Confirmaron a Santiago Barrientos al frente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande

En el marco de la Asamblea Anual de delegados de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, que se realizó el pasado fin de semana, se llevó adelante la aprobación de la memoria y el balance de gestión, así como de todo el ejercicio anual de la institución, y se votaron a las autoridades al frente de la misma.

INTERES GENERAL03/11/2021informatetdfinformatetdf
FB_IMG_1635935932911

La Asamblea Anual de más de 200 delegados contó con el acompañamiento y el apoyo de las autoridades nacionales de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad para la confirmación de Santiago Barrientos como Presidente de la Cooperativa Eléctrica. 

Asimismo, todos los delegados que se hicieron presentes para participar de la Asamblea Anual aprobaron por unanimidad la renovación de Barrientos al frente de la institución. 

Durante las horas de debate, los distintos delegados fueron tomando la palabra para destacar los importantes logros de la gestión en el último año que permitió no solo el interconectado eléctrico virtual de la provincia, si no además el saneamiento de la deuda que la institución mantenía con Camuzzi, producto de las políticas tarifarias de energía que implementó el gobierno nacional y del congelamiento de las tarifas en el plano provincial. 

Santiago Barrientos agradeció a todos los delegados presentes “por renovar la confianza y el apoyo de forma unánime al trabajo que venimos haciendo para seguir mejorando el servicio que brindamos a nuestros vecinos y construir entre todos una ciudad con más desarrollo, progreso y bienestar”.

En ese sentido, Barrientos destacó “que los logros son frutos del trabajo en equipo, en el que cada uno tiene una función esencial e imprescindible, desde los operarios, técnicos, el personal de administración, los síndicos, los delegados, los ingenieros, los electricistas matriculados. Todos y cada uno son artífices de lo que hemos logrado”

“Hemos vivido un año de grandes desafíos, como cuando debimos enfrentar las dificultades en la provisión del servicio eléctico producto de la afectación del motor de la turbina principal, que requirió del acompañamiento del gobierno provincial, a quienes agradecemos, para poder recomponer el parque generador de electricidad completo”, expresó Barrientos.

“Pero además, con la pandemia debimos adecuar toda la atención y asumir nuevos retos tecnológicos para mejorar la respuesta a nuestros vecinos. Y cuando pudimos volver a salir, estuvimos desde el primer momento en la calle reponiendo y actualizando el alumbrado público” enumeró el Presidente del Consejo de Administración. 

En cuanto a los grandes logros de la gestión, Barrientos destacó “la inauguración del crematorio de la ciudad, que fue tan necesario en esta pandemia, la incorporación de la provincia al interconectado eléctrico virtual en un trabajo en conjunto con los intendentes, la provincia y la Nación y el saneamiento de la deuda que se mantenía con Camuzzi”.

Asimismo, valoró “la implementación de la Ley de electrodependientes, y todo el trabajo de responsabilidad social empresarial que la Cooperativa Eléctrica lleva adelante con distintas organizaciones de la vida social de nuestra ciudad, y especialmente con nuestro querido Hospital Regional de Río Grande”.

Hacia el futuro, Santiago Barrientos explicó que “ya se está trabajando con el Secretario de Energía de la Nación, Dario Martínez, en las obras de infraestructura energética para poder acompañar el crecimiento que se viene en los próximos años para nuestra industria producto de la ampliación del subregimen de promoción industrial por el Presidente Alberto Fernández. Al ampliarse el futuro para nuestra industria, sabemos que tenemos que generar más energía para poder ser el motor de este crecimiento industrial. Estamos orgullosos de lo que logramos y de los desafíos que tenemos por delante. Somos hombres y mujeres de trabajo y muy comprometidos con nuestra comunidad”.

Una vez finalizada la Asamblea, los directivos electos de la Cooperativa Eléctrica intercambiaron presentes con las autoridades nacionales de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad.

En ese marco, FACE hizo entrega de una placa con el reconocimiento a la Cooperativa “más austral del mundo”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

Comisaría quinta Ushuaia

Policía capturó a un sujeto que ingresó a robar con otro en una vivienda de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES17/09/2025

Un intento de robo fue frustrado en la noche del este 17 de septiembre de 2025, en calle Cirilo Boscovich al N°1900 de Ushuaia. Personal de la Policía Provincial de la Comisaría Quinta, intervino en el lugar tras recibir una alerta sobre la presencia de un masculino dentro de una vivienda. Aunque los vecinos se quejaron por la tardanza al llamado de emergencia.