integrada por el Suboficial Escribiente Luis Ramón Armando Pibernus; Sargento Raúl Ranzani; Sargento Juan Arce (G.E.B. y R. Tolhuin), Sargento Gustavo Díaz (G.E.B. y R. Ushuaia) y Cabo Edmundo Berrueta (G.E.B. y R. Rio Grande), Sargento Mariano Rivero y el Cabo Carlos Bordón, numerarios que prestan servicio en la Sección Brigada Rural Tolhuin.

Te puede interesar
FB_IMG_1755034861400(1)

Alertaron en Ushuaia por vertido de líquido rojo en la costanera

informatetdf
VECINOS12/08/2025

Una imagen aérea tomada en la costanera de Ushuaia, específicamente en la zona de Perito Moreno y Vito Dumas, ha generado alarma entre los residentes locales debido a la presencia de un desecho líquido de color rojo. Hasta el momento, no hay un comunicado oficial que explique el origen y las causas de este vertido.

IMG-20250725-WA0132

Alertaron caballos sueltos en la zona de Rancho Hambre

informatetdf
VECINOS25/07/2025

Un nuevo incidente de caballos sueltos en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Rancho Hambre, ha generado preocupación entre los automovilistas y vecinos de la zona. La presencia de estos animales en la calzada, especialmente en condiciones de nieve acumulada y visibilidad reducida, representa un peligro para quienes circulan por ese sector.

Pasillo hru

Pareja correntina en situación de calle contaron la falsa promesa de trabajo y casa

informatetdf
VECINOS17/07/2025

Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.

IMG-20250703-WA0156

Vecinos de Ushuaia reclaman por luminarias públicas encendidas durante el día

informatetdf
VECINOS15/07/2025

Vecinos de Ushuaia, estan en desacuerdo con la Dirección Provincial de Energía debido a las luminarias públicas encendidas en distintas calles de la ciudad durante el día, lo que genera un gran malestar en la población. Mientras el gobierno provincial apela al uso razonable de la energía, las luces públicas permanecen encendidas, lo que parece contradecir el mensaje de ahorro energético.

FB_IMG_1751821871091

Vecinos de Ushuaia agradecieron a los Bomberos por auxiliarlos con agua

informatetdf
VECINOS06/07/2025

En un gesto de solidaridad, los Bomberos Voluntarios de Ushuaia y Zona Norte acudieron este sábado con camiones cisterna para repartir agua a los vecinos del Barrio General San Martín. La comunidad, afectada por una prolongada crisis de desabastecimiento de agua, expresó su profundo agradecimiento a los bomberos en una carta pública.

IMG_20250101_121102_979

Aumentan los reclamos de limpieza en espacios públicos de Ushuaia

informatetdf
VECINOS01/01/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante una jornada de limpieza en Andorra con recolección de residuos voluminosos en el sector de la calle Camino del Valle, entre las calles Orlando Pontoni y Ercilia Pérez, como así también en las manzanas adyacentes. Pero pese a esto, los reclamos vecinales van aumentando en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
IMG_20250812_145632_540

Impulsan promociones turísticas en Tolhuin

informatetdf
TURISMO12/08/2025

El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Turismo y Producción, anunció el relanzamiento del programa de descuentos y promociones de invierno, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de ofertas especiales que combinan naturaleza, gastronomía y aventura. Bajo el lema “donde el frío se convierte en experiencia”, la propuesta incluye beneficios en alojamiento, sabores locales y actividades para toda la familia, con vigencia hasta el 21 de septiembre.

FB_IMG_1755034861400(1)

Alertaron en Ushuaia por vertido de líquido rojo en la costanera

informatetdf
VECINOS12/08/2025

Una imagen aérea tomada en la costanera de Ushuaia, específicamente en la zona de Perito Moreno y Vito Dumas, ha generado alarma entre los residentes locales debido a la presencia de un desecho líquido de color rojo. Hasta el momento, no hay un comunicado oficial que explique el origen y las causas de este vertido.

IMG_20250812_205942_177

"Ushuaia Jóven" visitó diversos colegios secundarios de la ciudad

informatetdf
MUNICIPALES12/08/2025

Como parte de los preparativos del 25° Aniversario del programa “Ushuaia Joven”, el equipo de la Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia visitó diversos colegios secundarios a fin de acercar los detalles de esta edición especial.

IMG_20250812_210225_364

El Intendente Martín Pérez mantuvo una reunión con vecinos de la zona sur

informatetdf
MUNICIPALES12/08/2025

El intendente Martín Perez mantuvo un encuentro de trabajo junto a referentes barriales y organizaciones sociales de la zona sur de nuestra ciudad. Durante la reunión, los presentes realizaron un repaso de la situación general de los barrios de zona sur y abordaron la planificación tras la veda invernal. Se trató de un espacio donde primó la escucha de las necesidades, las inquietudes y problemáticas percibidas por los vecinos y vecinas como así también el intercambio de posibles soluciones a alcanzar junto a la comunidad.