Senadores de la Patagonia buscan generar un corredor aéreo de la Región patagónica

“A poco de cumplirse 80 años de su primer vuelo, Líneas Aéreas del Estado, resulta más necesaria que nunca para conectar a quienes vivimos en los rincones más australes del país”, fundamenta la solicitud que senadores y senadoras nacionales de las provincias patagónicas le enviaron a cuatro ministros de la Nación.

TURISMO03/07/2020informatetdfinformatetdf
LADE

El pedido está dirigido al Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; al Ministro de Defensa, Agustín Rossi; a Mario Meoni, Ministro de Transporte de la Nación; y al Ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

El motivo principal de la misma es “transmitirle la necesidad de generar mecanismos de conectividad aérea al interior de nuestra región mediante Líneas Aéreas del Estado (LADE). Consideramos fundamental la actividad de LADE en la Patagonia. Las largas distancias que se deben recorrer para transitar de una ciudad a otra, las dificultades vinculadas al relieve y al clima que determinan la aéreo dependencia en parte de la región, la necesidad de cruzar fronteras para arribar al continente desde la Isla de Tierra del Fuego y la necesidad de que los traslados de personas se realicen en la forma más directa posible para minimizar los contactos, son algunos de los fundamentos de la iniciativa”, indica la solicitud.

Líneas Aéreas del Estado es el único Organismo Estatal de Transporte Aéreo de Fomento y depende de la Fuerza Aérea Argentina y del Ministerio de Defensa de la Nación.

Su origen, fue el deseo y la necesidad de emprender una acción comunitaria que uniese los centros de mayor densidad poblacional con los alejados pueblos de nuestro territorio.

La solicitud de los parlamentarios también destaca que “la región cuenta con una gran cantidad de actividades económicas compartidas, cuyo potencial podría aumentar de manera significativa con nuevos corredores aéreos dentro de la Patagonia. Los hidrocarburos, la generación de energía, la industria y el turismo son parte de los perfiles de especialización de las distintas ciudades del sur del país, mejores conexiones significan en consecuencia, mejores oportunidades de desarrollo”, describe el pedido.

Los y las representantes de las provincias patagónicas en el Senado de la Nación Argentina, celebraron “el trabajo coordinado y en conjunto que vienen desarrollando desde la apertura de sesiones ordinarias” y pidieron que se considere, “con posterioridad a la situación de emergencia sanitaria, la posibilidad de sumar la conectividad aérea de la Patagonia argentina con la Patagonia chilena”.

Para finalizar, coincidieron en que “las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional, han sido y siguen siendo, claves para salvar miles de vidas. Este rápido accionar ha permitido que a poco más de 100 días del primer caso conocido en el país, gran parte del territorio nacional se encuentre en una nueva etapa, denominada como distanciamiento social".

Los senadores nacionales que impulsaron el pedido son: Matías Rodríguez - Ana María Ianni - Oscar Parrilli - Martín Doñate - Daniel Lovera - Nancy González - Norma Durango - Alfredo Luenzo - Eugenia Duré - Mario Pais - Silvia Sapag - Silvina García Larraburu.

Te puede interesar
Tolhuin nevado

Impulsan promociones turísticas en Tolhuin

informatetdf
TURISMO12/08/2025

El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Turismo y Producción, anunció el relanzamiento del programa de descuentos y promociones de invierno, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de ofertas especiales que combinan naturaleza, gastronomía y aventura. Bajo el lema “donde el frío se convierte en experiencia”, la propuesta incluye beneficios en alojamiento, sabores locales y actividades para toda la familia, con vigencia hasta el 21 de septiembre.

Calafate glaciar

Difundieron las tarifas para visitar el Glaciar Perito Moreno

informatetdf
TURISMO15/07/2025

La empresa Hielo & Aventura, concesionaria del Parque Nacional Los Glaciares, anunció el inicio de la temporada de Minitrekking en el Glaciar Perito Moreno, una de las máximas referencias naturales de la Patagonia Argentina. La actividad podrá realizarse a partir del sábado 19 de julio y ofrece una experiencia única y emocionante para los visitantes.

IMG_20250408_082906_456

Tolhuin se prepara para Semana Santa con una agenda de actividades

informatetdf
TURISMO08/04/2025

El último fin de semana, la ciudad de Tolhuin alcanzó un 74% de ocupación en cabañas y hosterías, consolidándose como un destino en alza para el turismo local y nacional. El dato fue informado por la Dirección de Información Turística y Estadística del Municipio, que destacó además el buen desempeño del sector gastronómico y comercial durante esos días.

Cruceros

Más de 6 mil personas pasaron por la oficina de Turismo de Ushuaia ante la llegada del crucero Norwegian Star

informatetdf
TURISMO06/03/2025

Entre el 28 de febrero y el 2 de marzo un total 6.082 personas realizaron consultas en las oficinas de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, ubicadas en la zona del puerto de la ciudad y en el aeropuerto Malvinas Argentinas. Cabe recordar que durante esos días se produjo el recambio total de pasajeros del crucero Norwegian Star que amarró en el puerto capitalino.

IMG_20250301_220005_927

Se realizó el Operativo de Seguridad ante la llegada con más de 5.800 turistas en Ushuaia

informatetdf
TURISMO01/03/2025

La Municipalidad de Ushuaia realizó este sábado el operativo de seguridad vial programado ante el arribo a la ciudad del crucero Norwegian Star, que eligió Ushuaia como puerto madre y realizó un recambio total de 4800 pasajeros, sumados a los 1000 tripulantes. “El operativo se concretó de acuerdo a lo previsto en la zona portuaria y con el corte de la avenida Maipú entre el gimnasio del Don Bosco y la Fábrica de Talentos”, indicó el secretario de Gobierno César Molina.

FB_IMG_1734085882605

Cámaras Empresariales de Ushuaia repudiaron lo sucedido en el Concejo Deliberante

informatetdf
TURISMO13/12/2024

Las Cámaras Empresariales de la capital fueguina, emitieron un comunicado de repudio a la situación que se vivió en el Concejo Deliberante de Ushuaia durante la décima sesión ordinaria del año. La votación del proyecto de ordenanza que creaba el Enutur y establecía un impuesto a los turistas fue interrumpida de manera inesperada por la concejal del PJ, Laura Avila, lo que generó una situación atípica y vergonzosa.

IMG-20241112-WA0086

Sigue el debate por el Proyecto de creación de ENUTUR

informatetdf
TURISMO12/11/2024

Los concejales del PJ, Nicolás Pelloli y Yésica Garay coincidieron en que el balance sobre la audiencia pública en el Concejo Deliberante, donde participaron 16 expositores pertenecientes al sector turístico y el ejecutivo municipal, fue un hecho positivo, dado que se logró generar un espacio y un tiempo necesario, para escuchar y rediscutir la actividad en la actualidad.

Lo más visto
Fiesta de las Colectividades

Invitan a participar de las Fiestas de las Colectividades en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS27/08/2025

En el marco del Día del Inmigrante, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras en Ushuaia (ACEDU) la tradicional celebración de la “Fiesta de las Colectividades” en su vigésima tercera edición.