Invitan al Festival de Aves 2024 en Río Grande

El Municipio de Río Grande invita a los vecinos a celebrar el 15º aniversario del Festival de Aves a nivel local. En esta ocasión, se llevará a cabo una agenda de actividades en torno al recibimiento de las aves playeras.

ACTUALIDAD30/09/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20240930_160336_852

En el marco de la llegada de aves playeras migratorias a Río Grande, el Municipio realizará diversas actividades con el objetivo de motivar el cuidado de nuestras costas y su biodiversidad. 

Las propuestas iniciarán este 1 de octubre, en el marco del Día de Las Playas Limpias. El Municipio de Río Grande, junto al colegio EPEIM, Estepa Viva y diversas instituciones y empresas locales, realizará una jornada de limpieza de playas para que las aves puedan encontrar un lugar de descanso en condiciones. Aquellos interesados en participar podrán sumarse a las 10 horas en los distintos puntos de encuentro: Colegio Antártida Argentina, Escuela Cono Sur, EPEIM, Colegio Soberanía Nacional y el Centro de Interpretación Ambiental. 

El 2 de octubre, a partir de las 10 horas, se realizará la apertura del 15º Festival de Aves Playeras en el Museo Municipal Virginia Choquintel. En este evento los vecinos y vecinas podrán ser parte de la presentación del libro “Centro Nacional Patagónico” (CENPAT- CONICET), con la participación especial del Dr. Luis Bala. 

Además, se llevará adelante el curso “Humedales costeros y Aves playeras” en el Centro de Interpretación Ambiental los días 2, 3 y 4 de octubre. El mismo será dictado por el Dr. en Ciencias Naturales, Luis Bala y tendrá como objetivo concientizar sobre la importancia de los humedales y las aves playeras en el ecosistema. Los cupos serán limitados con inscripciones a través de https://bit.ly/47UShLr

Luego, a partir del 7 de octubre y todos los lunes del mes, se realizarán diversas propuestas en el Centro de Interpretación Ambiental, de 10 a 16 horas. El primer encuentro será en torno a la charla “Recibiendo a las Aves Playeras”, donde profesionales de distintas materias brindarán disertaciones relacionadas a las aves que llegarán a nuestra ciudad. 

El lunes 14 se realizarán recorridos por los senderos interpretativos en las Reservas Naturales Urbanas, en tanto el 21 de octubre se llevarán adelante salidas de observación de aves para conocer nuestra avifauna y sus características. Por último, el lunes 28, adultas y adultos mayores podrán disfrutar de la actividad de yoga “Conectando con la naturaleza”. 

Los interesados e interesadas en sumarse a las actividades, deberán inscribirse a través del mail [email protected] y para recibir más información podrán comunicarse al 436200 (int. 5044).

Es de mencionar que este ciclo de actividades es organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio, en conjunto con la empresa TotalEnergies.  

El "Festival de Aves" tiene como fin concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado de nuestras costas y su biodiversidad, como así también la importancia de nuestro ambiente en la ciudad.

Te puede interesar
Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/10/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por viento en la Provincia de Tierra del Fuego AIAS. La alerta rige a partir de la mañana de este jueves 9 de octubre hasta el viernes 10 de octubre. Habrá vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h con mayor impacto en la zona norte de la isla.

Dposs oficina

Lanzaron moratoria de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios

informatetdf
ACTUALIDAD08/10/2025

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), implementará desde el próximo lunes 13 de octubre un nuevo programa de regularización de deudas cuya característica principal será la quita del 100% de los intereses por mora. Los usuarios que deseen adherirse a esta herramienta tendrán plazo hasta el próximo 12 de diciembre.

comision-de-auxilio-ushuaia

Encontraron a los dos niños que eran buscados en el Glaciar Martial de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD08/10/2025

Momento de susto se vivió durante la tarde de este miércoles en la zona de la base del cerro Martial de Ushuaia, cuando un hombre alertó a las autoridades por el presunto extravío de sus dos nietos, de 10 y 6 años. Según informó la Policía Provincial, a las 16:22 horas la Central de Comunicaciones avisó por personas extraviadas en el sector mencionado. De inmediato acudió al lugar un móvil de la Comisaría Segunda.

Lo más visto
rio grande vecinos 1

"Vamos a hacer que Argentina sea grande otra vez", manifestó el candidato a Senador Agustín Coto

informatetdf
POLITICA13/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza en Río Grande, los candidatos a Senadores y Diputados, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, compartieron una nueva reunión con vecinos de cara a las elecciones del 26 de octubre, "donde los argentinos vamos a consolidar la transformación definitiva de nuestro país de la mano del presidente Javier Milei, para tener el futuro que nos merecemos", expresamos.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.