Buscan actualizar el ordenamiento territorial de bosques nativos en Tierra del Fuego

La legisladora Mónica Acosta (FORJA), presidió el encuentro de la Comisión de Recursos Naturales N° 3, donde dio tratamiento a los asuntos que buscan actualizar la Ley que determina el ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN).

INTERES GENERAL16/04/2021informatetdfinformatetdf
Sendas Ushuaia

Participaron integrantes de la Secretaría de Ambiente de la Provincia quienes dieron precisiones técnicas de los proyectos de Ley que envió el Ejecutivo en su momento, asuntos N° 391 y 392/20.

El primero de los asuntos, busca incorporar modificaciones, a la Ley provincial Nº 869 de Ordenamiento Territorial  de Bosques Nativos (OTBN),  sancionada en 2012.

En los fundamentos del escrito rubricado por el gobernador Gustavo Melella, solicita incorporar a la Ley, documentación para la actualización del OTBN.

Las autoridades de aplicación  revelan un “aumento de aproximadamente un 8% de la superficie boscosa, siendo la superficie total de bosques 793.909,31 hectáreas”.

En tanto, señalaron que estos datos derivan de la incorporación de la superficie de la Isla de los Estados al OTBN y también por la disponibilidad de imágenes satelitales de mayor resolución de la zona de Península Mitre.

Es preciso recordar que en la norma, se especifica que cada 5 años, como máximo, la autoridad de aplicación en concordancia con la Comisión Consultiva de Bosques  Nativos (CCBN), revisará el ordenamiento, y del mismo modo los municipios remitirán  también sus ordenamientos para  evaluación  e integración al sistema de información.

Posteriormente está previsto remitir al Parlamento la propuesta final para su aprobación.

La titular de la Comisión señaló que se trata de un relevamiento en soporte magnético actualizado.

Recalcó que el último informe data de 2012. “Este nuevo ordenamiento contó con equipamiento tecnológico” como el uso de drones “para establecer, no solamente el crecimiento de los ejidos urbanos, sino también delimitar el crecimiento exponencial de los bosques nativos”.

Agregó que el crecimiento de los bosques nativos, “está muy bien definida en las tres ciudades –de acuerdo a los aportes que hicieron las tres municipalidades- con relación a establecer las categorías y los tipos de bosques que se encuentran entre las ciudades”, describió Acosta.

Dijo además que el trabajo que se avecina para la Comisión “es muy interesante” y entendió que es necesario conocer qué Comisiones trabajaron “activamente” y establecer a través del decreto provincial “un ordenamiento actualizado”.

Agregó que es fundamental “no solamente para discutir sobre los recursos que le corresponden a la Provincia” ya que no tener el OTBN al día “de alguna manera, nos deja en desventaja”.

Adelantó que la próxima semana, y luego de participar a los Legisladores que integran ese espacio, “que estén consustanciados del informe que consta de 136 páginas, entre diagramas, mapas y en la vinculación de actividades y categorías de bosques”.

Otro de los temas debatidos en el seno de la comisión de Recursos Naturales (3), fue el Asunto Nº 392/20, a partir del cual el Poder Ejecutivo, convalida la revisión y actualización quinquenal de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia.

En rigor, los datos, planos  e información detallada sobre el tema, que conforman el cuerpo del asunto, cumplen con cuestiones técnicas que se imparten en la propia Ley de bosques sancionada por la Legislatura en 2012.

Sobre los argumentos expresados por el Ejecutivo en los fundamentos, se destaca que a partir de la actualización del OTBN, Tierra del Fuego podrá acceder a las compensaciones  del Fondo Nacional de Bosques Nativos, creado mediante la Ley nacional Nº 26.331.

De la reunión participaron, de manera presencial, la legisladora Myriam Martínez (FDT-PJ) y los legisladores Damián Löffler (MPF) y Daniel Rivarola (FORJA), En tanto, que de forma remota lo hicieron las legisladoras María Victoria Vuoto (PV) y Liliana Martínez Allende (UCR) y los legisladores Federico Greve (FORJA); Federico Bilota y Ricardo Furlan (FDT-PJ) y Federico Sciurano (UCR).

Por parte de la autoridad de aplicación, estuvieron presentes la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez; el director General de Ordenamiento y Gestión de Ambientes Forestales, Leonardo Collado; el director de Asuntos Legales de la Secretaria de Ambiente, Maximiliano Casafú y la directora de Vinculación Territorial y Comunitaria, Anabela Bonomi.

Te puede interesar
IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Lo más visto
f0506eb4efefb67e0fb27d06de6daedd9cddb0e0

Gastón Díaz: “Somos el freno al modelo motosierra y la esperanza de un Estado que funcione”

informatetdf
POLITICA21/10/2025

A pocos días de los comicios legislativos, el candidato a Senador Nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, ratificó el mensaje que viene transmitiendo en cada punto de la provincia: “En esta última semana de campaña seguiremos llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos, para que el próximo 26 de octubre nos den su voto de confianza”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251022_122232_879

Estudiantes del Colegio Trejo Noel de Tolhuin debatieron sobre Filosofía y Política junto a candidatos locales

informatetdf
POLITICA22/10/2025

La Casa de la Cultura Municipal fue sede de un nuevo encuentro sobre Filosofía y Política junto a estudiantes de 6° año del Colegio Provincial Ramón Trejo Noel, una propuesta que cada año invita a reflexionar y debatir sobre el rol de la política en la sociedad. La actividad se desarrolló en la Casa de la Cultura y contó con la presencia de autoridades municipales, docentes y candidatos locales que participan en las próximas elecciones legislativas.