El Gobernador encabezó el Acto por el Día de la Industria en Río Grande

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fueguo AIAS, Gustavo Melella, encabezó el acto por el Día de la Industria que se realizó este jueves en el Monumento a los Héroes de Malvinas en la ciudad de Río Grande.

INTERES GENERAL02/09/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210902-WA0026

En su discurso, el mandatario dijo que “el lugar donde llevamos adelante este acto no es casual, porque es la síntesis perfecta de lo que queremos transmitir hoy, que la industria es soberanía, y eso para nosotros esto no se discute, ni se regala, ni se negocia”.

“Estamos en momentos que no son simples a nivel nacional, porque cuando nuestro país comenzaba a recuperarse nos tocó la pandemia que nos golpeó e hizo crecer la pobreza y la desocupación. Pero en ese marco de dolor y angustia, la industria, el comercio y la producción empezó a avanzar en nuestra provincia”, expresó. 

En este marco, el Gobernador dijo también que “no tenemos que olvidarnos de situaciones de dolor. Hoy tenemos muy presentes a los trabajadores de Ambassador, a los trabajadores de Garbarino, estamos tratando de que esas industrias se vuelvan a poner en pie, como tantos pequeños comercios y emprendimientos que tuvieron que cerrar. Pero también tenemos signos positivos y de esperanza. Veo a los trabajadores de Audivic, vecinos y vecinas nuestras con una cooperativa que junto a las empresas pudieron poner en marcha nuevamente la producción. Están también los representantes de Textil Río Grande que ayer cumplieron un año de poner en marcha nuevamente su industria”

“Para nosotros toda la industria vale y hay que defenderla; la electrónica, la textil, la relacionada a los recursos nacionales, la pequeña, la mediana y la grande”, recalcó.

Asimismo, Melella sostuvo que “estamos trabajando todos juntos para defender la industria. Necesitamos la extensión del subrégimen industrial y la necesitamos con celeridad, porque tiene que ver con la paz social de los fueguinos, no con un grupo de empresarios. Tiene que ver con la soberanía y con llevar tranquilidad a los trabajadores y a la comunidad fueguina. Por eso venimos trabajando codo a codo con el gobierno nacional, con los municipios, con los representantes de los trabajadores y de las empresas, para que cuanto antes tengamos ese decreto que va a dar la garantía de continuidad. Ya nuestro Presidente Alberto Fernández ha expresado su compromiso con la extensión del subrégimen, pero seguimos trabajando para que llegue ese decreto cuanto antes y podamos seguir creciendo”

“Necesitamos generar muchísimos puestos de trabajo, no solo por quienes los perdieron, sino también por la cantidad de jóvenes que todavía no accedieron a su primer empleo. Eso tiene que ser una responsabilidad y un compromiso de todos, de los que estamos en un lugar de servicio, de los representantes de los trabajadores y de los que están al frente de una pyme o una empresa grande”, subrayó el Gobernador. 

Melella también dijo que “nuestro deseo de hoy está ligado al compromiso. Conocemos a los que están en contra de nuestra industria con su discurso de los ‘80. Se olvidan que desde Tierra del Fuego se produjeron los 2 mil respiradores que el país necesitaba para salvar vidas. Fue la industria de Tierra del Fuego la que hizo esto con desarrollo, ingenieros, operarios, técnicos de nuestra industria”

“Nuestra industria tiene un nivel altísimo y hoy estamos trabajando para que ese desarrollo también ocurra en el gas y el petróleo. Estamos cerca de tener la industrialización de gas y petróleo que necesitamos. También tenemos que seguir creciendo y desarrollándonos en Tolhuin con los recursos naturales y vemos también en Ushuaia los récord históricos de turismo que estamos teniendo a pesar de la pandemia. Todos los puestos de trabajo son importantes”, resaltó.

Finalmente, el mandatario sostuvo que “hoy queríamos hacer esta conmemoración, cuidándonos y respetando los protocolos desde este lugar tan sentido para los fueguinos y los argentinos, el corazón de la defensa de la soberanía y el corazón de la defensa de la Causa Malvinas, porque la industria también es soberanía”.

Además del Gobernador participaron del acto el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, diputados, concejales, autoridades provinciales y municipales, representantes del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, representantes de empresas, autoridades gremiales y trabajadores y trabajadoras.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos por su trayectoria y compromiso con la industria fueguina a Fabrisur, BGH, Río Chico y a un operario de esta última empresa, Oscar Sacayan, quien cumplió 40 años de servicio en la planta.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG-20251113-WA0147

Camión chocó a un colectivo urbano y dejó varios heridos en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES13/11/2025

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en la Av. Perito Moreno al 1400, frente al Colegio CIU, dejando a varios pasajeros con contusiones leves. Según informes preliminares, un camión impactó la parte posterior de un colectivo de la línea urbana de pasajeros que se encontraba detenido en el semáforo, circulando en sentido sur a norte. El choque ocurrió alrededor de las 17:50 hs.