Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

POLITICA25/06/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250625-WA0192

“Estamos frente a un momento bisagra. Si tomamos decisiones con inteligencia y sensibilidad social, Tierra del Fuego puede convertirse en una provincia modelo. El PAR (su fuerza política) no es solo un partido, es la voz de quienes quieren cambiar la historia. Y no volver nunca más hacia atrás”, sostuvo Ventura.

Uno de los ejes más fuertes de la conversación fue la situación económica de la provincia, especialmente en lo que respecta al empleo y la generación de nuevas oportunidades laborales.

Ventura se refirió a los altos índices de desocupación y subocupación que afectan principalmente a jóvenes y mujeres. A su vez, propuso potenciar sectores clave como la industria tecnológica, la economía del conocimiento, el turismo sustentable y la producción de hidrógeno verde.

“La matriz productiva fueguina necesita una actualización. No podemos depender exclusivamente de lo que heredamos, sino que tenemos que pensar a futuro con creatividad, planificación y transparencia”.

Ventura también destacó la importancia de atraer inversiones que estén alineadas con un modelo de desarrollo inclusivo. En ese sentido, remarcó que el Estado debe actuar como articulador estratégico, garantizando reglas claras, condiciones estables y una infraestructura adecuada para que el sector privado se desarrolle sin perder de vista el bienestar social.

“Tenemos que pasar de un Estado espectador a un Estado inteligente, que promueva, controle y participe donde haga falta. Pero que no asfixie ni se vuelva un obstáculo para quienes quieren crecer y generar trabajo”.

Durante la entrevista, Ventura insistió en que para encarar estos desafíos hace falta una nueva cultura política, basada en valores como la honestidad, la formación continua, la austeridad y la cercanía con la comunidad.

“Lo que planteamos no es marketing ni oportunismo. Es una propuesta seria, con visión a largo plazo y un equipo preparado. Hay transformar, no administrar lo que hay”.

Hacia el final, Ventura invitó a pensar Tierra del Fuego no como una provincia periférica o dependiente del Estado nacional, sino como un territorio con identidad propia, recursos estratégicos y un enorme potencial humano.

“La gente está cansada de los discursos vacíos. Quiere resultados, pero también quiere dignidad y respeto. Ese es el compromiso que asumimos: trabajar con seriedad para que la esperanza vuelva a tener sentido”.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.