Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

POLITICA25/06/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250625-WA0192

“Estamos frente a un momento bisagra. Si tomamos decisiones con inteligencia y sensibilidad social, Tierra del Fuego puede convertirse en una provincia modelo. El PAR (su fuerza política) no es solo un partido, es la voz de quienes quieren cambiar la historia. Y no volver nunca más hacia atrás”, sostuvo Ventura.

Uno de los ejes más fuertes de la conversación fue la situación económica de la provincia, especialmente en lo que respecta al empleo y la generación de nuevas oportunidades laborales.

Ventura se refirió a los altos índices de desocupación y subocupación que afectan principalmente a jóvenes y mujeres. A su vez, propuso potenciar sectores clave como la industria tecnológica, la economía del conocimiento, el turismo sustentable y la producción de hidrógeno verde.

“La matriz productiva fueguina necesita una actualización. No podemos depender exclusivamente de lo que heredamos, sino que tenemos que pensar a futuro con creatividad, planificación y transparencia”.

Ventura también destacó la importancia de atraer inversiones que estén alineadas con un modelo de desarrollo inclusivo. En ese sentido, remarcó que el Estado debe actuar como articulador estratégico, garantizando reglas claras, condiciones estables y una infraestructura adecuada para que el sector privado se desarrolle sin perder de vista el bienestar social.

“Tenemos que pasar de un Estado espectador a un Estado inteligente, que promueva, controle y participe donde haga falta. Pero que no asfixie ni se vuelva un obstáculo para quienes quieren crecer y generar trabajo”.

Durante la entrevista, Ventura insistió en que para encarar estos desafíos hace falta una nueva cultura política, basada en valores como la honestidad, la formación continua, la austeridad y la cercanía con la comunidad.

“Lo que planteamos no es marketing ni oportunismo. Es una propuesta seria, con visión a largo plazo y un equipo preparado. Hay transformar, no administrar lo que hay”.

Hacia el final, Ventura invitó a pensar Tierra del Fuego no como una provincia periférica o dependiente del Estado nacional, sino como un territorio con identidad propia, recursos estratégicos y un enorme potencial humano.

“La gente está cansada de los discursos vacíos. Quiere resultados, pero también quiere dignidad y respeto. Ese es el compromiso que asumimos: trabajar con seriedad para que la esperanza vuelva a tener sentido”.

Te puede interesar
Celular

Vecinos de Ushuaia dieron su voto para Diputados y Senadores a través de una Encuesta Radial "En Vivo"

informatetdf
POLITICA02/10/2025

Este miércoles 1° de octubre, durante la emisión del programa El Ángel de la Radio de Angel Fretes por la 94.9 FM Monumental de Ushuaia, se llevó adelante una encuesta abierta en la que los oyentes participaron mediante llamadas telefónicas y audios de WhatsApp. La consigna estuvo dirigida a conocer las preferencias de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, donde se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado.

Concejal Yesica Garay

Concejal Yesica Garay: "Desde Fuerza Patria discutimos ideas y convicciones"

informatetdf
POLITICA30/09/2025

La concejal de Ushuaia y secretaria de acción política del Partido Justicialista TDF, Yesica Garay, hizo referencia al clima que se vive en el marco de la campaña que se está desarrollando de cara a las próximas elecciones de octubre y remarcó que desde su espacio político se discuten ideas y convicciones, pero “nunca en términos de violencia ni avalando esas prácticas”.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

Lo más visto
Celular

Vecinos de Ushuaia dieron su voto para Diputados y Senadores a través de una Encuesta Radial "En Vivo"

informatetdf
POLITICA02/10/2025

Este miércoles 1° de octubre, durante la emisión del programa El Ángel de la Radio de Angel Fretes por la 94.9 FM Monumental de Ushuaia, se llevó adelante una encuesta abierta en la que los oyentes participaron mediante llamadas telefónicas y audios de WhatsApp. La consigna estuvo dirigida a conocer las preferencias de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, donde se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado.

Mascota can

Abrieron las inscripciones para el Rey y la Reina de cuatro patas 2025

informatetdf
ACTUALIDAD06/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Dirección de Zoonosis, invita a vecinos a inscribir a sus animales de compañía en el concurso Rey y Reina de Cuatro Patas 2025, en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.

photo-1672851612972-651dd2bb6363

El Consulado itinerante de Colombia atenderá en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD08/10/2025

La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno provincial, informa que el próximo jueves 9 de octubre se realizará una jornada de Consulado Itinerante de la República de Colombia en las instalaciones de la Secretaría de Cultura, ubicada en Deloqui 1465, de 09 h. a 15 h. Ushuaia.