Trabajadores Portuarios protestaron contra la Ley de Fortalecimiento de la OSEF

Los trabajadores del puerto de Tierra del Fuego, realizaron una medida de protesta y corte en la avenida Prefectura Naval en la mañana de este martes, en rechazo a la Ley de Fortalecimiento para la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEF). La norma, aprobada recientemente, destina fondos de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) a la OSEF, lo que ha generado malestar entre los trabajadores portuarios.

INTERES GENERAL15/07/2025informatetdfinformatetdf
Screenshot_20250715_201917_Instagram

Los trabajadores presentaron una nota formal dirigida al gobernador Gustavo Melella, en la que solicitan una audiencia urgente para tratar la ley y expresar sus preocupaciones. En el texto, firmado por más de 50 trabajadores, se sostiene que la medida es "insuficiente" y pone en riesgo la operatividad actual y futura del organismo.

Los trabajadores portuarios argumentan que la ley avasalla la autarquía de la DPP y vulnera un principio básico del funcionamiento del ente: que sus fondos se destinen exclusivamente a su actividad portuaria. También consideran que la decisión genera una "desinversión" directa, trasladando la crisis de un área a otra.

Los trabajadores expresaron su intención de ser parte de una solución consensuada y evitar "ser un problema más a futuro en la administración provincial". El objetivo de la audiencia sería "aclarar, ilustrar y consensuar ayudas ante la crisis que hoy está inmersa la provincia". Sin embargo, hasta el momento, no hubo respuesta oficial por parte del Ejecutivo a la solicitud presentada.

La ley aprobada incluye otras modificaciones, como la creación de nuevas unidades de gestión, un tope del 20% para cargos políticos y la obligación de publicar auditorías periódicas.

 La Dirección Provincial de Puertos fue creada bajo normas que le otorgan autonomía administrativa, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores portuarios sobre la afectación de dicha figura jurídica.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

IMG_20250820_190806_861

Española cruzó nadando el Canal Beagle

informatetdf
INTERES GENERAL20/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

Lo más visto
IMG_20250828_120225_586

Se realizó el lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria

informatetdf
MUNICIPALES28/08/2025

El intendente Martín Pérez participó del lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria. Del evento tambien asiatieron los trabajadores metalúrgicos, la Asociación de Supervisores de la Industria Metal Mecánica de la República Argentina (A.S.I.M.R.A), referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Grupo BGH, entre otros. Asimismo, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en busca de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.