
Los vecinos de la calle Los Zorzales en Ushuaia están reclamando la puesta en valor y el corte de césped de la Plaza Waite Stirling, ubicada a la altura 1521. Hasta el momento no reciben respuesta de la Municipalidad de Ushuaia.
En la mañana de éste miércoles, se dio a conocer por parte de trabajadores del Correo Argentino de Ushuaia y de sus familiares, que uno de los integrantes del personal contrajo Covid-19 positivo en los últimos días y que ante la situación, "nos obligan a ir a trabajar sin antes desinfectar el lugar", manifestaron.
VECINOS30/09/2020La información se dio a conocer en el programa "El Angel de la Radio" de la 93.1 FM Espectáculo donde una mujer, familiar de unos de los trabajadores denunció públicamente para que las autoridades gubernamentales intervengan en el lugar.
"Los trabajadores del correo están preocupados porque no desinfectaron el lugar y además, tampoco aislaron a las personas que tuvieron contacto con la persona que dio positivo", contó la mujer al aire.
"Actualmente el personal esta trabajando con normalidad y la atención al público funciona con normalidad, ¿quien asegura que no se estan infectando todos?", expresó la oyente.
Un movilero de la radio se acercó al correo para verificar la información y fue atendido por el guardia de seguridad, quien le manifestó que no había ninguna autoridad del Correo y que no tenía conocimiento del tema.
Los vecinos de la calle Los Zorzales en Ushuaia están reclamando la puesta en valor y el corte de césped de la Plaza Waite Stirling, ubicada a la altura 1521. Hasta el momento no reciben respuesta de la Municipalidad de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante una jornada de limpieza en Andorra con recolección de residuos voluminosos en el sector de la calle Camino del Valle, entre las calles Orlando Pontoni y Ercilia Pérez, como así también en las manzanas adyacentes. Pero pese a esto, los reclamos vecinales van aumentando en distintos sectores de la ciudad.
Un incidente se desarrolló esta mañana en la calle San Martín, entre Fadul y 25 de Mayo, cuando una mujer de alrededor de 60 años se le cayó un fajo de billetes de mil pesos en plena vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30 horas, cuando a la mujer, se le cayó un fajo de billetes. Los conductores y transeúntes que se encontraban en el lugar fueron testigos y rápidamente acudieron en ayuda de la mujer.
Ushuaia se encuentra en estado de alerta debido a la crisis en el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Regional Ushuaia Ernesto Campos. Desde mediados de año aproximadamente, los pacientes no pueden realizarse estudios de rayos X ni mamografías, y el nuevo resonador magnético nuclear prometido por el Gobierno Provincial para finales de septiembre, no está funcionando.
Vecinos del barrio KyD de Ushuaia pidieron a las autoridades que garanticen la continuidad en el reparto de agua a las casas del sector, ya que no cuentan con red de agua desde la entrega de las viviendas hace un año atrás. En los últimos días, los lugareños no recibieron el suministro en un lapso de una semana.
Un preocupante video de supuesto consumo de droga se difundió este martes, donde se observa a un grupo de estudiantes menores de edad, aspirando un polvo blanco dentro de una de las aulas del colegio Olga B. de Arko EPET en horario escolar y con la presencia de un profesor.
Clientes y vecinos de Ushuaia, manifiestan enojos y rechazo por el consumo de marihuana en el área de fumadores que se encuentra en la.puerta de acceso del segundo piso del Shopping Paseo del Fuego, afectando la experiencia familiar y generando incomodidad.
Conductores y vecinos del barrio La Oca de Ushuaia, alertaron sobre el desmoronamiento de la calle Raúl Muriel, detrás del Centro Cultural Esther Fadul, debido a las constantes lluvias. Dos sectores, separados 20 metros, presentan riesgo inminente de accidentes.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, colocó junto a vecinos la cartelería que informa a la comunidad sobre la condición de Reserva Natural Urbana de un espacio verde del barrio Ecológico.
En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.
Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.