Confirmaron a Santiago Barrientos al frente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande

En el marco de la Asamblea Anual de delegados de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, que se realizó el pasado fin de semana, se llevó adelante la aprobación de la memoria y el balance de gestión, así como de todo el ejercicio anual de la institución, y se votaron a las autoridades al frente de la misma.

INTERES GENERAL03/11/2021informatetdfinformatetdf
FB_IMG_1635935932911

La Asamblea Anual de más de 200 delegados contó con el acompañamiento y el apoyo de las autoridades nacionales de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad para la confirmación de Santiago Barrientos como Presidente de la Cooperativa Eléctrica. 

Asimismo, todos los delegados que se hicieron presentes para participar de la Asamblea Anual aprobaron por unanimidad la renovación de Barrientos al frente de la institución. 

Durante las horas de debate, los distintos delegados fueron tomando la palabra para destacar los importantes logros de la gestión en el último año que permitió no solo el interconectado eléctrico virtual de la provincia, si no además el saneamiento de la deuda que la institución mantenía con Camuzzi, producto de las políticas tarifarias de energía que implementó el gobierno nacional y del congelamiento de las tarifas en el plano provincial. 

Santiago Barrientos agradeció a todos los delegados presentes “por renovar la confianza y el apoyo de forma unánime al trabajo que venimos haciendo para seguir mejorando el servicio que brindamos a nuestros vecinos y construir entre todos una ciudad con más desarrollo, progreso y bienestar”.

En ese sentido, Barrientos destacó “que los logros son frutos del trabajo en equipo, en el que cada uno tiene una función esencial e imprescindible, desde los operarios, técnicos, el personal de administración, los síndicos, los delegados, los ingenieros, los electricistas matriculados. Todos y cada uno son artífices de lo que hemos logrado”

“Hemos vivido un año de grandes desafíos, como cuando debimos enfrentar las dificultades en la provisión del servicio eléctico producto de la afectación del motor de la turbina principal, que requirió del acompañamiento del gobierno provincial, a quienes agradecemos, para poder recomponer el parque generador de electricidad completo”, expresó Barrientos.

“Pero además, con la pandemia debimos adecuar toda la atención y asumir nuevos retos tecnológicos para mejorar la respuesta a nuestros vecinos. Y cuando pudimos volver a salir, estuvimos desde el primer momento en la calle reponiendo y actualizando el alumbrado público” enumeró el Presidente del Consejo de Administración. 

En cuanto a los grandes logros de la gestión, Barrientos destacó “la inauguración del crematorio de la ciudad, que fue tan necesario en esta pandemia, la incorporación de la provincia al interconectado eléctrico virtual en un trabajo en conjunto con los intendentes, la provincia y la Nación y el saneamiento de la deuda que se mantenía con Camuzzi”.

Asimismo, valoró “la implementación de la Ley de electrodependientes, y todo el trabajo de responsabilidad social empresarial que la Cooperativa Eléctrica lleva adelante con distintas organizaciones de la vida social de nuestra ciudad, y especialmente con nuestro querido Hospital Regional de Río Grande”.

Hacia el futuro, Santiago Barrientos explicó que “ya se está trabajando con el Secretario de Energía de la Nación, Dario Martínez, en las obras de infraestructura energética para poder acompañar el crecimiento que se viene en los próximos años para nuestra industria producto de la ampliación del subregimen de promoción industrial por el Presidente Alberto Fernández. Al ampliarse el futuro para nuestra industria, sabemos que tenemos que generar más energía para poder ser el motor de este crecimiento industrial. Estamos orgullosos de lo que logramos y de los desafíos que tenemos por delante. Somos hombres y mujeres de trabajo y muy comprometidos con nuestra comunidad”.

Una vez finalizada la Asamblea, los directivos electos de la Cooperativa Eléctrica intercambiaron presentes con las autoridades nacionales de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad.

En ese marco, FACE hizo entrega de una placa con el reconocimiento a la Cooperativa “más austral del mundo”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

IMG_20251104_194848_393

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto. El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios esenciales ante eventuales cortes de energía.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.