Se inauguró la Carpa de la Dignidad en Río Grande

En vísperas de un nuevo aniversario por la gesta de Malvinas, se inauguró hoy la Carpa de la Dignidad en Río Grande, dónde el vicegobernador Juan Carlos Arcando junto a las legisladoras Andrea Freites y Myriam Martínez participaron del acto, organizado por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, y dónde además, este año el Concejo de Deliberante de la ciudad, sesionó por primera vez en el lugar.

MALVINAS26/03/2019informatetdfinformatetdf
IMG_4397

El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Roma Alancay, fue el único orador del acto, también participaron abanderados de las distintas fuerzas de seguridad con asiento en la ciudad; autoridades provinciales; el intendente Gustavo Melella; senadores; diputados; concejales, combatientes de Malvinas y vecinos.

Arcando remarcó el sentimiento de tristeza que cubre el acto “por las 649 vidas que quedaron en Malvinas y en las frías aguas del Atlántico Sur, pero esos hombres fueron con mucho fervor para defender a la patria, entonces tenemos que homenajearlos de otra manera”.

“Pero también tenemos que homenajear a los que volvieron, los que están con nosotros”.

En otro orden, recordó que visitó el partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires, donde se reunió con los veteranos de esa ciudad, y “les dije que no se dejen llamar más excombatientes, porque son combatientes, porque lo que estamos haciendo es seguir ese combate que ellos iniciaron allá en la operación Rosario el 1° de abril a la noche, y que nosotros homenajeamos cada 2 de abril”, contó el titular del Parlamento.

“Ustedes son los combatientes, porque ustedes siguen generando conciencia en la sociedad de lo que fue la Gesta y de lo que nosotros reclamamos como parte de nuestro territorio, porque nos pertenecen por historia, entonces tienen que llamarse -a partir de ahora- combatientes de Malvinas”, pidió Arcando.

El Vicegobernador destacó que estamos “generando conciencia en la sociedad, de lo que fue esa Gesta. Eso va a terminar, recién cuando veamos flamear la bandera celeste y blanca con el sol amarillo en el medio, en nuestras islas Malvinas, en las Georgias, en las Sandwich y en los espacios marítimos circundantes”.

Por último, remarcó, respecto del proyecto de Ley Malvinas, que “debemos hacerles tomar conocimiento a nuestros Senadores y Diputados nacionales, que todo aquello que tenga que ver con acuerdos y con tratados que firmen con el Reino Unido, pase por el Congreso de la Nación, que es donde están los representantes del pueblo de la Nación Argentina, y que ellos ratifiquen lo que los Cancilleres o los Presidentes firman, porque así lo dice la Constitución Nacional en su artículo 75”, cerró.

En tanto la vicepresidenta 1° de la Cámara, legisladora Myriam Martínez dijo que a 37 años de la gesta de Malvinas, la gobernadora Dra. Rosana Bertone “ha tenido la altura histórica de proponerle a nuestro Congreso nacional, la Ley Malvinas, que viene a poner claridad en la cuestión de la soberanía sobre nuestro territorio”, dijo este mediodía la referente del bloque FPV - PJ durante la inauguración de la Carpa de la Dignidad en la costa del mar Argentino en la ciudad de Río Grande.

“La cuestión de Malvinas es una cuestión de todos los argentinos. Los riograndenses en especial, lo sentimos diferente porque vivimos de muy cerca todo lo que fue el conflicto bélico” agregó.

Finalmente, la titular de la Comisión de Legislación General, se mostró muy “complacida de compartir nuevamente con los que volvieron de las Islas” y resaltó la importancia que implica la causa Malvinas para todos los argentinos.

Por su parte, la legisladora Andrea Freites (FPV – PJ) renovó su acompañamiento a los excombatientes de Malvinas “en una fecha muy calida y sentida por todos los argentinos” y agregó que “los vecinos de Tierra del Fuego” lo viven con una cercanía especial. 

