
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
A través de las direcciones de Ecología y Medio Ambiente y de Limpieza Urbana, áreas pertenecientes a la Secretaría de Producción y Ambiente del Municipio de Río Grande, se viene llevando adelante un trabajo en conjunto con las gomerías para retirar los neumáticos en desuso que se encuentran desperdigados en la ciudad.
MUNICIPALES31/10/2019
informatetdf




En una primera etapa, se recolectaron, seccionaron y enviaron siete toneladas de caucho a una empresa recicladora en Buenos Aires, y en éste sentido, Mariano Zulueta, subsecretario de la cartera, señaló al respecto que “es un trabajo que se viene desarrollando hace tiempo, que inicia con un proyecto que tenía como premisa retirar de la vía pública y tener un canal de salida para el deshecho de neumático”.
“Hoy por hoy no contamos con experiencias o industrias que generen el reciclaje real y tampoco la transformación de este producto, que debido a la cantidad de parque automotor que tiene nuestra ciudad realmente abunda, no solamente en los negocios destinados a la reparación que son las gomerías, sino también en la vía pública donde gente desaprensiva deja”, agregó el funcionario.
“Por esto, a través de un trabajo realmente muy prolijo de la dirección de Ecología y Ambiente, se accedió a la adquisición de una máquina cortadora de neumático con lo que obtenemos el caucho para poder ser reutilizado”, explicó.
Por su parte, Guillermo López Barrios, coordinador de Desarrollo Sustentable, contó que “nosotros en el año 2017 pudimos adquirir la cortadora y desde ahí, comenzaron todos los trabajos con la empresa Regomax en el Ceamse en Buenos Aires. Nosotros tenemos una dificultad que por una cuestión de aduanas no se puede sacar el neumático entero, hay que cortarlo, y había que gestionar con la empresa que los reciba de esa manera”.
“Se hicieron campañas durante el 2017 y 2018 poniendo puntos de recolección y se empezó a trabajar con las gomerías como un punto de acopio. Limpieza Urbana se encargó de levantar esos neumáticos y llevarlos al galpón municipal, donde se los seccionó y se los puso en una disposición transitoria en un sector del chatarral. Este año, después de muchas idas y venidas para poder tener el certificado de origen, se pudo realizar el despacho del material que ya está entregado en planta”, detalló.
En este sentido, explicó que “hasta el momento se han cortado unas 50 mil cubiertas, de las cuales, en esta primera etapa, se pudieron disponer 27m3 bien acondicionados que totalizan siete toneladas”.
“Para nosotros sería importante que todas las gomerías se vayan adhiriendo a este programa. Si la cubierta no tiene reparación, nosotros pasamos, la retiramos y la podemos sacar de la provincia. En el próximo embarque calculamos estar sacando 60 m3 más y de ahí iremos evaluando con qué frecuencia hacer los envíos”, finalizó.



El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Obras Públicas- avanza en la instalación de un nuevo juego que ampliará y renovará las propuestas recreativas del Parque de los 100 Años: uno de los espacios más visitados por las familias riograndenses.



El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.