"Sin el FAMP, no hay diversificación productiva", advirtió Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen analizó los recientes anuncios que el Gobierno Nacional hizo en materia económica arancelaria y consideró "fundamental que primero empiecen a liberar los casi 200 mil millones de pesos que las empresas transfirieron al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) que fue creado en el 2021 mediante el Decreto N° 725/2021".

POLITICA27/05/2025informatetdfinformatetdf
Raúl von der Thusen

Von Der Thusen se mostró "sorprendido al escuchar a distintos funcionarios oficialistas que nos exigen ampliar nuestra matriz productiva, mientras sigue sin quedar muy claro qué van hacer con la enorme cantidad de dinero que las propias empresas amparadas bajo el subrégimen de promoción industrial aportan al FAMP para avanzar con nuevos proyectos y desarrollos".

En este sentido, confirmó que trabaja en una iniciativa para poner en marcha, en el ámbito de la Legislatura, la Comisión de Seguimiento del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva que "estaría integrada por legisladores, representantes de los trabajadores, las empresas electrónicas que aportan al FAMP, el Gobierno Provincial y las universidades. Si bien no tenemos injerencia directa y las decisiones dependen de Nación, debemos seguir de cerca el estado del FAMP y, en esta mesa, también generar propuestas de proyectos que puedan ayudar a ampliar y a diversificar nuestra industria".

Von Der Thusen ratificó que "si se intenta eliminar o reducir el FAMP no vamos a estar de acuerdo, y esto no se trata de generar pánico sino de un escenario posible"

Para Von Der Thusen, "es insólito que, con nos quieran contar de qué manera debemos competir cuando Tierra del Fuego siempre estuvo a la altura de todas las terminales productivas del mundo. Los últimos informes hablan de que el FAMP ya tiene más de 200 millones de dólares y más del 70% de los aportes lo hacen las empresas radicadas en Río Grande. Justamente el 60% de estos fondos son para nuevos desarrollos productivos. Esperamos que quienes conducen los destinos de los mismos, tomen rápidamente una decisión al respecto".

Von Der Thusen también cuestionó, "si bien celebramos el desembolso de una pequeña parte de estos recursos que se concretó la semana pasada para afrontar la obra que busca mejorar el pésimo estado del parque energético de Ushuaia, me parece oportuno que estos fondos empiecen a tener más celeridad por parte de Nación ya que las empresas locales que aportan por producir en Tierra del Fuego, tienen intenciones de seguir haciéndolo con otros proyectos”.

“Nos piden que ampliemos la matriz productiva, que la diversifiquemos, que trabajemos en nuevos proyectos, pero se siguen acumulando recursos en este fondo sin ser enviados a la provincia para comenzar a ponerlos en valor en nuestras industrias a crear. Estos procesos de cambios no se generan en un mes o seis meses, son procesos mucho más largos y nos preocupa que estos recursos sigan inmovilizados desde el año 2021. Luego de tanto tiempo transcurrido ya tendríamos que estar hablando de otra cosa y de una industria fortalecida para los fueguinos y sin depender del humor de ningún funcionario. Es prioridad y urgente generar empleo en nuestra provincia”, concluyó.

Te puede interesar
Melella prensa

Melella: "Trabajaremos en conjunto con Nación"

informatetdf
POLITICA27/05/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se refirió a los acontecimientos de los últimos días a partir de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a los celulares importados. En este marco, sostuvo que “es un ataque muy duro contra la industria argentina y la industria fueguina. Hay un modelo de país que es para pocos y no es para todos, un modelo de país que no defiende a las pymes ni defiende a la industria nacional y nos pegaron muy duro".

IMG_20250525_213934_484

Intendente Vuoto: "Los fueguinos estamos en pie de lucha"

informatetdf
POLITICA25/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó en medios nacionales la defensa que realiza la sociedad de Tierra del Fuego del subrégimen industrial, y afirmó que “los fueguinos están en pie de lucha como hace mucho no pasaba”. Y recordó que el presidente Javier Milei “en campaña dijo que no iba a tocar el subrégimen industrial, les mintió a los fueguinos”.

IMG-20250525-WA0216

Más de 500 personas compartieron locro del 25 de Mayo del PAR

informatetdf
POLITICA25/05/2025

Este domingo, más de 500 vecinos de Ushuaia participaron del tradicional locro patrio organizado por el Partido Arraigo y Renovación (PAR), en una jornada que combinó gastronomía, música, juegos infantiles y actividades recreativas para toda la familia.

Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

Lo más visto
Juzgado Electoral calle Perón

El Juzgado Electoral aprobó el cronograma electoral para las elecciones de directores de la OSEF y la CPS

informatetdf
ACTUALIDAD10/06/2025

El pasado 5 de junio de 2025, el Juzgado Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, dictó la resolución mediante la cual se aprobó el cronograma electoral común y simultáneo para la elección de directores titulares y suplentes de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la Caja de Previsión Social (CPS), que se llevará a cabo el 7 de noviembre de 2025.

Ruta Provincial 7

Habilitaron el tránsito en la Ruta Provincial N°7

informatetdf
ACTUALIDAD16/06/2025

Después de años de espera la tan ansiada Ruta Provincial N°7 “Transporte Ara Bahía San Blas” finalmente quedó habilitada, marcando un hito en la conectividad de la Margen Sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3.

Energía Torelli

Habrá nuevos cortes de energía en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/06/2025

La Dirección Provincial de Energia informa que por un desperfecto en un transformador en la subida del barrio Dos Banderas se verá interrumpido el servicio eléctrico en los barrios altos de Ushuaia.