Buscan actualizar el ordenamiento territorial de bosques nativos en Tierra del Fuego

La legisladora Mónica Acosta (FORJA), presidió el encuentro de la Comisión de Recursos Naturales N° 3, donde dio tratamiento a los asuntos que buscan actualizar la Ley que determina el ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN).

INTERES GENERAL16/04/2021informatetdfinformatetdf
Sendas Ushuaia

Participaron integrantes de la Secretaría de Ambiente de la Provincia quienes dieron precisiones técnicas de los proyectos de Ley que envió el Ejecutivo en su momento, asuntos N° 391 y 392/20.

El primero de los asuntos, busca incorporar modificaciones, a la Ley provincial Nº 869 de Ordenamiento Territorial  de Bosques Nativos (OTBN),  sancionada en 2012.

En los fundamentos del escrito rubricado por el gobernador Gustavo Melella, solicita incorporar a la Ley, documentación para la actualización del OTBN.

Las autoridades de aplicación  revelan un “aumento de aproximadamente un 8% de la superficie boscosa, siendo la superficie total de bosques 793.909,31 hectáreas”.

En tanto, señalaron que estos datos derivan de la incorporación de la superficie de la Isla de los Estados al OTBN y también por la disponibilidad de imágenes satelitales de mayor resolución de la zona de Península Mitre.

Es preciso recordar que en la norma, se especifica que cada 5 años, como máximo, la autoridad de aplicación en concordancia con la Comisión Consultiva de Bosques  Nativos (CCBN), revisará el ordenamiento, y del mismo modo los municipios remitirán  también sus ordenamientos para  evaluación  e integración al sistema de información.

Posteriormente está previsto remitir al Parlamento la propuesta final para su aprobación.

La titular de la Comisión señaló que se trata de un relevamiento en soporte magnético actualizado.

Recalcó que el último informe data de 2012. “Este nuevo ordenamiento contó con equipamiento tecnológico” como el uso de drones “para establecer, no solamente el crecimiento de los ejidos urbanos, sino también delimitar el crecimiento exponencial de los bosques nativos”.

Agregó que el crecimiento de los bosques nativos, “está muy bien definida en las tres ciudades –de acuerdo a los aportes que hicieron las tres municipalidades- con relación a establecer las categorías y los tipos de bosques que se encuentran entre las ciudades”, describió Acosta.

Dijo además que el trabajo que se avecina para la Comisión “es muy interesante” y entendió que es necesario conocer qué Comisiones trabajaron “activamente” y establecer a través del decreto provincial “un ordenamiento actualizado”.

Agregó que es fundamental “no solamente para discutir sobre los recursos que le corresponden a la Provincia” ya que no tener el OTBN al día “de alguna manera, nos deja en desventaja”.

Adelantó que la próxima semana, y luego de participar a los Legisladores que integran ese espacio, “que estén consustanciados del informe que consta de 136 páginas, entre diagramas, mapas y en la vinculación de actividades y categorías de bosques”.

Otro de los temas debatidos en el seno de la comisión de Recursos Naturales (3), fue el Asunto Nº 392/20, a partir del cual el Poder Ejecutivo, convalida la revisión y actualización quinquenal de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia.

En rigor, los datos, planos  e información detallada sobre el tema, que conforman el cuerpo del asunto, cumplen con cuestiones técnicas que se imparten en la propia Ley de bosques sancionada por la Legislatura en 2012.

Sobre los argumentos expresados por el Ejecutivo en los fundamentos, se destaca que a partir de la actualización del OTBN, Tierra del Fuego podrá acceder a las compensaciones  del Fondo Nacional de Bosques Nativos, creado mediante la Ley nacional Nº 26.331.

De la reunión participaron, de manera presencial, la legisladora Myriam Martínez (FDT-PJ) y los legisladores Damián Löffler (MPF) y Daniel Rivarola (FORJA), En tanto, que de forma remota lo hicieron las legisladoras María Victoria Vuoto (PV) y Liliana Martínez Allende (UCR) y los legisladores Federico Greve (FORJA); Federico Bilota y Ricardo Furlan (FDT-PJ) y Federico Sciurano (UCR).

Por parte de la autoridad de aplicación, estuvieron presentes la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez; el director General de Ordenamiento y Gestión de Ambientes Forestales, Leonardo Collado; el director de Asuntos Legales de la Secretaria de Ambiente, Maximiliano Casafú y la directora de Vinculación Territorial y Comunitaria, Anabela Bonomi.

Te puede interesar
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Lo más visto
Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.