Vecinos aseguran falta de inversión por los cortes de agua en Ushuaia

Los recurrentes cortes de agua potable en Ushuaia han generado malestar e incertidumbre entre los vecinos, quienes se ven obligados a convivir con la falta de este servicio esencial durante horas, e incluso días como pasa en el barrio Soberanía Nacional. Si bien las autoridades de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) atribuyen estos cortes a las inclemencias del clima, que provocan el congelamiento de los arroyos que abastecen a las Plantas Potabilizadoras, muchos residentes cuestionan la falta de inversión en infraestructura adecuada para prevenir estas situaciones.

VECINOS 14/06/2024 informatetdf informatetdf
IMG-20240614-WA0205

Los vecinos de Ushuaia han expresado su descontento con la situación en El Angel de la Radio por Radio La Gente y 95.5 FM Alfa y Omega, donde han compartido sus situaciones que muestran la falta de agua en sus hogares. Algunos incluso han denunciado que han tenido que recurrir a la compra de agua embotellada para cubrir sus necesidades básicas.

La DPOSS ha informado que se encuentra trabajando para solucionar el problema y que se han tomado medidas preventivas. Sin embargo, los vecinos sostienen que estas medidas no son suficientes y que se necesita una inversión a largo plazo en infraestructura para evitar que estos cortes se repitan en el futuro.

Se suma también, que como solución, la DPOSS ha puesto algunas canillas temporales conectadas a la red de agua como solución para que no se congele.

Los críticos de la DPOSS señalan que la falta de inversión en infraestructura adecuada es la principal causa de los cortes de agua. Argumentan que si se hubieran realizado las inversiones necesarias para modernizar las Plantas Potabilizadoras y las redes de distribución, el impacto de las inclemencias del clima sería menor.

Para evitar que los cortes de agua se repitan en el futuro, algunos mencionaron medidas urgentes, como:

.Inversión en la modernización de las Plantas Potabilizadoras.

.Ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua.

.Reparación y mantenimiento de las redes de distribución.

.Implementación de un plan de contingencia para situaciones de emergencia.

En conclusión, los cortes de agua en Ushuaia son un problema que afecta a la calidad de vida de los vecinos.

Si bien las inclemencias del clima son un factor, la falta de inversión en infraestructura adecuada también juega un papel importante. Es necesario que las autoridades tomen medidas urgentes para solucionar este problema de forma definitiva.

Te puede interesar
IMG-20240222-WA0076

Una mujer cayó junto a su bebé en una escalera sin arreglar desde el 2015 en Ushuaia

informatetdf
VECINOS 07/05/2024

Los vecinos de los barrios Kaupen, El Escondido, Mirador de Ushuaia y zonas aledañas, denuncian el deplorable estado de la escalera ubicada en la intersección de las calles Karukinka Norte y Hol Hol, la cual se encuentra en pésimas condiciones desde el año 2015 y donde en la mañana de este martes 7 de mayo, una mujer junto a su bebé cayeron al piso por el mal estado de los escalones, sin sufrir heridas.

20240501_185340

Más calles de Ushuaia se encuentran a oscuras por apagón de iluminarias públicas

informatetdf
VECINOS 01/05/2024

La noche de este miércoles 1° de mayo, numerosos vecinos de distintos barrios de Ushuaia se vieron envueltos en la oscuridad debido a la falta de alumbrado público. La situación, que se repite en varios sectores de la ciudad desde hace más de un año, ha generado preocupación e indignación entre los habitantes, ya que más calles se ven afectadas.

Screenshot_20240523_050309_Gallery

Un hombre sufrió fracturas de costillas por un pico de hielo y reclama al IPVYH instalación de canaletas en los edificios

informatetdf
VECINOS 23/05/2024

Un vecino del barrio Colombo de Ushuaia, hizo público su reclamo contra el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVYH) que viene haciendo hace más de 5 años, tras recibir su departamento en uno de los edificios del lugar pero sin canaletas, lo que le provocó un accidente en el invierno pasado cuando cayó sobre él, un pico de hielo que le provocó fracturas de costillas.

IMG_20240512_172336_856

Exigirán a los concejales de Ushuaia que intervengan por una escalera nueva en el barrio Kaupén

informatetdf
VECINOS 13/05/2024

Vecinos del barrio Kaupén de Ushuaia exigirán por nota a todos los concejales de la ciudad para que intervengan en la solución definitiva de la escalera que se encuentra en la calle Karukinka Norte y que une las arterias Hol Hol y Yowen, utilizado también por los residentes de los barrios La Cumbre, El Escondido, Mirador de Ushuaia, El Mirador, entre otros sectores de la zona alta. Los lugareños afirmaron que hace más de 10 años se encuentra en estado de abandono y que se registraron numerosos accidentes por el deterioro que va sumando cada año.

Calle Luis Vernet Ushuaia

"Están esperando que choquen a un niño", alertaron padres por falta de reductores de velocidad en Ushuaia

informatetdf
VECINOS 17/04/2024

Los padres de alumnos de la Escuela Primaria N° 13 y N° 15 de Ushuaia, manifestaron su preocupación por la seguridad de sus hijos ante la falta de reductores de velocidad sobre las calles Luis Vernet y Ricardo Balbin, ante conductores que circulan a alta velocidad, poniendo en riesgo la seguridad de los niños que cruzan la calle para ingresar o salir de la escuela.

IMG-20240506-WA0009

Madre de Ushuaia reclama al Gobierno la derivación de su hijo

informatetdf
VECINOS 16/05/2024

La vecina Laura Olguín, madre del joven Gaspar Velázquez Olguín, quien subrió el 55 % de su cuerpo con quemaduras tras incendiarse su casa en la calle Campos y Fadul el pasado 6 de mayo, salió a los medios este jueves 16 de mayo para reclamar a las autoridades la derivación de su hijo a Buenos Aires, ya que desde el lunes pasado, no le brindan solución.

Lo más visto
Día del periodista

Buscan declarar el Día del Periodista Fueguino

informatetdf
INTERES GENERAL 28/06/2024

La legisladora del bloque Somos Fueguinos (SF), Gisela Dos Santos, presentó un proyecto de Ley que busca reconocer y homenajear el trabajo de los periodistas fueguinos. Propone que el 26 de septiembre de cada año se declare como “Día del periodista fueguino”. El asunto Nº 297/24, que tomó estado parlamentario en la última sesión, fue girado a la Comisión de Legislación General Nº 1, para su tratamiento.

Diputados 2024

Diputados aprobaron el Paquete de Leyes

informatetdf
INTERES GENERAL 28/06/2024

Luego de más de trece horas de gestión y mucha expectativa oficial, el Gobierno consiguió en la madrugada de este viernes que la Cámara de Diputados le aprobara las primeras dos leyes desde que asumió el presidente Javier Milei: la postergada Ley de Bases, que demandó seis meses de debate, con un estrepitoso intento fallido durante el verano, y el paquete fiscal que le sirve para consolidar la meta de equilibrio en las cuentas públicas.