Sostuvo que la Semana de Malvinas, que se inicia con la inauguración de la carpa, la Vigilia y el desfile del día 2, “son una causa propia y que siente la familia”

Desde el punto de vista educativo, Freites contó que trabaja de manera “articulada con el centro de excombatientes de Malvinas, el centro de Veteranos de Guerra” y estudiantes de diversas escuelas riograndenses.

“El trabajo que se hace con todas las instituciones para reconocer a nuestros Veteranos junto al acompañamiento, cada año es mucho más fuerte”, sostuvo este mediodía en Río Grande.

Proyecto de ley Malvinas

En esta misma línea, la titular de la Comisión de Educación se refirió al proyecto de Ley Malvinas, que emitió el Poder Ejecutivo fueguino “que se trabajó con los Senadores del Frente para la Victoria, con Julio Catalán Magni y José Ojeda, y que se presentó a las fuerzas políticas”.

De la creación de ese proyecto, también participaron los excombatientes, dijo, “y hay un acompañamiento importante con 32 firmas de legisladores nacionales que van a acompañar este proyecto de Ley”.

Andrea Freites calificó como “una herramienta más para poner freno a las políticas de Macri” en lo referido a la política exterior y de soberanía sobre el archipiélago fueguino.

Por su parte, Roma Alancay, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, dijo que la “Carpa de la Dignidad, es un lugar de pertenencia de toda nuestra ciudad, que nos acompaña para conmemorar este nuevo aniversario de la gloriosa Gesta de Malvinas y rendirle el justo homenaje a nuestros compañeros que se encuentran en guardia los 365 días del año en las Islas Malvinas y que ofrendaron sus vidas por nuestra Nación, y a nuestros compañeros de la posguerra”.

“Cada uno de nosotros encara una historia viviente de los 74 días del combate. Son fechas y días imborrables para todo el pueblo argentino. Llevamos en nuestras espaldas una mochila muy pesada de las historias, vivencias y vamos pasando la posta a las generaciones presentes y futuras. Hemos logrado transmitir que la causa Malvinas es una responsabilidad soberana de cada uno de nosotros”, recordó el titular del Centro de Veteranos.

“Exigimos a nuestras autoridades y gobernantes que es imprescindible llevar una política de Estado estratégica y coherente y que se concrete en el lugar donde corresponda, para defender la causa Malvinas. No queremos más guerras, porque las guerras dejan mucho dolor en nuestras familias. Como decía el General San Martín: ‘La soberanía no se negocia, se defiende’, esa es nuestra responsabilidad histórica, es la responsabilidad de cada uno, que sentimos la patria como propia”, concluyó Roma Alancay.

Te puede interesar
IMG_20250406_184531_989

Turista donó Cartas al museo Pensar Malvinas de Ushuaia

informatetdf
MALVINAS06/04/2025

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.

IMG_20250402_190529_622

Intendente Vuoto: "Malvinas nos sigue doliendo"

informatetdf
MALVINAS02/04/2025

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.

IMG-20250402-WA0204

Intendente Pérez: "El Presidente responde a intereses contrarios a la causa Malvinas"

informatetdf
MALVINAS02/04/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

IMG_20250324_201757_298

Armaron la nueva carpa en la Plaza Malvinas de Ushuaia

informatetdf
MALVINAS24/03/2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.

IMG_20250323_194014_114

Río Grande rinde homenaje a la Vigilia por Malvinas con un emotivo mural

informatetdf
MALVINAS23/03/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.

IMG_20250320_121937_273

El Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia recibió los nuevos pabellones

informatetdf
MALVINAS20/03/2025

En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.

Lo más visto
Banco TDF ush

Confirmaron cronograma de pago de planes, pensiones, estatales y jubilados

informatetdf
ACTUALIDAD02/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día miércoles 2 de julio de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 3 de julio.

IMG-20250630-WA0218

Mas de 350 personas trabajan en el Operativo Invierno 2025 en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, informó que, desde el jueves pasado, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de manera intensiva y sostenida en el marco del Operativo Invierno, con la participación de aproximadamente 350 trabajadores municipales.

IMG-20250702-WA0195

Histórica Inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel IBIS

informatetdf
MUNICIPALES02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.