Ministro Kulbas junto al Gobernador brindaron una charla en Ushuaia

En el marco de la visita del ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas junto a parte de su equipo, este martes se desarrolló en el Gimnasio del Colegio Polivalente de Arte de la ciudad de Ushuaia una charla sobre “Reactivación Económica y Lineamientos Para el Desarrollo Productivo de la Argentina” a cargo del propio funcionario nacional.

INTERES GENERAL24/02/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20210224-WA0009

En la oportunidad, estuvieron presentes el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza, funcionarios del gobierno provincial, integrantes de los equipos de las carteras productivas de Nación y Provincia y representantes del sector público y privado.

El mandatario fueguino fue el encargado de la presentación, oportunidad en la que puso de relieve la importancia que tiene para la provincia la presencia del titular de la cartera de Producción nacional.

Melella destacó el trabajo conjunto que vienen realizando ambas administraciones desde el inicio de la gestión, principalmente "en lo que nosotros llamamos la ampliación de la matriz productiva"

"Hoy se habla mucho del subrégimen industrial, tema que acapara la atención general de nuestra sociedad -puntualizó el Gobernador-. Pero nuestros esfuerzos no están solamente puestos en la industria electrónica. Tierra del Fuego es mucho más que eso y tiene un futuro mucho más grande. En ese contexto es de vital importancia el acompañamiento del Gobierno Nacional y del Ministerio de la Producción".

Tras agradecer a todos los presentes y recalcar el intenso trabajo que se realizó desde la llegada del Ministro, Melella reconoció que el país y la provincia viven momentos "muy fuertes" en lo que respecta a los niveles de pobreza, y desde el Gobierno provincial estamos comprometidos en cambiar esta situación que es en consonancia con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Agenda 2030, “promoviendo el crecimiento económico inclusivo, el empleo y el trabajo decente para todos y todas”.

En ese escenario, consideró que "quien tiene la responsabilidad de generar puestos de trabajo mirando hacia adelante, tanto para que los jóvenes y los adultos tengan esa posibilidad de mejorar su vida, de crecer y de progresar, es justamente el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación".

Por su parte, el Ministro Kulfas concluyó su presentación señalando que “la crisis del COVID-19 comenzó a quedar atrás y la política industrial viene cumpliendo un rol clave para la reactivación económica y la creación de empleo. Junto a ello, trabajamos en ejes para promover un cambio estructural en la economía argentina; conocimiento, industrialización, nuevo acuerdo verde e inclusión financiera PYME como ejes centrales”.

Asimismo reiteró que “el objetivo primordial para 2021 es crear empleo e incrementar el salario real, para mejorar el bolsillo de los trabajadores y las trabajadoras” asegurando que “Tierra del Fuego está frente a un momento bisagra hacia la ampliación de la matriz productiva”.

“La provincia tiene el desafío de ampliar y complejizar su estructura productiva. El desafío es hacerlo con mayor participación de las y los fueguinas y fueguinos. Existen potencialidades en varios sectores, existentes y nuevos, que requieren la implementación de políticas productivas activas”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

Lo más visto
Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.