La Vicegobernadora Mónica Urquiza y el legislador Agustín Coto debatieron sobre la posible habilitación de la industria de salmoneras

En los últimos días, surgió el debate en los medios de comunicación sobre la posible habilitación de la industria de salmoneras en Ushuaia, pese a que hay una ley provincial que prohíbe su presencia en la isla. Esto tuvo eco entre la vicegobernadora Mónica Urquiza y el legislador Agustín Cotto, quienes debatieron entre sí, a través de sus cuentas de X (ex Twitter).

POLITICA10/07/2024informatetdfinformatetdf
Picsart_24-07-10_19-00-19-939

La Vicegobernadora y Presidente de la Legislatura fueguina, Mónica Urquiza, escribió: "@agustcot Señor Legislador: por si se lo perdió, le comparto para que se informe. Y una pequeña aclaración no soy socia de OSDE, solo amo esta tierra Histórico: Tierra del Fuego prohibió las salmoneras en el Canal Beagle", adjuntando el siguiente link: https://www.infobae.com/sociedad/2021/06/30/historico-prohibieron-las-salmoneras-en-el-canal-de-beagle/

Por su parte, el legislador Agustín Cotto le respondió: "Señora vice gobernadora, le recomiendo calurosamente la lectura del proyecto una vez ingrese por mesa de entradas. Ello, a fin de evitar papelones como el que acaba de cometer. Respecto el amor por esta tierra, yo nací en el hospital regional de Ushuaia, y usted. Saludos cordiales".

La Vicegobernadora, le volvió a responder: "Sr. Legislador: agradezco sus recomendaciones. Ahora, si defender el trabajo responsable de muchos actores que intervinieron en el debate y la aprobación de la ley es hacer un papelón, sepa que iré por el mismo camino".

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Cristina Lopez vota

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
Policia en Playa Larga

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.