El Convencional Constituyente Walter Vuoto participó del lanzamiento del eje "Estado y Gobernanza" del programa de formación política del INCAP

El convencional constituyente de Ushuaia Walter Vuoto compartió su experiencia al frente del Ejecutivo municipal en el lanzamiento del tercer eje del “Programa de Formación Política para la Participación y el Ejercicio Democrático”, destinado a compartir herramientas de análisis con dirigentes de espacios políticos y sociales de todo el país organizado por el Instituto Nacional de Capacitación Federal. 

POLITICA10/08/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220810_063540_656

Vuoto disertó ante un audiotorio lleno en la Casa de la Cultura y que fue seguido por miles de personas a través del canal de YouTube junto al director del Instituto Nacional de Capacitación Federal (INCaP), Hernán Brienza, la directora de Capacitación Municipal del Ministerio del Interior, Sofía Castellano y la docente, Natalia Nieremberger. 

El encuentro abordó el tema  “Estado y gobernanza: acción política y políticas públicas” y fue transmitido para todo el país por el canal de YouTube del Instituto.

Brienza contó que “el ministro del Interior, Wado de Pedro nos pidió que INCaP sea federal, por eso tomamos la decisión de salir a recorrer distintas provincias, encontrarnos cara a cara con su gente y a su vez, poder compartir todas las experiencias políticas, ya sean de gestión municipal o gubernamental”

Vuoto agradeció al INCaP recorrer el país y elegir Ushuaia, sobre todo “en un momento histórico que nos toca atravesar como sociedad, con nuestra Carta Orgánica dictada en pleno 2001 y que necesitaba aggiornarse”.

En tal sentido, expresó que “somos una sociedad con más de 100 mil habitantes, con una movilidad social y una pluralidad muy importantes; eso hace que las políticas públicas se modifiquen constantemente. Tenemos desafíos territoriales, porque hay tantas definiciones de gobernanza como territorios”

Ante un auditorio completo, Vuoto afirmó que la gobernanza tiene que ver con crear políticas públicas y para quién crearlas, trazar un camino para que tengan mayor robustez, en el que las instituciones públicas y privadas participan y cooperan.  

“Yo hablaría de cooperación, co-trabajo, que la participación no sea sólo en el final de una política sino la construcción permanente, la participación con colaboración, cooperación y co-trabajo”, dijo Vuoto.

Durante toda la disertación remarcó que “ha cambiado el mundo, ha cambiado el rol del Estado-Nación, los municipios al ser el primer escalón en la representatividad deben dar respuestas a sus vecinos y vecinas de forma diaria y creciente” y agregó “eso significa tener mayor resiliencia y mayor velocidad a la hora de construir políticas públicas”

Aclaró, además, que “no todos los territorios son iguales, están atravesados por geografías diferentes, atravesados por lo cultural, un montón de complejidades que hace que no se pueda pensar una política pública sin la mirada del territorio”.

Sobre las experiencias en la ciudad, el convencional Vuoto aseguró que “la gobernanza local implica también salir a buscar consensos permanentes sobre todo en lo que tiene que ver con el desarrollo local y territorial, para lograr la mayor robustez posible”.

Subrayó que “la gobernanza local la entendemos como acción colectiva territorial que debe involucrar a todos, es un sistema muy complejo entre el Estado, la sociedad y el mercado”.

Tras ordenar al Estado durante los primeros cuatro años, marcó los ejes de la gobernanza en la cercanía con los vecinos, ampliando la Atención al Vecino y el diálogo permanente con todas las instituciones.

“Hemos sido una gestión de dialogo constante y con  la participación activa de los dirigentes intermedios, la construcción colectiva de nuestras políticas desde lo técnico y lo político”.

En su experiencia como jefe de la ciudad recordó que en el inicio de la gestión no había ni lapiceras ni papel en la administración para funcionar.

“Hoy estamos en la búsqueda de adquirir nuevas unidades de transporte público de colectivos y cuando llegamos se traladaban 2500 personas, hoy más de 18.000”, ejemplificó.

