Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

POLITICA25/06/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250625-WA0192

“Estamos frente a un momento bisagra. Si tomamos decisiones con inteligencia y sensibilidad social, Tierra del Fuego puede convertirse en una provincia modelo. El PAR (su fuerza política) no es solo un partido, es la voz de quienes quieren cambiar la historia. Y no volver nunca más hacia atrás”, sostuvo Ventura.

Uno de los ejes más fuertes de la conversación fue la situación económica de la provincia, especialmente en lo que respecta al empleo y la generación de nuevas oportunidades laborales.

Ventura se refirió a los altos índices de desocupación y subocupación que afectan principalmente a jóvenes y mujeres. A su vez, propuso potenciar sectores clave como la industria tecnológica, la economía del conocimiento, el turismo sustentable y la producción de hidrógeno verde.

“La matriz productiva fueguina necesita una actualización. No podemos depender exclusivamente de lo que heredamos, sino que tenemos que pensar a futuro con creatividad, planificación y transparencia”.

Ventura también destacó la importancia de atraer inversiones que estén alineadas con un modelo de desarrollo inclusivo. En ese sentido, remarcó que el Estado debe actuar como articulador estratégico, garantizando reglas claras, condiciones estables y una infraestructura adecuada para que el sector privado se desarrolle sin perder de vista el bienestar social.

“Tenemos que pasar de un Estado espectador a un Estado inteligente, que promueva, controle y participe donde haga falta. Pero que no asfixie ni se vuelva un obstáculo para quienes quieren crecer y generar trabajo”.

Durante la entrevista, Ventura insistió en que para encarar estos desafíos hace falta una nueva cultura política, basada en valores como la honestidad, la formación continua, la austeridad y la cercanía con la comunidad.

“Lo que planteamos no es marketing ni oportunismo. Es una propuesta seria, con visión a largo plazo y un equipo preparado. Hay transformar, no administrar lo que hay”.

Hacia el final, Ventura invitó a pensar Tierra del Fuego no como una provincia periférica o dependiente del Estado nacional, sino como un territorio con identidad propia, recursos estratégicos y un enorme potencial humano.

“La gente está cansada de los discursos vacíos. Quiere resultados, pero también quiere dignidad y respeto. Ese es el compromiso que asumimos: trabajar con seriedad para que la esperanza vuelva a tener sentido”.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Chispita-Fadul-en-su-oficina

Chispita Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia sobre la Reforma de la Constitución Provincial

informatetdf
POLITICA10/08/2025

La dirigente provincial y referente de Somos Fueguinos, Dra. Liliana "Chispita" Fadul, se manifestó en contra de la reforma constitucional que impulsa el oficialismo en Tierra del Fuego. En una entrevista en FM Universidad, Fadul rechazó el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que habilita el proceso y sostuvo que la última palabra debe estar en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Lo más visto
Screenshot_20250818_201946_WhatsApp

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

IMG_20250822_191140_664

Se realizó una nueva edición de "Ushuaia te escucha"

informatetdf
MUNICIPALES22/08/2025

A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.

IMG_20250822_191352_032

Se realizó la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica en Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES22/08/2025

Más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Perez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.