Iniciaron los talleres para fortalecer los Centros de Jubilados de Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia y el PAMI Tierra del Fuego iniciaron esta semana el ciclo de talleres destinados a la totalidad de los centros de jubilados de las ciudades de la provincia, para su fortalecimiento como asociaciones civiles que cumplen un rol fundamental con la participación de adultos y adultas mayores.

INTERES GENERAL28/08/2020informatetdfinformatetdf
IMG_20200828_083428_203

A cargo del Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC) municipal y del equipo del área social de PAMI, comenzaron los talleres, mediante la plataforma zoom, con el centro de jubilados Tol-Wen de Tolhuin y Kaupén de Ushuaia.

La dra. Natalia Messineo, coordinadora del CALC indicó que “estamos muy felices con la decisión que tomaron el intendente Walter Vuoto y la directora ejecutiva del PAMI Tierra del Fuego, Yésica Garay, porque se trata de una acción para la ampliación de derechos y la participación y promoción comunitarias, indudablemente”.

“Es importante señalar que los centros de jubilados son asociaciones civiles que cumplen un rol fundamental porque nuclean a sus asociados, adultos y adultas mayores, y son quienes muchas veces reciben sus inquietudes y problemáticas en forma directa. Son los que encauzan muchas veces las soluciones y sostienen sobre sus espaldas la organización”, explicó Messineo desde el área que depende de la Secretaría Legal y Técnica de la Municipalidad de Ushuaia a cargo del Dr. César Molina Holguín.

La Coordinadora agregó también que “hay una parte social dinámica que desarrollan los centros de jubilados, con talleres que hoy están suspendidos por la pandemia, pero también hay otra cuestión que es la de sostener un aspecto legal y de personería jurídica que requiere un trabajo muy arduo. Acompañarlos en cómo sostener esta parte, que vale aclarar que la mayoría de los centros tienen sus papeles al día, pero que requiere un trabajo de conocimiento, de cómo se hace un acta, el lenguaje del derecho, requisitos de las asambleas, derechos y obligaciones de los asociados y asociadas”.

Destacó y calificó de “admirable” la adaptabilidad a las nuevas tecnologías, “porque todo lo hicimos por zoom” y “para muchos el centro de jubilados es todo; es la familia, es con quien comparto mi historia, es con quien me siento un par, es la compañía, es no sentirse sola, es a quien le cuento mis problemas”.

“Esto es ampliación de derechos, porque les garantiza la participación comunitaria y la promoción comunitaria. La realización de actividades que ellos llevan adelante en cada centro comunitario hace a los derechos humanos porque los centros de jubilados, acompañados por políticas públicas del PAMI o de la Municipalidad, desarrollan talleres de pintura, dibujo, de la memoria, es garantizar el bienestar, la salud mental y  la salud física. Estos derechos están consagrados en la Constitución nacional y en la Carta Orgánica municipal”, explicó.

Del taller "La organización de nuestro Centro de jubilados" participaron hoy el Centro de Jubilados Tol - Wen de la ciudad de Tolhuin y el Centro de Jubilados Kaupen de Ushuaia. 

La agenda que se extiende de aquí a octubre prevé el trabajo con todos los centros de jubilados de las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
IMG_20251104_194848_393

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto. El objetivo es asegurar la continuidad de los servicios esenciales ante eventuales cortes de energía.

IMG_20251110_122036_837

Aseguraron abastecimiento de agua en Ushuaia

informatetdf
10/11/2025

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.