Anunciaron medidas económicas y sanitarias para los comerciantes de Ushuaia

El intendente Walter Vuoto se reunió éste miércoles por videoconferencia con distintos representantes del sector comercial de la ciudad para escuchar las necesidades y requerimientos de las distintas cámaras empresarias de la ciudad y en ese marco acordaron una serie de medidas económicas y sanitarias que implementará el Municipio, de la misma participaron la Presidenta de la Cámara de Comercio, Claudia Fernandez, el Presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli, el presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti, y los comerciantes y miembros de la Cámara, Ramiro Requejado, Carolina Batalla, Luis Di Giorgio, Pablo Tibaudin y Carlos Manfredotti. 

INTERES GENERAL01/10/2020informatetdfinformatetdf
Comercios centro Ushuaia

Además acompañaron desde el Municipio, el vicejefe de gabinete Darío Garribia, el secretario de Economía, Gustavo Rodríguez y la epidemióloga e infectóloga Dra. Adriana Basombrío.

“Esta reunión fue muy importante, porque pudimos escuchar a los comerciantes y a las Cámaras y en ese marco acordar una serie de medidas de forma muy rápida para poder implementarlas desde el Municipio. La crisis que estamos viviendo es tanto sanitaria como socioeconómica. El impacto en la economía es muy fuerte y el comercio necesita una respuesta de parte del sector público. Por eso es fundamental activar todas las herramientas que se tenga al alcance desde los gobiernos para acompañar a los comerciantes y a los trabajadores de nuestra ciudad y de nuestra provincia”, señaló Vuoto. 

En ese sentido, el intendente anunció una serie de medidas de acompañamiento a las empresas y pymes de la ciudad, entre las que se encuentran las siguientes condonaciones: 

*Cuotas de septiembre, octubre y noviembre de la tasa de actividad comercial.
*Fondo de Deporte de septiembre, octubre y noviembre.
*Tasa de Publicidad de septiembre, octubre y noviembre.
*Condonar los fondos para la Agencia de Desarrollo Ushuaia que se liquida conjuntamente con las cuotas de septiembre, octubre y noviembre.
*Cuota 5 de la tasa general de servicios de los inmuebles afectados a la actividad productiva. Para taxistas y remiseros se condona la cuota de la vivienda habitación. 
*Cuotas 5 y 6 del fondo vial para vehículos afectados a la actividad comercial. 

A esto se suma la extensión de los vencimientos de las habilitaciones para los comercios y una importante moratoria para todos los sectores de la economía y de los vecinos y las vecinas con una condonación muy fuerte de los intereses por mora, que la ciudad anunciará en los próximos días, pero que fue presentada a la Cámara durante la videoconferencia.

Asimismo, informó que “la Municipalidad tiene la intención de aumentar la cantidad de testeos rápidos para hacer una identificación temprana del virus y poder circunscribirlo rápidamente. La idea es hacer estos operativos en el sector de los comerciantes para acompañarlos, porque viene muy golpeado por la crisis económica. Y evaluamos que desde la Agencia de Desarrollo se puedan coordinar los esfuerzos para canalizar las ayudas. Para eso, esperamos tener las autorizaciones de la provincia para realizar y también abocar personal municipal y recursos a esta tarea, que no es una cuestión menor ya que la ciudad tuvo una caída en sus ingresos de 1150 millones de pesos”

“Necesitamos generar una nueva lógica en el sector del comercio con políticas activas, que nos permita dar otra imagen al país y al mundo y ser un lugar seguro para poder reactivar otros sectores como el turismo, que genera ingresos para la ciudad. No se trata de dividir, sino de lograr consensos para salir entre todos de esta situación”, finalizó Vuoto.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.