“Tener más de 11 mil votos es un número muy satisfactorio en estas PASO", resaltó Chispita Fadul

La candidata a diputada por "Somos Fueguinos", Liliana Chispita Fadul, puso de relieve el segundo lugar obtenido en Ushuaia y la buena elección realizada en Río Grande también, que le da otra perspectiva de cara a las generales de noviembre.

POLITICA17/09/2021informatetdfinformatetdf
Chispita Fadul radio entrevista

“Estos más de 11 mil votos se los dedico a quienes trabajaron intensamente, con casi nada de recursos económicos pero con mucho corazón, a pulmón, con todas las ganas y un norte muy claro, y es que la situación de la gente cambie para bien, y que nuestra provincia sea mucho más próspera”, expresó Chispita Fadul. 

“Es la campaña donde más acompañada me sentí”, afirmó la Candidata, y remarcó que llevaron adelante una campaña muy corta, con el esfuerzo de un grupo de vecinos, sin ninguno de los candidatos que sea funcionario ni aparatos detrás.

Liliana “Chispita” Fadul, fue una de las ganadoras del domingo, tras una campaña corta pese a lo cual quedó en segundo lugar en la capital fueguina.

Si bien las expectativas de acceder a una de las dos bancas en disputa está puesta en los candidatos de los dos grandes frentes electorales, Fadul afirmó que con esfuerzo de los vecinos tiene chances de llegar y, de no ser así, no se hubiera postulado.

No escapa la medición de Fadul hacia el 2023 implícita en las PASO, aunque por el momento decidió enfocarse en la meta más inmediata.

La candidata expresó que “estamos muy contentos con el resultado porque sacamos más de 11 mil votos en la provincia y salimos segundos como lista en Ushuaia. Para nosotros es importantísimo, y el análisis que hicimos el mismo domingo es que nuestra lista la componían cuatro personas que no ocupan ningún cargo público, no tenemos ni un concejal ni un asesor en el Concejo. Somos nada más que un grupo de vecinos, hicimos una campaña muy modesta desde lo económico, sin carteles ni parasoles, y sin embargo con el esfuerzo de los militantes nos acompañaron muchos vecinos”.

“Es la campaña donde más acompañada me sentí. Estos más de 11 mil votos se los dedico a quienes trabajaron intensamente, con casi nada de recursos económicos pero con mucho corazón, a pulmón, con todas las ganas y un norte muy claro, y es que la situación de la gente cambie para bien, y que nuestra provincia sea mucho más próspera”, manifestó.

Fadul proviene de una familia de peronistas históricos y su identificación con el justicialismo la llevó a ocupar bancas legislativas, por lo cual, se le preguntó si cree haber captado votos de los peronistas disconformes con la candidata del Frente de Todos, titular del PSP.

“El voto es secreto y nunca se sabe quién nos vota o nos deja de votar, salvo que lo digan claramente. Siempre hemos tenido una ideología muy clara, a veces fuimos solos como fuerza política y nos fue muy bien. Ganamos la Convención Constituyente y llegamos a la diputación nacional, pero está claro que mi ideología de origen es justicialista y, como siempre lo vengo manifestando, no reniego de las banderas que para mí son importantes. Todos saben cuál es mi origen y la doctrina que abrazamos, pero lo distintivo de nuestro partido es que está compuesto por afiliados de distintas fuerzas políticas y hay mucha gente independiente que nos apoya”, aseguró.

“Tener más de 11 mil votos es un número muy satisfactorio en estas PASO, donde hubo una intensa campaña militante en un lapso muy corto. Hace mucho tiempo no ocupaba ningún cargo público y por eso este resultado es extraordinario. Nos alienta a seguir con todo hacia noviembre”, enfatizó.

Respecto del análisis del triunfo de Juntos por el Cambio prácticamente en casi todos los distritos, sostuvo que “con un 45% de pobreza en el país, obviamente la mitad de la gente no la está pasando bien. Pasó la cuarentena eterna donde quebraron más de 20 mil pymes, y hay mucha gente sin empleo o trabajando en negro. También vimos el cierre para algunos y las fiestas cumpleañeras para otros”, observó.

“Más allá de esto es muy bueno tener memoria, porque así como cuando terminó su mandato Cristina Kirchner había un 30% de pobres, la promesa de Macri de pobreza cero fue incumplida porque creció al 35%. Ahora hablamos de más del 45% en este gobierno y desde ya hay cosas que no se están haciendo bien. El dueño del voto es cada persona y deposita su confianza en determinado candidato. Si ve que mañana lo que prometieron no sucedió, apuesta a otro para cambiar la realidad”, destacó de la incidencia decisiva de los independientes.

“En el país el problema no es solamente la crisis pandémica ni la cuarentena. En algunos casos incidió cómo se administró esa cuarentena, que sin dudas no fue bien; pero también hay un plan económico y social que no está funcionando con 20 millones de argentinos que son pobres”, subrayó.

En lo que resta a las generales, siguiendo su línea como independiente y sin margen para alianzas, afirmó que “vamos a trabajar para noviembre con toda la fuerza, y ya tenemos esta primera encuesta real. Vamos a intensificar nuestra campaña porque la única lucha que se pierde es la que se abandona. Creemos que trabajando con el esfuerzo de muchos vecinos que le ponen todo el corazón podemos llegar al Congreso de la Nación. Si no, no nos hubiéramos presentado para la elección”, concluyó.

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

IMG-20250227-WA0175

Somos Fueguinos analizó la realidad social

informatetdf
POLITICA27/02/2025

En un encuentro calificado como "altamente positivo" por el Concejal Valter Tavarone, se reunieron en su despacho la doctora Chispita Fadul, el Legislador Jorge Lechman y el diputado nacional Ricardo Garramuño. El objetivo de la reunión fue analizar la realidad municipal, provincial y nacional, y fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes políticos.

Banca legislador Jorge Lechman

Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

informatetdf
POLITICA20/02/2025

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

Lo más visto
FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

IMG_20250512_100153_843

Comenzó la pavimentación de la calle Guardacosta de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el vertido de 120 toneladas de asfalto en la calle Guardacosta PNA Río Iguazú, por lo cual el transito se verá interrumpido para resguardar las tareas de preparación del suelo para avanzar con la pavimentación del resto de la cuadra y por seguridad de los trabajadores.

IMG_20250512_100641_460

Concluyeron con la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.