"Sin el FAMP, no hay diversificación productiva", advirtió Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen analizó los recientes anuncios que el Gobierno Nacional hizo en materia económica arancelaria y consideró "fundamental que primero empiecen a liberar los casi 200 mil millones de pesos que las empresas transfirieron al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) que fue creado en el 2021 mediante el Decreto N° 725/2021".

POLITICA27/05/2025informatetdfinformatetdf
Raúl von der Thusen

Von Der Thusen se mostró "sorprendido al escuchar a distintos funcionarios oficialistas que nos exigen ampliar nuestra matriz productiva, mientras sigue sin quedar muy claro qué van hacer con la enorme cantidad de dinero que las propias empresas amparadas bajo el subrégimen de promoción industrial aportan al FAMP para avanzar con nuevos proyectos y desarrollos".

En este sentido, confirmó que trabaja en una iniciativa para poner en marcha, en el ámbito de la Legislatura, la Comisión de Seguimiento del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva que "estaría integrada por legisladores, representantes de los trabajadores, las empresas electrónicas que aportan al FAMP, el Gobierno Provincial y las universidades. Si bien no tenemos injerencia directa y las decisiones dependen de Nación, debemos seguir de cerca el estado del FAMP y, en esta mesa, también generar propuestas de proyectos que puedan ayudar a ampliar y a diversificar nuestra industria".

Von Der Thusen ratificó que "si se intenta eliminar o reducir el FAMP no vamos a estar de acuerdo, y esto no se trata de generar pánico sino de un escenario posible"

Para Von Der Thusen, "es insólito que, con nos quieran contar de qué manera debemos competir cuando Tierra del Fuego siempre estuvo a la altura de todas las terminales productivas del mundo. Los últimos informes hablan de que el FAMP ya tiene más de 200 millones de dólares y más del 70% de los aportes lo hacen las empresas radicadas en Río Grande. Justamente el 60% de estos fondos son para nuevos desarrollos productivos. Esperamos que quienes conducen los destinos de los mismos, tomen rápidamente una decisión al respecto".

Von Der Thusen también cuestionó, "si bien celebramos el desembolso de una pequeña parte de estos recursos que se concretó la semana pasada para afrontar la obra que busca mejorar el pésimo estado del parque energético de Ushuaia, me parece oportuno que estos fondos empiecen a tener más celeridad por parte de Nación ya que las empresas locales que aportan por producir en Tierra del Fuego, tienen intenciones de seguir haciéndolo con otros proyectos”.

“Nos piden que ampliemos la matriz productiva, que la diversifiquemos, que trabajemos en nuevos proyectos, pero se siguen acumulando recursos en este fondo sin ser enviados a la provincia para comenzar a ponerlos en valor en nuestras industrias a crear. Estos procesos de cambios no se generan en un mes o seis meses, son procesos mucho más largos y nos preocupa que estos recursos sigan inmovilizados desde el año 2021. Luego de tanto tiempo transcurrido ya tendríamos que estar hablando de otra cosa y de una industria fortalecida para los fueguinos y sin depender del humor de ningún funcionario. Es prioridad y urgente generar empleo en nuestra provincia”, concluyó.

Te puede interesar
Celular

Vecinos de Ushuaia dieron su voto para Diputados y Senadores a través de una Encuesta Radial "En Vivo"

informatetdf
POLITICA02/10/2025

Este miércoles 1° de octubre, durante la emisión del programa El Ángel de la Radio de Angel Fretes por la 94.9 FM Monumental de Ushuaia, se llevó adelante una encuesta abierta en la que los oyentes participaron mediante llamadas telefónicas y audios de WhatsApp. La consigna estuvo dirigida a conocer las preferencias de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, donde se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado.

Concejal Yesica Garay

Concejal Yesica Garay: "Desde Fuerza Patria discutimos ideas y convicciones"

informatetdf
POLITICA30/09/2025

La concejal de Ushuaia y secretaria de acción política del Partido Justicialista TDF, Yesica Garay, hizo referencia al clima que se vive en el marco de la campaña que se está desarrollando de cara a las próximas elecciones de octubre y remarcó que desde su espacio político se discuten ideas y convicciones, pero “nunca en términos de violencia ni avalando esas prácticas”.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

Lo más visto
comision-de-auxilio-ushuaia

Encontraron a los dos niños que eran buscados en el Glaciar Martial de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD08/10/2025

Momento de susto se vivió durante la tarde de este miércoles en la zona de la base del cerro Martial de Ushuaia, cuando un hombre alertó a las autoridades por el presunto extravío de sus dos nietos, de 10 y 6 años. Según informó la Policía Provincial, a las 16:22 horas la Central de Comunicaciones avisó por personas extraviadas en el sector mencionado. De inmediato acudió al lugar un móvil de la Comisaría Segunda.

IMG_20251009_070142_836

Se lanzó la Segunda Temporada de Biciushuaia

informatetdf
DEPORTE09/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.

Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/10/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por viento en la Provincia de Tierra del Fuego AIAS. La alerta rige a partir de la mañana de este jueves 9 de octubre hasta el viernes 10 de octubre. Habrá vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h con mayor impacto en la zona norte de la isla.