El Gobierno Provincial presentó oficialmente el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno

El Gobernador Gustavo Melella encabezó la presentación del “Instituto de Transformación Energética e Hidrógeno” realizada este miércoles en Río Grande junto al Ministro de Energía, Alejandro Aguirre; la presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, Analía Cubino, y la presidenta de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (FIDE), Mercedes Marcó del Pont.

INTERES GENERAL11/12/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241211_192446_840

A partir de su creación, este nuevo instituto busca desarrollar las ventajas competitivas que presenta la Provincia y la región patagónica, promover el desarrollo de industrias relacionadas a este proceso, como una estrategia de ampliación de la matriz productiva y una proyección de Tierra del Fuego al futuro de manera sostenible.  

Las ventajas competitivas y comparativas de Tierra del Fuego sólo podrán potenciarse a partir del desarrollo de la ciencia y la tecnología y la construcción de nuevas capacidades de una alianza entre el mundo del trabajo, el sector empresarial y los organismos provinciales de ciencia, tecnología e innovación.

Durante la presentación, el Ministro de Energía, Alejandro Aguirre, aseguró que la creación de este nuevo instituto “es un hito más dentro del proyecto que hace muchos años comenzamos a delinear con el Gobernador para marcar los lineamientos que tenían que ver con el futuro de Tierra Fuego desde el punto de vista energético y la posibilidad de encarar una transición hacia la generación de energías renovables”.

“El hidrógeno es el vector de transición energética hacia donde apunta el mundo y a partir de los estudios que realizamos en los últimos cinco años Tierra del Fuego tiene un alto potencial en la generación de energía eólica y de hidrógeno", remarcó el funcionario y sostuvo que "se debe avanzar en trabajos académicos, institucionales y tecnológicos".

“Se trata de una nueva industria y una nueva economía que tenemos que desarrollar con todos los actores que hoy tiene la Provincia, y para ello es un paso importante crear una institución que piense en el desarrollo, la innovación y la tecnología”, agregó.

En tanto, la presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, Analía Cubino, expresó su satisfacción por la presentación de este nuevo ‘Instituto de Transformación Energética e Hidrógeno Verde’, remarcando que se trata de un proyecto que “venimos trabajando hace unos meses”.

“Quiero destacar esta apuesta fuerte del Gobernador en un momento muy complicado que vive la ciencia y la tecnología, y no puedo eludir mencionarlo, como también los sectores productivos y la vinculación especialmente entre el mundo del trabajo y de la producción con una política provincial que acompañe estos nuevos desafíos globales y el posicionamiento que Tierra del Fuego puede tener pensándose en un desarrollo inclusivo”, valoró.

La funcionaria enfatizó además que este nuevo organismo se vinculará con instituciones científicas; académicas; cámaras empresariales; sindicatos del sector privado, así como especialistas y profesionales de todos los sectores productivos “pensando el desarrollo de la Provincia con su gente y con una posibilidad de pensarnos transversalmente”.

Por último, la presidenta de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (FIDE), Mercedes Marcó del Pont, puso en valor la decisión del Gobierno de Tierra del Fuego de encarar un plan de transición energética, asegurando que “hoy los procesos de industrialización; diversificación; avance; de innovación y tecnología están girando, en gran medida, en torno a este proceso de descarbonización de las economías del mundo”.

“Tierra del Fuego tiene una oportunidad histórica, es una provincia que tiene ventajas comparativas como la calidad de sus vientos, pero también tiene capacidades industriales y tecnológicas que hay que aprovechar; hay que potenciar y avanzar en ese proceso de diversificación”, sostuvo.

Para Marcó del Pont “tenemos que hacer algo que empiece siendo pequeño pero que genere sinergias con todas las capacidades que ya tiene la Provincia, tanto a nivel académico como a nivel industrial, y que este Instituto sea un centro de referencia y que sea un faro para la región patagónica y también para la Nación”.

“Creemos que es una oportunidad enorme para la Provincia en momentos en que estamos faltos de planificación de mediano y largo plazo que se requiere siempre para abordar procesos de desarrollo inclusivo”, cerró.

De la presentación del nuevo Instituto de Transformación Energética e Hidrógeno Verde participaron representantes del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Universidad Tecnológica Nacional Tierra del Fuego (UTN); Cámara de Comercio de Río Grande; Banco de Tierra del Fuego (BTF); de las empresas TotalEnergies, Grupo Mirgor y Tecnomyl; Cooperativa Eléctrica de Río Grande; Concejo Deliberante de Río Grande; Sindicato de Petróleo y Gas Privado y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Te puede interesar
osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

Lo más visto
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

IMG_20250711_080940_563

Habilitaron los nuevos cambios de sentido de circulación en el barrio Pista de Esquí

informatetdf
ACTUALIDAD11/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a los vecinos y vecinas que, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 6488 y tras ser evaluado en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, se implementarán modificaciones en los sentidos de circulación de varias calles del barrio Pista de Esquí, a partir del próximo lunes 14 de julio por la mañana.