Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

POLITICA19/08/2025informatetdfinformatetdf
Lechman Fretes

La disputa por la reforma de la Constitución provincial se trasladó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Jorge Andrés Lechman presentó un Recurso Extraordinario Federal contra la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego (STJ) que, el pasado 5 de agosto, rechazó su planteo de caducidad de la Ley 1529 —y en subsidio, su inconstitucionalidad— y decidió “reencauzar” el proceso, fijando un nuevo plazo de 210 días para convocar a convencionales.

En su recurso, el legislador denunció que el fallo provincial valida actos contrarios a la Constitución Nacional y quebranta la separación de poderes al otorgar un nuevo término que nunca estuvo previsto en la ley. Para Lechman, la cuestión no es solo jurídica sino también social y política: más del 70% de los fueguinos rechaza la reforma, que implica un gasto millonario e innecesario, mientras la provincia atraviesa una crisis sin clases, sin salud y con fábricas que enfrentan vencimientos que dejarán a miles de metalúrgicos sin trabajo en diciembre. “¿En qué provincia vive esta gente?”, se preguntó, al remarcar que hablar de reforma como si fuera a resolver la vida de los fueguinos es vivir en una realidad paralela.

“La Constitución goza de buena salud. Voy a defenderla como lo hice desde el momento en que juré por ella, porque como legislador tengo la doble obligación de hacerlo. Hay quienes insisten con modificarla, pero lo hacen desde una agenda que corre en paralelo a las verdaderas necesidades de la gente. Este proceso tiene un trasfondo político que busca perpetuar espacios de poder y no resolver los problemas reales de la provincia”, sostuvo Lechman.

El escrito pide que la Corte Suprema revoque la sentencia del STJ con costas, alegando cuestión federal compleja, arbitrariedad, gravedad institucional y reserva legal indelegable en materia de plazos y fechas.

El Recurso Extraordinario Federal se presenta ante el mismo tribunal que dictó la sentencia —en este caso, el STJ, que figura como tribunal de origen—. Ese tribunal hace un control de admisibilidad: si lo concede, eleva el expediente a la Corte Suprema para su tratamiento. Si lo deniega, Lechman podrá ir por vía directa, presentando una queja por denegación del recurso ante la propia Corte. En cualquiera de los escenarios, será el máximo tribunal de la Nación el que defina si la impugnación sigue su curso. Y si la Corte finalmente lo rechaza, quedará firme la decisión del STJ, lo que implica mantener la validez del fallo que rechazó la demanda y extendió el proceso de reforma por otros 210 días.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.