El Gobierno Provincial presentó oficialmente el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno

El Gobernador Gustavo Melella encabezó la presentación del “Instituto de Transformación Energética e Hidrógeno” realizada este miércoles en Río Grande junto al Ministro de Energía, Alejandro Aguirre; la presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, Analía Cubino, y la presidenta de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (FIDE), Mercedes Marcó del Pont.

INTERES GENERAL11/12/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241211_192446_840

A partir de su creación, este nuevo instituto busca desarrollar las ventajas competitivas que presenta la Provincia y la región patagónica, promover el desarrollo de industrias relacionadas a este proceso, como una estrategia de ampliación de la matriz productiva y una proyección de Tierra del Fuego al futuro de manera sostenible.  

Las ventajas competitivas y comparativas de Tierra del Fuego sólo podrán potenciarse a partir del desarrollo de la ciencia y la tecnología y la construcción de nuevas capacidades de una alianza entre el mundo del trabajo, el sector empresarial y los organismos provinciales de ciencia, tecnología e innovación.

Durante la presentación, el Ministro de Energía, Alejandro Aguirre, aseguró que la creación de este nuevo instituto “es un hito más dentro del proyecto que hace muchos años comenzamos a delinear con el Gobernador para marcar los lineamientos que tenían que ver con el futuro de Tierra Fuego desde el punto de vista energético y la posibilidad de encarar una transición hacia la generación de energías renovables”.

“El hidrógeno es el vector de transición energética hacia donde apunta el mundo y a partir de los estudios que realizamos en los últimos cinco años Tierra del Fuego tiene un alto potencial en la generación de energía eólica y de hidrógeno", remarcó el funcionario y sostuvo que "se debe avanzar en trabajos académicos, institucionales y tecnológicos".

“Se trata de una nueva industria y una nueva economía que tenemos que desarrollar con todos los actores que hoy tiene la Provincia, y para ello es un paso importante crear una institución que piense en el desarrollo, la innovación y la tecnología”, agregó.

En tanto, la presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, Analía Cubino, expresó su satisfacción por la presentación de este nuevo ‘Instituto de Transformación Energética e Hidrógeno Verde’, remarcando que se trata de un proyecto que “venimos trabajando hace unos meses”.

“Quiero destacar esta apuesta fuerte del Gobernador en un momento muy complicado que vive la ciencia y la tecnología, y no puedo eludir mencionarlo, como también los sectores productivos y la vinculación especialmente entre el mundo del trabajo y de la producción con una política provincial que acompañe estos nuevos desafíos globales y el posicionamiento que Tierra del Fuego puede tener pensándose en un desarrollo inclusivo”, valoró.

La funcionaria enfatizó además que este nuevo organismo se vinculará con instituciones científicas; académicas; cámaras empresariales; sindicatos del sector privado, así como especialistas y profesionales de todos los sectores productivos “pensando el desarrollo de la Provincia con su gente y con una posibilidad de pensarnos transversalmente”.

Por último, la presidenta de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (FIDE), Mercedes Marcó del Pont, puso en valor la decisión del Gobierno de Tierra del Fuego de encarar un plan de transición energética, asegurando que “hoy los procesos de industrialización; diversificación; avance; de innovación y tecnología están girando, en gran medida, en torno a este proceso de descarbonización de las economías del mundo”.

“Tierra del Fuego tiene una oportunidad histórica, es una provincia que tiene ventajas comparativas como la calidad de sus vientos, pero también tiene capacidades industriales y tecnológicas que hay que aprovechar; hay que potenciar y avanzar en ese proceso de diversificación”, sostuvo.

Para Marcó del Pont “tenemos que hacer algo que empiece siendo pequeño pero que genere sinergias con todas las capacidades que ya tiene la Provincia, tanto a nivel académico como a nivel industrial, y que este Instituto sea un centro de referencia y que sea un faro para la región patagónica y también para la Nación”.

“Creemos que es una oportunidad enorme para la Provincia en momentos en que estamos faltos de planificación de mediano y largo plazo que se requiere siempre para abordar procesos de desarrollo inclusivo”, cerró.

De la presentación del nuevo Instituto de Transformación Energética e Hidrógeno Verde participaron representantes del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Universidad Tecnológica Nacional Tierra del Fuego (UTN); Cámara de Comercio de Río Grande; Banco de Tierra del Fuego (BTF); de las empresas TotalEnergies, Grupo Mirgor y Tecnomyl; Cooperativa Eléctrica de Río Grande; Concejo Deliberante de Río Grande; Sindicato de Petróleo y Gas Privado y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Te puede interesar
IMG_20250820_190806_861

Española cruzó nadando el Canal Beagle

informatetdf
INTERES GENERAL20/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

IMG_20250805_074012_258

Con obras sin terminar el Gobierno Provincial continúa anunciando la creación de otras

informatetdf
INTERES GENERAL05/08/2025

El gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de obra para dar inicio a la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, un hito histórico para la ciudad que responde a una demanda largamente esperada por la comunidad. El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia.

Lo más visto
Screenshot_20250818_201946_WhatsApp

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

20250826_110110

Especialista en Seguridad brindó recomendaciones ante robos en Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD26/08/2025

El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país. Según Olivera, personas que llegan desde el norte están cometiendo ilícitos en la provincia y luego regresan a sus lugares de origen, aunque aclaró que no todos.