“Tener más de 11 mil votos es un número muy satisfactorio en estas PASO", resaltó Chispita Fadul

La candidata a diputada por "Somos Fueguinos", Liliana Chispita Fadul, puso de relieve el segundo lugar obtenido en Ushuaia y la buena elección realizada en Río Grande también, que le da otra perspectiva de cara a las generales de noviembre.

POLITICA17/09/2021informatetdfinformatetdf
Chispita Fadul radio entrevista

“Estos más de 11 mil votos se los dedico a quienes trabajaron intensamente, con casi nada de recursos económicos pero con mucho corazón, a pulmón, con todas las ganas y un norte muy claro, y es que la situación de la gente cambie para bien, y que nuestra provincia sea mucho más próspera”, expresó Chispita Fadul. 

“Es la campaña donde más acompañada me sentí”, afirmó la Candidata, y remarcó que llevaron adelante una campaña muy corta, con el esfuerzo de un grupo de vecinos, sin ninguno de los candidatos que sea funcionario ni aparatos detrás.

Liliana “Chispita” Fadul, fue una de las ganadoras del domingo, tras una campaña corta pese a lo cual quedó en segundo lugar en la capital fueguina.

Si bien las expectativas de acceder a una de las dos bancas en disputa está puesta en los candidatos de los dos grandes frentes electorales, Fadul afirmó que con esfuerzo de los vecinos tiene chances de llegar y, de no ser así, no se hubiera postulado.

No escapa la medición de Fadul hacia el 2023 implícita en las PASO, aunque por el momento decidió enfocarse en la meta más inmediata.

La candidata expresó que “estamos muy contentos con el resultado porque sacamos más de 11 mil votos en la provincia y salimos segundos como lista en Ushuaia. Para nosotros es importantísimo, y el análisis que hicimos el mismo domingo es que nuestra lista la componían cuatro personas que no ocupan ningún cargo público, no tenemos ni un concejal ni un asesor en el Concejo. Somos nada más que un grupo de vecinos, hicimos una campaña muy modesta desde lo económico, sin carteles ni parasoles, y sin embargo con el esfuerzo de los militantes nos acompañaron muchos vecinos”.

“Es la campaña donde más acompañada me sentí. Estos más de 11 mil votos se los dedico a quienes trabajaron intensamente, con casi nada de recursos económicos pero con mucho corazón, a pulmón, con todas las ganas y un norte muy claro, y es que la situación de la gente cambie para bien, y que nuestra provincia sea mucho más próspera”, manifestó.

Fadul proviene de una familia de peronistas históricos y su identificación con el justicialismo la llevó a ocupar bancas legislativas, por lo cual, se le preguntó si cree haber captado votos de los peronistas disconformes con la candidata del Frente de Todos, titular del PSP.

“El voto es secreto y nunca se sabe quién nos vota o nos deja de votar, salvo que lo digan claramente. Siempre hemos tenido una ideología muy clara, a veces fuimos solos como fuerza política y nos fue muy bien. Ganamos la Convención Constituyente y llegamos a la diputación nacional, pero está claro que mi ideología de origen es justicialista y, como siempre lo vengo manifestando, no reniego de las banderas que para mí son importantes. Todos saben cuál es mi origen y la doctrina que abrazamos, pero lo distintivo de nuestro partido es que está compuesto por afiliados de distintas fuerzas políticas y hay mucha gente independiente que nos apoya”, aseguró.

“Tener más de 11 mil votos es un número muy satisfactorio en estas PASO, donde hubo una intensa campaña militante en un lapso muy corto. Hace mucho tiempo no ocupaba ningún cargo público y por eso este resultado es extraordinario. Nos alienta a seguir con todo hacia noviembre”, enfatizó.

Respecto del análisis del triunfo de Juntos por el Cambio prácticamente en casi todos los distritos, sostuvo que “con un 45% de pobreza en el país, obviamente la mitad de la gente no la está pasando bien. Pasó la cuarentena eterna donde quebraron más de 20 mil pymes, y hay mucha gente sin empleo o trabajando en negro. También vimos el cierre para algunos y las fiestas cumpleañeras para otros”, observó.

“Más allá de esto es muy bueno tener memoria, porque así como cuando terminó su mandato Cristina Kirchner había un 30% de pobres, la promesa de Macri de pobreza cero fue incumplida porque creció al 35%. Ahora hablamos de más del 45% en este gobierno y desde ya hay cosas que no se están haciendo bien. El dueño del voto es cada persona y deposita su confianza en determinado candidato. Si ve que mañana lo que prometieron no sucedió, apuesta a otro para cambiar la realidad”, destacó de la incidencia decisiva de los independientes.

“En el país el problema no es solamente la crisis pandémica ni la cuarentena. En algunos casos incidió cómo se administró esa cuarentena, que sin dudas no fue bien; pero también hay un plan económico y social que no está funcionando con 20 millones de argentinos que son pobres”, subrayó.

En lo que resta a las generales, siguiendo su línea como independiente y sin margen para alianzas, afirmó que “vamos a trabajar para noviembre con toda la fuerza, y ya tenemos esta primera encuesta real. Vamos a intensificar nuestra campaña porque la única lucha que se pierde es la que se abandona. Creemos que trabajando con el esfuerzo de muchos vecinos que le ponen todo el corazón podemos llegar al Congreso de la Nación. Si no, no nos hubiéramos presentado para la elección”, concluyó.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.