Hugo Peralta: “Esperamos al capitán Tibaldi con los brazos abiertos en Almanza”

El Director Provincial de Planificación y Enlace con Puerto Almanza, Hugo Peralta, aseguró que ya está todo listo para recibir al Capitán de Navío retirado Guillermo Tibaldi, ex comandante del Submarino ARA San Juan. “Ha hecho una enorme travesía caminando desde Mar del Plata para llegar a Almanza, lo vamos a recibir con los brazos abiertos”, destacó Peralta quien también se refirió al crecimiento de esta localidad paradisíaca a orillas del Canal Beagle.

INTERES GENERAL06/11/2024informatetdfinformatetdf
IMG-20241106-WA0052

En diálogo con ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz, el Director Provincial de Planificación y Enlace con Puerto Almanza, Hugo Peralta destacó la llegada del Capitán de Navío retirado Guillermo Tibaldi, ex comandante del Submarino ARA San Juan.

“Justamente la última imagen que tenemos del Submarino ARA San Juan fue en la costa de Almanza y por ello el Capitán Tibaldi tomó esta iniciativa de venirse caminando desde Mar del Plata hasta Almanza caminando para rendir homenaje a los 44 camaradas que murieron en el sumergible”, destacó.

El sumarino ARA San Juan 15 de noviembre de 2017 desapareció en el Mar Argentino con 44 marinos a bordo (43 hombres y una mujer, de los cuales eran 38 tripulantes y seis buzos tácticos). La Armada Argentina perdió contacto con el submarino cuando se trasladaba desde Ushuaia hacia Mar del Plata, a la altura del golfo San Jorge, posiblemente a causa de su hundimiento como consecuencia de una implosión.

“Puerto Almanza es un paraíso en la Tierra y hay que cuidarlo”

Peralta compartió su visión sobre el desarrollo de esta hermosa localidad fueguina y las iniciativas que ha impulsado para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con un fuerte arraigo en la comunidad, Peralta destacó la importancia de cuidar el entorno y fomentar el crecimiento sostenible de la región.

También el funcionario provincial destacó la gestión ante el Ministerio de Educación, que ha permitido a adultos mayores acceder a su terminalidad educativa.

En este sentido, Hugo Peralta destacó que este avance es fundamental para brindar oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal a un sector de la población que a menudo queda desatendido. Además, mencionó las campañas de limpieza y mantenimiento que se han llevado a cabo no solo en Puerto Almanza, sino también en Punta Paraná, evidenciando una creciente sinergia entre el gobierno provincial y la comunidad.

Calificó a Puerto Almanza como “el último paraíso que nos queda”, Peralta enfatizó la responsabilidad de todos los que habitan y trabajan en la zona para proteger su belleza natural. “Todos los que estamos aquí tenemos que cuidarlo”, subrayó, haciendo hincapié en la importancia de ofrecer a los visitantes un destino turístico atractivo. Resaltó que el cuidado ambiental es fundamental y que se deben implementar actividades que beneficien tanto a la comunidad como a los turistas.

El director provincial también abordó los desafíos que enfrenta la comunidad, como el acceso a Internet en Puerto Almanza, que ha dificultado la educación de adultos mayores. “Había un problema gigante que era el Internet”, explicó, señalando que la conexión era inestable y poco confiable. Sin embargo, anunció que una empresa local, Newsan, ha donado un servicio de Internet para la escuela, lo que permitirá retomar las clases virtuales y facilitar el acceso a la educación.

Peralta recordó que Puerto Almanza fue fundado en 1987 y destacó la importancia de visibilizar la historia del pueblo y honrar a sus antiguos habitantes. Mencionó la realización de eventos como la fiesta de la cerveza y el cicloturismo, que han sido bien recibidos por la comunidad y han contribuido a fortalecer el sentido de pertenencia.

“La fiesta de la cerveza fue una gran sorpresa, con más de 3,000 personas asistiendo”, comentó, enfatizando la responsabilidad de los organizadores para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.

Con una mirada optimista hacia el futuro, Peralta mencionó la posibilidad de organizar una "Fiesta del Pescador" para rendir homenaje a los pescadores locales y promover la cultura de la región. "Estamos en ese trabajo, buscando la forma de organizarlo", indicó, mostrando su disposición a seguir impulsando iniciativas que beneficien a la comunidad. Además, destacó el crecimiento del turismo en Puerto Almanza, que ha atraído a visitantes nacionales e internacionales interesados en conocer el "último pueblo" de Argentina.

Hugo Peralta concluyó la entrevista reafirmando su compromiso con el desarrollo de Puerto Almanza y la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten. Su pasión por la región y su dedicación a mejorar la calidad de vida de sus habitantes son un ejemplo de liderazgo y compromiso con el bienestar colectivo. "Es un honor abrirle las puertas de nuestro pueblo", finalizó, dejando claro que su objetivo es seguir construyendo un futuro próspero para Puerto Almanza y sus habitantes.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.