“La pandemia aceleró el proceso de incorporación de nuevas tecnologías, el proceso de cómo ponernos a pensar en cada área para poder tener un hospital en 30 días, y eso habla de cuál es la ganancia, la capacidad adquirida no sólo de maquinarias e infraestructura sino también en sus trabajadores y trabajadoras. Se intensificó el proceso de digitalización y modernización, pensar un Estado eficiente y eficaz tiene que ver con cómo incorporamos las TICs, ventanilla digital, achicando los tiempos también en los expedientes y en la administración. Las capacidades estatales tienen que ver también con las capacitaciones permanentes de nuestros trabajadores y trabajadoras”, dijo.

Destacó también que “tenemos un estilo de gobierno que tiene que ver con pensar en los que menos tienen, por eso primero nos encargamos de los colectivos y nunca nos imaginamos que íbamos a llegar a 18 mil pasajeros, nos ocupamos del agua y la cloaca y estamos regularizando los barrios, porque muchas personas que siguen con conceptos estancos y conservadores dicen que  el problema es alumbrado barrido y limpieza, pero eso ha cambiado”

Por último aseguró que “en los próximos días vamos a lanzar un Plan Estratégico local, uno de los programas más participativos, que va a pensar la ciudad como lo estamos haciendo desde la Carta Orgánica, como lo hemos hecho con el tema ambiental con la participación de la Universidad, del CADIC, de las asociaciones”.

“Como siempre digo, hay que dejar los escritorios, salir a ver, a hablar, bancarse la decepción y continuar trabajando”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0284

La concejal Freiberger convocó a la ciudadanía a volver a involucrarse en los asuntos públicos

informatetdf
POLITICA13/07/2025

La sede del Partido Solidario de Ushuaia fue el escenario del encuentro militante que convocó la concejal Daiana Freiberger, quien agradeció el gesto de los vecinos que se acercaron hasta el lugar. “Estar hoy presentes en estos tiempos tan duros es un gesto de militancia, lo agradecemos y valoramos”. También se hicieron presentes Partidos Políticos, Agrupaciones y Sindicatos en el lugar.

Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.

IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

Raúl von der Thusen

"Sin el FAMP, no hay diversificación productiva", advirtió Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA27/05/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen analizó los recientes anuncios que el Gobierno Nacional hizo en materia económica arancelaria y consideró "fundamental que primero empiecen a liberar los casi 200 mil millones de pesos que las empresas transfirieron al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) que fue creado en el 2021 mediante el Decreto N° 725/2021".

Melella prensa

Melella: "Trabajaremos en conjunto con Nación"

informatetdf
POLITICA27/05/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se refirió a los acontecimientos de los últimos días a partir de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a los celulares importados. En este marco, sostuvo que “es un ataque muy duro contra la industria argentina y la industria fueguina. Hay un modelo de país que es para pocos y no es para todos, un modelo de país que no defiende a las pymes ni defiende a la industria nacional y nos pegaron muy duro".

IMG_20250525_213934_484

Intendente Vuoto: "Los fueguinos estamos en pie de lucha"

informatetdf
POLITICA25/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó en medios nacionales la defensa que realiza la sociedad de Tierra del Fuego del subrégimen industrial, y afirmó que “los fueguinos están en pie de lucha como hace mucho no pasaba”. Y recordó que el presidente Javier Milei “en campaña dijo que no iba a tocar el subrégimen industrial, les mintió a los fueguinos”.

IMG-20250525-WA0216

Más de 500 personas compartieron locro del 25 de Mayo del PAR

informatetdf
POLITICA25/05/2025

Este domingo, más de 500 vecinos de Ushuaia participaron del tradicional locro patrio organizado por el Partido Arraigo y Renovación (PAR), en una jornada que combinó gastronomía, música, juegos infantiles y actividades recreativas para toda la familia.

Lo más visto
IMG_20250715_192357_945

Río Grande implementará el Programa de Prevención de Cáncer de Piel

informatetdf
MUNICIPALES15/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

Screenshot_20250715_201917_Instagram

Trabajadores Portuarios protestaron contra la Ley de Fortalecimiento de la OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL15/07/2025

Los trabajadores del puerto de Tierra del Fuego, realizaron una medida de protesta y corte en la avenida Prefectura Naval en la mañana de este martes, en rechazo a la Ley de Fortalecimiento para la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEF). La norma, aprobada recientemente, destina fondos de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) a la OSEF, lo que ha generado malestar entre los trabajadores portuarios.